El Salto
Propuestas de las socias: paridad de género, sección de ciencia y otras iniciativas

Antes de la II Asamblea de El Salto, abrimos un foro para recoger las propuestas de las socias. Entre ellas, que haya paridad de género en la plantilla y en las colaboraciones de El Salto. Tras un estudio de la viabilidad de las propuestas más votadas, hacemos una devolución de las que son viables y os contamos cómo empezaremos a aplicarlas.

II Asamblea General de El Salto Presentación Extremadura
Presentación del nodo territorial de Extremadura durante la II Asamblea General de El Salto, el 2 de junio de 2018. David F. Sabadell
20 feb 2019 06:00

En el marco de la II Asamblea de El Salto, en junio de 2018, abrimos un foro para que todas las socias del proyecto pudierais proponer mejoras en los contenidos y el funcionamientos del medio. Era un experimento y, como suele pasar con los experimentos, no sabíamos cómo iba a salir.

Con mucho retraso (vamos despacio porque somos lentos), queríamos contaros los principales cambios que ya hemos empezado a realizar y que seguiremos efectuando siguiendo las directrices de las propuestas que nos hicisteis. [Lee el informe completo de las propuesta de socias]

PROPUESTA PARIDAD DE GÉNERO EN PLANTILLA Y COLABORACIONES

La propuesta de más calado y una de las que recibió más apoyo fue la de instaurar la paridad de género en la plantilla y en las colaboraciones del medio.

La iniciativa de las socias inició un debate interno que nos llevó, en primer lugar, a realizar el I Informe sobre paridad en El Salto. Los resultados nos confirmaron lo que ya sospechábamos: el 55,4% de las colaboraciones estaban realizadas por hombres y un 42,2% por mujeres (el resto están firmadas con pseudónimos o por autores colectivos).

También hay una desigualdad notoria en la plantilla, con apenas siete mujeres en una plantilla de 21 personas. Un desequilibrio especialmente acentuado en el Área de Contenidos (diseño, fotografía, redacción, vídeo): de 14 personas empleadas, tres son mujeres.

Para ir corrigiendo esta situación se han adoptado las siguientes medidas: 
  • Se priorizará la contratación de mujeres en los siguientes procesos de selección —especialmente en el Área de Contenidos— y en la elección de colaboradores hasta conseguir la paridad.
  • Se realizará un informe anual que evalúe los progresos. El informe se hará público. 

CREACIÓN DE UNA SECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

En El Salto no existen secciones como tales, pero sí responsables de temática. Ahora mismo no existe un responsable de los temas de ciencia y tecnología ni hay un presupuesto asignado. Este puede ser uno de los motivos por los que hay relativamente pocos artículos, que no haya una línea concreta o una regularidad en la publicación de temas de este tipo.

Desde que hemos lanzado El Salto, los temas más desarrollados han sido los relacionados con nuevas tecnologías, inteligencia artificial, tecnologías de la información, libertades en la red y control social. Aquí pueden verse muchos de estos artículos: https://www.elsaltodiario.com/tecnologia/listado

Teniendo en cuenta, lo central de estas temáticas en los próximos, se ha decidido lo siguiente:
  • Nombrar a un responsable del Área (ya realizado)
  • Asignar un presupuesto de 180 euros al mes para tratar temas de ciencia y tecnología.

CREACIÓN DE UNA AGENDA CULTURAL 

La idea de que El Salto ofrezca una agenda de eventos ha estado presente en las discusiones que dieron lugar a este proyecto. Se entiende que forma parte de uno de los objetivos que perseguimos, como es integrar una comunidad y dar espacio a las personas y agentes que la componen, para que se encuentren o puedan conocer dónde podrían encontrarse.

Sin embargo, en la parte técnica requeriría de un desarrollo específico de la web y destinar al menos media jornada de una persona que se ocupe de coordinarla, actualizarla y difundirla, dos cuestiones que a corto plazo consideramos inviables.

Por ahora no vemos factible el desarrollo de una agenda cultural, pero es una idea que nos encantaría retomar más adelante.

QUE EL SALTO ESTÉ PRESENTE EN REDES LIBRES

El Salto y sus proyectos asociados siempre se han movido en una dicotomía entre el mundo del software libre y la necesidad de llegar al gran público, abrumadoramente presente en redes privativas y usuario de software privativo.

Ahora mismo no tenemos cuentas propias en redes libres y no vemos posibilidad de tenerlas en el corto plazo: actualmente, el equipo de El Salto no tiene un puesto de community manager y estas labores están repartidas entre el equipo de redacción y de difusión. Esto hace que el trabajo de redes se realice en condiciones muy precarias.

Propuesta para que El Salto esté presente en redes sociales libres:
  • Se desarrollará un botón para compartir los contenidos en un mayor número de redes sociales, incluyendo entre ellas las principales redes libres.
  • La creación y actualización de perfiles propios en redes libres está supeditado a la creación de un puesto de redes (ahora inexistente) y a un análisis en ese momento de cuál sería su alcance y efectividad. 

PROPUESTA DE PROMOVER UN CONCURSO DE RELATOS

La propuesta es factible y tiene varios aspectos positivos que compensan los criterios de inversión y carga de trabajo, al ser estas relativamente bajas. Parece innecesario hacerla cada mes, tal como aparecía en la propuesta de socias, ya que esto abocaría a mayor carga de trabajo y, sobre todo, devaluaría el propio premio y las ganas de participación en el concurso.

Por este motivo, organizaremos un certamen anual, que tenga un desarrollo de cinco meses desde su anuncio hasta la publicación de resultados coincidiendo con los meses de verano. El área de Difusión desarrollará las bases, los premios y la estrategia comunicativa.

PROPUESTA DE HACER PEGATINAS

Tras la valoración de la propuesta, hemos aprobado hacer una tirada de 2.000 pegatinas con un presupuesto de entre 350 y 400 euros.

CONTEMPLAR EN LOS CONTENIDOS ALTERNATIVAS POSITIVAS

A raíz de esta propuesta, hemos tomado dos medidas:
  • En primer lugar, se instará a la redacción de El Salto y a las personas colaboradoras a que tengan en cuenta las alternativas existentes a la hora de tratar los temas más “duros”.
  • Además, a partir de ahora se enviará un boletín mensual centrado en alternativas.


Arquivado en: El Salto El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
lacritica.xyz
21/2/2019 11:42

Gracias por informar. Soy socio pero no he estado (todavía) en las asambleas. Viviendo en Barcelona, me pregunto si hay proyecto de edición catalana de El Salto... Mis disculpas si se ha tratado ya este punto y no me he enterado. Salud y gracias otra vez :-)

0
0
Ramón
20/2/2019 14:36

En el tema de agenda cultural creo que no hay nada que funcione mejor que el boca a boca. ¿es posible crear un tablón en el que la gente ponga evento/día/hora/dirección y que ese listado se pudiese luego filtrar por fecha y provincia?

3
1
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.