Universidad
Filtraciones en la EBAU: más movilizaciones y segundo día de encierro en la UEx

Las movilizaciones estudiantiles de denuncia por las filtraciones en la EBAU se mantienen y crece la demanda de responsabilidades a las instituciones universitarias.

Plasencia Estudiantes
La convocatoria de los estudiantes en Plasencia reúne a decenas de personas. Foto: Claudia Gómez.
9 jun 2018 14:25

Las polémicas filtraciones de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Badajoz y el consiguiente anuncio de repetición de la misma siguen levantando protestas y movilizaciones. Una mesa de información se mantuvo abierta durante todo el viernes 8 de junio en el campus de Badajoz y a las 20h horas las organizaciones estudiantiles retomaron su reivindicación frente al rectorado con una concentración en la que tomaron parte medio centenar de estudiantes.

Con posterioridad a la misma, tuvo lugar una asamblea donde se acordó volver a realizar un encierro, si bien esta vez en el edificio del Rectorado de la Universidad de Extremadura (UEX). Finalmente, una veintena de personas ha pasado la noche en las citadas instalaciones sin que se registrara incidente alguno. Estudiantes participantes en el encierro han proporcionado a los medios el enlace de descarga de un vídeo del mismo.

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz, que desde el primer momento ha encabezado las reivindicaciones del alumnado en la ciudad y que se ha constituido en su interlocutor frente a la Administración, sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema.

En un comunicado emitido la pasada madrugada, la citada Coordinadora ha presentado una tabla reivindicativa en la que solicitan la repetición, de manera opcional, de las asignaturas examinadas el jueves 7, el pago del desplazamiento a las personas de fuera de Badajoz (así como otros gastos posible ocasionados), la devolución de las tasas, la publicación de las calificaciones el día 15 (que permitiría, según sus declaraciones, “mantener la igualdad de oportunidades en relación a otras comunidades” que las verían publicadas en idéntica fecha) y que “se pida perdón de manera clara y sin rodeos por parte del rector y todos los responsables a los estudiantes por el daño causado”.

La filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado

El lunes día 11 tendrá lugar una reunión entre las organizaciones estudiantiles y representantes de la Universidad en la que participará el rector de la misma, Segundo Píriz, y donde desde la Coordinadora Estudiantil esperan trasladar todas las demandas así como, según sus propias declaraciones, “exigir las mejores condiciones posibles dentro de la peor opción que podrían haber tomado, no parando de recalcar el malestar que nos están creando y la mala opinión pública que va a dejar todo esto de nuestra universidad pública extremeña”.

Para la tarde del sábado se había convocado una nueva protesta en Plasencia, a las 20 horas en la puerta de la Universidad de la ciudad, empleazada por la Asamblea de Estudiantes de Plasencia. El encierro en Badajoz, se mantienía en las instalaciones del rectorado en el momento de redactar esta noticia. Asimismo, para el lunes ya hay convocada otra concentración más en Cáceres, a las 12 horas en el rectorado. Fuentes del alumnado no descartan más protestas en la calle.

Por otra parte, según informaciones aparecidas en diversos medios y que, hasta la fecha, no han sido desmentidas por portavoces oficiales de la Universidad, la filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado, extremo este que, en principio, vendría a trasladar a la institución la responsabilidad en los hechos.

El centro, en cualquier caso, ya ha abierto una investigación interna y ayer viernes se conoció la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía de Badajoz en relación a un presunto delito de encubrimiento y revelación de secretos.

La polvareda levantada por estos acontecimientos ha alcanzado, ya, el máximo nivel, con Valentín González, portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura instando al rector a dar explicaciones “convincentes” antes del martes 12 -fecha en principio señalada para le repetición de la prueba-, de acuerdo con declaraciones recogidas por Europa Press. El propio presidente, Guillermo Fernández Vara, ha intervenido a través de su cuenta de Twitter, afirmando, literalmente, que “lo ocurrido en la EBAU de acceso a la universidad debe ser depurado con responsabilidades.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
#18469
10/6/2018 13:02

LA REPETICIÓN ES TOTALMENTE INJUSTA, TODOS AQUELLOS QUE HAYAN HECHO SUS EXAMENES EL DÍA 6 DE JUNIO MAL TIENEN OTRA OPORTUNIDAD ( DONDE ESTA AQUI LA IGUALDAD MERITO Y CAPACIDAD), LO MAS JUSTO ES QUE SE CORRIGAN LOS DOS EXAMENES Y SE COMPAREN. SE PUEDE HACER UN RASTREO DE ESAS DESCARGAS Y POSIBLES ENVIOS A OTROS ALUMNOS, SOBRE TODO CON EL EXAMEN DE MATEMATICAS DE POR LA MAÑANA, NO DIO TIEMPO DESDE LAS 11 DE LA MAÑANA ( MAS BIEN DESDE LAS 11:30 QUE ACABO EL EXAMEN DE HISTORIA HASTA LAS 12:15 QUE COMENZABA EL DE MATEMATICAS, TAN SOLO ES RASTREAR ESAS HORAS DESDE LAS 11:30 HASTA LAS 12:15 . LA REPETICIÓN ES ILEGAL.

3
0
#18455
10/6/2018 8:39

Una alternativa a no repetir el examen es complicada pero como mínimo deber haber una investigación independiente, asumir las consecuentes responsabilidades y tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir

4
0
#18406
9/6/2018 15:29

Eso es, hay que seguir las protestas, no se puede permitir esta injusticia

6
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.