Zona socias
El Foro de El Salto cierra temporalmente para estudiar las propuestas de las socias

717 socias se han registrado y han participado en el Foro de El Salto desde su apertura el 29 de mayo. En este mes han realizado numerosas propuestas, y apoyado aquellas que les resultaron más interesantes. Ahora toca estudiarlas para dar luz verde a su aplicación.

Segunda Asamblea General de El Salto
Un momento de la segunda Asamblea General de El Salto, celebrada el 2 de junio. David F. Sabadell
2 jul 2018 12:30

Desde que se abriera públicamente el Foro de El Salto el 29 de mayo, las socias habéis podido participar —junto a las demás personas que formamos parte del proyecto— en este espacio de encuentro.

Con motivo de la segunda Asamblea, celebrada el 2 de junio, se hizo un llamamiento a las socias consumidoras para que aportarais vuestras sugerencias a través de este canal y para que apoyarais las que considerarais más interesantes. El resultado ha sido muy positivo y precisamente por eso cerramos temporalmente el foro: para estudiar la viabilidad de las propuestas y para profundizar en cómo aprovechar el potencial de este canal y convertirlo en una herramienta verdaderamente útil.

El 27 de junio había un total de 717 usuarios registrados. Que la iniciativa fue recibida con entusiasmo se refleja en el hecho de que el mismo día que se creó el foro se registraron 459 personas. Y en que de los 32 temas creados, 11 se abrieron ese 29 de mayo. En cuanto a los contenidos del foro, la mayoría de estos temas corresponden a las propuestas que habéis realizado, así que una vez más tenemos que agradecer vuestro compromiso con El Salto para que sigamos creciendo y mejorando.

La idea de socias que mejor acogida ha tenido por parte de la comunidad del foro (56 votos a favor) ha sido la creación de una agenda cultural mensual en la que los propios colectivos o asociaciones afines puedan hacer sus aportaciones. La segunda (40 votos), la de adquirir un compromiso con la igualdad de género, garantizando a través de un porcentaje mínimo la paridad entre hombres y mujeres en lo que a empleadas y colaboraciones pagadas se refiere. Empatan con 24 votos las ideas de utilizar redes sociales libres y descentralizadas (GNU/Social, Mastodon o Diaspora) y la de realizar un concurso mensual de relatos, poemas o textos.

De igual forma, las socias consumidoras han formulado propuestas relativas a contenidos como, entre otras, crear un espacio dedicado a la ciencia, una sección sobre movilidad sostenible o tratar otras artes en mayor profundidad, visibilizando también aquel que es alternativo o local.

Aunque entendemos que las que más apoyo han tenido deben ser consideradas con mayor ahínco, vamos a estudiar la viabilidad de todas las que habéis lanzado. Asimismo, las personas no registradas que así lo desearon también pudieron hacernos llegar sus sugerencias por correo electrónico.

Como es obvio, existen factores como los medios técnicos o los recursos humanos que hacen que unas propuestas resulten más fáciles de implantar que otras. Pero El Salto también os pertenece y vuestra voz es importante, por eso estamos trabajando en escucharla.

Arquivado en: Zona socias
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Zona socias
Relato ¿Dónde está tu vena marinera?
Una socia de El Salto publica este texto de su marido fallecido hace algunos meses, a manera de homenaje.
Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Zona socias
El Salto, con la sostenibilidad ambiental
Desde El Salto nos gusta informar que estamos trabajando con alternativas para eliminar lo máximo posible nuestra huella ecológica.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.