Universidad
Filtraciones en la EBAU: más movilizaciones y segundo día de encierro en la UEx

Las movilizaciones estudiantiles de denuncia por las filtraciones en la EBAU se mantienen y crece la demanda de responsabilidades a las instituciones universitarias.

Plasencia Estudiantes
La convocatoria de los estudiantes en Plasencia reúne a decenas de personas. Foto: Claudia Gómez.
9 jun 2018 14:25

Las polémicas filtraciones de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Badajoz y el consiguiente anuncio de repetición de la misma siguen levantando protestas y movilizaciones. Una mesa de información se mantuvo abierta durante todo el viernes 8 de junio en el campus de Badajoz y a las 20h horas las organizaciones estudiantiles retomaron su reivindicación frente al rectorado con una concentración en la que tomaron parte medio centenar de estudiantes.

Con posterioridad a la misma, tuvo lugar una asamblea donde se acordó volver a realizar un encierro, si bien esta vez en el edificio del Rectorado de la Universidad de Extremadura (UEX). Finalmente, una veintena de personas ha pasado la noche en las citadas instalaciones sin que se registrara incidente alguno. Estudiantes participantes en el encierro han proporcionado a los medios el enlace de descarga de un vídeo del mismo.

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz, que desde el primer momento ha encabezado las reivindicaciones del alumnado en la ciudad y que se ha constituido en su interlocutor frente a la Administración, sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema.

En un comunicado emitido la pasada madrugada, la citada Coordinadora ha presentado una tabla reivindicativa en la que solicitan la repetición, de manera opcional, de las asignaturas examinadas el jueves 7, el pago del desplazamiento a las personas de fuera de Badajoz (así como otros gastos posible ocasionados), la devolución de las tasas, la publicación de las calificaciones el día 15 (que permitiría, según sus declaraciones, “mantener la igualdad de oportunidades en relación a otras comunidades” que las verían publicadas en idéntica fecha) y que “se pida perdón de manera clara y sin rodeos por parte del rector y todos los responsables a los estudiantes por el daño causado”.

La filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado

El lunes día 11 tendrá lugar una reunión entre las organizaciones estudiantiles y representantes de la Universidad en la que participará el rector de la misma, Segundo Píriz, y donde desde la Coordinadora Estudiantil esperan trasladar todas las demandas así como, según sus propias declaraciones, “exigir las mejores condiciones posibles dentro de la peor opción que podrían haber tomado, no parando de recalcar el malestar que nos están creando y la mala opinión pública que va a dejar todo esto de nuestra universidad pública extremeña”.

Para la tarde del sábado se había convocado una nueva protesta en Plasencia, a las 20 horas en la puerta de la Universidad de la ciudad, empleazada por la Asamblea de Estudiantes de Plasencia. El encierro en Badajoz, se mantienía en las instalaciones del rectorado en el momento de redactar esta noticia. Asimismo, para el lunes ya hay convocada otra concentración más en Cáceres, a las 12 horas en el rectorado. Fuentes del alumnado no descartan más protestas en la calle.

Por otra parte, según informaciones aparecidas en diversos medios y que, hasta la fecha, no han sido desmentidas por portavoces oficiales de la Universidad, la filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado, extremo este que, en principio, vendría a trasladar a la institución la responsabilidad en los hechos.

El centro, en cualquier caso, ya ha abierto una investigación interna y ayer viernes se conoció la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía de Badajoz en relación a un presunto delito de encubrimiento y revelación de secretos.

La polvareda levantada por estos acontecimientos ha alcanzado, ya, el máximo nivel, con Valentín González, portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura instando al rector a dar explicaciones “convincentes” antes del martes 12 -fecha en principio señalada para le repetición de la prueba-, de acuerdo con declaraciones recogidas por Europa Press. El propio presidente, Guillermo Fernández Vara, ha intervenido a través de su cuenta de Twitter, afirmando, literalmente, que “lo ocurrido en la EBAU de acceso a la universidad debe ser depurado con responsabilidades.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
#18469
10/6/2018 13:02

LA REPETICIÓN ES TOTALMENTE INJUSTA, TODOS AQUELLOS QUE HAYAN HECHO SUS EXAMENES EL DÍA 6 DE JUNIO MAL TIENEN OTRA OPORTUNIDAD ( DONDE ESTA AQUI LA IGUALDAD MERITO Y CAPACIDAD), LO MAS JUSTO ES QUE SE CORRIGAN LOS DOS EXAMENES Y SE COMPAREN. SE PUEDE HACER UN RASTREO DE ESAS DESCARGAS Y POSIBLES ENVIOS A OTROS ALUMNOS, SOBRE TODO CON EL EXAMEN DE MATEMATICAS DE POR LA MAÑANA, NO DIO TIEMPO DESDE LAS 11 DE LA MAÑANA ( MAS BIEN DESDE LAS 11:30 QUE ACABO EL EXAMEN DE HISTORIA HASTA LAS 12:15 QUE COMENZABA EL DE MATEMATICAS, TAN SOLO ES RASTREAR ESAS HORAS DESDE LAS 11:30 HASTA LAS 12:15 . LA REPETICIÓN ES ILEGAL.

3
0
#18455
10/6/2018 8:39

Una alternativa a no repetir el examen es complicada pero como mínimo deber haber una investigación independiente, asumir las consecuentes responsabilidades y tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir

4
0
#18406
9/6/2018 15:29

Eso es, hay que seguir las protestas, no se puede permitir esta injusticia

6
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.