El Salto
Buscamos una persona para reforzar el área de vídeo de El Salto

Hemos abierto un proceso de selección para incorporar a una persona que refuerce el área de vídeo realizando tareas de edición y grabación. Las personas interesadas pueden enviar su CV + links de trabajos o portfolio y carta de motivación antes del 23 de abril a video@elsaltodiario.com
Anatomía de las fronteras. Rodaje 02
Trabajadores de El Salto durante el rodaje de 'Anatomía de las fronteras'. David F. Sabadell
18 abr 2023 16:34

Qué es El Salto

El Salto es un medio de comunicación crítico y cooperativo que se organiza de forma horizontal y asamblearia, impulsado por el periódico Diagonal en marzo de 2017. Cuenta actualmente con 9.300 socias, una web de actualidad diaria con más de un millón de visitas mensuales, una publicación trimestral, una sección audiovisual (El Salto TV) y una sonora (El Salto Radio). El proyecto también cuenta con nodos territoriales en Andalucía, Galiza, Euskal Herria, Extremadura, Madrid y País Valencià. 

Qué buscamos

Hemos abierto un proceso de selección para incorporar a una persona que refuerce el área de vídeo haciendo sobre todo tareas de edición y grabación. Las personas interesadas pueden enviar su CV y links de trabajos o portfolio y carta de motivación antes del 23 de abril a video@elsaltodiario.com

A continuación detallamos las características y condiciones del puesto:

Tareas a desarrollar

Edición y postproducción de vídeo: agilidad en montaje prioritariamente en DaVinci Resolve, postproducción de imagen y sonido, etalonaje.

Grabación con cámaras ENG

Gestión de contenidos para RRSS (publicaciones, formato vertical, cuadrado, reels), subtitulación, etc.

Realización de streamings para plataformas (YouTube, Twitch)

Perfil requerido

Imprescindible experiencia en tareas de edición con Davinci Resolve

Imprescindible experiencia en grabación

Se valorará positivamente experiencia en gestión de contenido audiovisual en RRSS

Se valorará positivamente la experiencia en organizaciones horizontales y asamblearias, así como la participación en movimientos sociales.

Preferible residencia en Madrid

Se valorará positivamente la capacidad para el trabajo en grupo, la dinamización y coordinación de tareas.

Se valorará positivamente disponer de equipo propio.

Qué ofrecemos

Media jornada (17.5h a la semana) con posibilidad de pasar en unos meses a jornada completa (35 horas a la semana). Organización horaria mixta: presencial, rodajes y teletrabajo.

Contrato por un año con posibilidad de pasar a indefinido posteriormente e incluso de formar parte de la cooperativa como socia trabajadora.

Salario bruto aproximado 17.000€ al año para jornada completa (igual para toda la plantilla de El Salto)

24 días laborables de vacaciones al año.

Incorporación durante el mes de mayo.

Cómo es el proceso

Se hará una primera selección seleccionando aquellos perfiles que cumplan los requisitos imprescindibles y/o valorados positivamente. Se hará una baremación de los perfiles y se seleccionarán entre 5 y 10 personas atendiendo también a sus cartas de motivación y portfolio para pasar a la entrevista personal, que podrá ser presencial o telemática, tras la cual se tomará una decisión definitiva. Todas las personas que participen en esta última fase serán contactadas directamente para transmitirles el resultado del proceso.

Arquivado en: El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.