Sanidad pública
Segunda Jornada Estatal de Lucha Contra las Lista de Espera

El día 24 se realizaran concentraciones informativas en diversos territorios. Extremadura es la segunda comunidad autónoma donde más ha subido las personas pendientes en lista de espera.

24 may 2018 07:39

El pasado martes 22 de mayo, tuvo lugar la rueda de prensa sobre la “Segunda Jornada Estatal de Lucha Contra las Listas de Espera” que convocan diversos colectivos en una decena de comunidades autónomas, entre ellos CAS Extremadura.

El día 24 se realizarán concentraciones informativas en diversos puntos de Andalucía, Aragón, Galicia, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Navarra. En Extremadura, habrá una mesa informativa a las 20:00 horas en la plaza de España de Don Benito.

Las listas de espera, diagnósticas y quirúrgicas, son el principal problema sanitario en todo el estado

Las listas de espera, diagnósticas y quirúrgicas, son el principal problema sanitario en todo el estado. En los últimos años, como resultado del plan de deterioro, desmantelamiento y privatización del sistema sanitario, se han incrementado hasta cifras impensables. Según expone el comunicado de la Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad, “El deterioro y la privatización planificados del sistema sanitario público tiene en las listas de espera su exponente más claro: personas de todas las condiciones que sufren o fallecen sin ser atendidas en plazos aceptables. Este proceso se está agudizando en todo el estado, y se traduce por otra parte en un continuado aumento de las pólizas de seguros privados familiares”.

AUMENTO DE LAS LISTAS DE ESPERA EN EXTREMADURA

Según la Coordinadora, “durante los últimos 30 años los partidos políticos han evitado publicar los datos de las listas de espera por comunidades, para evitar las bochornosas comparaciones. Solo a partir de 2016 han comenzado a dar cifras generales”.

Extremadura es la cuarta peor región en cuanto al tiempo de espera quirúrgicas

Así, “respecto a 2008 las cifras casi se han duplicado (364.000 personas), mientras que el tiempo medio de espera ha pasado de 71 días a 104, por lo que es indudable que los recortes realizados en los últimos 10 años han afectado gravemente al sistema. (...) Catalunya, con 22 por 1.000 habitantes, y Extremadura, con 20 por 1.000 personas pendientes de intervención, encabezan esta desgraciada clasificación”.

Por su parte, la asociación privada El Defensor del Paciente en su informe anual de 2017 señala que Extremadura es la cuarta peor región en cuanto al tiempo de espera quirúrgicas, con 134 días, cuando la media nacional es de 101.

POLÉMICA DE LA LISTAS DE ESPERA

Aparte de todo esto, recientemente toda la oposición ha reprobado al Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en la Asamblea de Extremadura y han solicitado su dimisión por la gestión realizada en Sanidad, especialmente en lo referente a las listas de espera.

En concreto, además, para que asuma las correspondientes responsabilidades políticas y suprima el segundo párrafo del 11 Plan Operativo Integral de Listas de Espera del SES, donde aparece la polémica frase referente a las listas de espera que la consideran un insulto a los pacientes extremeños: ''( ... ) También permiten en ocasiones que algunas condiciones clínicas mejoren y además ofrecen a los pacientes un periodo de reflexión para decidir si realmente quieren operarse".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#17001
24/5/2018 10:02

La situación de las listas de espera en Extremadura es terrible, dan cita para operaciones importantes para varios meses y ya ni hablar de las que consideran "menos importante". No sé como el consejero de sanidad no ha dimitido ya

5
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.