El Salto
Buscamos una persona para reforzar el área de vídeo de El Salto

Hemos abierto un proceso de selección para incorporar a una persona que refuerce el área de vídeo realizando tareas de edición y grabación. Las personas interesadas pueden enviar su CV + links de trabajos o portfolio y carta de motivación antes del 23 de abril a video@elsaltodiario.com
Anatomía de las fronteras. Rodaje 02
Trabajadores de El Salto durante el rodaje de 'Anatomía de las fronteras'. David F. Sabadell
18 abr 2023 16:34

Qué es El Salto

El Salto es un medio de comunicación crítico y cooperativo que se organiza de forma horizontal y asamblearia, impulsado por el periódico Diagonal en marzo de 2017. Cuenta actualmente con 9.300 socias, una web de actualidad diaria con más de un millón de visitas mensuales, una publicación trimestral, una sección audiovisual (El Salto TV) y una sonora (El Salto Radio). El proyecto también cuenta con nodos territoriales en Andalucía, Galiza, Euskal Herria, Extremadura, Madrid y País Valencià. 

Qué buscamos

Hemos abierto un proceso de selección para incorporar a una persona que refuerce el área de vídeo haciendo sobre todo tareas de edición y grabación. Las personas interesadas pueden enviar su CV y links de trabajos o portfolio y carta de motivación antes del 23 de abril a video@elsaltodiario.com

A continuación detallamos las características y condiciones del puesto:

Tareas a desarrollar

Edición y postproducción de vídeo: agilidad en montaje prioritariamente en DaVinci Resolve, postproducción de imagen y sonido, etalonaje.

Grabación con cámaras ENG

Gestión de contenidos para RRSS (publicaciones, formato vertical, cuadrado, reels), subtitulación, etc.

Realización de streamings para plataformas (YouTube, Twitch)

Perfil requerido

Imprescindible experiencia en tareas de edición con Davinci Resolve

Imprescindible experiencia en grabación

Se valorará positivamente experiencia en gestión de contenido audiovisual en RRSS

Se valorará positivamente la experiencia en organizaciones horizontales y asamblearias, así como la participación en movimientos sociales.

Preferible residencia en Madrid

Se valorará positivamente la capacidad para el trabajo en grupo, la dinamización y coordinación de tareas.

Se valorará positivamente disponer de equipo propio.

Qué ofrecemos

Media jornada (17.5h a la semana) con posibilidad de pasar en unos meses a jornada completa (35 horas a la semana). Organización horaria mixta: presencial, rodajes y teletrabajo.

Contrato por un año con posibilidad de pasar a indefinido posteriormente e incluso de formar parte de la cooperativa como socia trabajadora.

Salario bruto aproximado 17.000€ al año para jornada completa (igual para toda la plantilla de El Salto)

24 días laborables de vacaciones al año.

Incorporación durante el mes de mayo.

Cómo es el proceso

Se hará una primera selección seleccionando aquellos perfiles que cumplan los requisitos imprescindibles y/o valorados positivamente. Se hará una baremación de los perfiles y se seleccionarán entre 5 y 10 personas atendiendo también a sus cartas de motivación y portfolio para pasar a la entrevista personal, que podrá ser presencial o telemática, tras la cual se tomará una decisión definitiva. Todas las personas que participen en esta última fase serán contactadas directamente para transmitirles el resultado del proceso.

Arquivado en: El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.