El Salto
La publicidad en El Salto: estos son nuestros principios y no tenemos otros

Hay un truco que no falla para saber si un medio es independiente: sigue el rastro del dinero.

Imagen campaña #NoEnMiMedio
7 sep 2018 17:37

Seguir el rastro del dinero. No falla. A través de la financiación es posible rastrear las servidumbres de todos los medios de comunicación.

En un ecosistema mediático donde cada vez es más difícil la supervivencia, la publicidad de los grandes conglomerados económicos se ha convertido en la principal fuente para financiar las redacciones y los abultados salarios de los cargos directivos.

Es por esta razón que El Salto cuenta, desde su lanzamiento a finales de 2016, con un código ético de publicidad que garantiza la independencia editorial de los grandes poderes económicos y políticos.

No basta con declararse independientes, como hacen todos los medios de comunicación, creemos que hace falta tener un método, una práctica diaria, con reglas claras que soporten esta obligada declaración de independencia.

El Salto
Criterios éticos de nuestra publicidad

El Salto es un medio diferente. Si estás aquí, ya lo sabes. Una de nuestras diferencias principales con el resto de los medios de comunicación es nuestra forma de financiación. De dónde sacamos los cuartos. O mejor, de dónde no los sacamos.

Por ello, El Salto no acepta contenidos patrocinados, ni publicidad de empresas que vulneran los derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. De la misma forma, queda excluido todo tipo de publicidad electoral y anuncios que contraríen la línea editorial del proyecto. Además, para evitar la dependencia de la publicidad institucional, el total de los ingresos publicitarios no puede superar el 20% del total de los ingresos del medio.

Sabemos que es una apuesta arriesgada. Pero no concebimos otra forma de hacer periodismo: libre, crítico con todo, financiado por la gente. No pedimos socios y socias para ser independientes, no podríamos ni nos interesa hacerlo de otra forma. Los pedimos para llegar cada vez más lejos con información y discursos radicalmente independientes de los grandes poderes a los que queremos denunciar. 

La mejor forma de que El Salto siga existiendo y pueda llegar a más gente es haciéndote socio/a.

Arquivado en: El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
#22891
13/9/2018 10:05

Es mejor la recibir de open society fundation

0
0
Yo también quiero
13/9/2018 13:07

Parece que sabes mucho. ¿Qué he de hacer para que me subvencionen mi blog? ¿Con quién me pongo en contacto? Gracias.

0
0
Engendrillo
13/9/2018 12:21

Esos son los de eldiario.es, no estos. Aquí simplemente se la cuelan en ciertos temas, como inmigración o primaveras sorosianas, por ingenuos más que nada.

0
0
#22871
12/9/2018 20:20

También habría que rechazar publicidad machista que nunca la he visto en vuestras revistas mensuales y por otro lado también pienso que habría que rechazar publicidad pro-consumo de cannabis por lo perjudicial que es para el bienestar de las personas (he llegado a ver anuncios pro-cannabis). Detrás de la producción de cannabis hay un mundo oscuro y criminal.

0
2
#22934
13/9/2018 21:07

El cannabis es peligroso si se mantiene en la ilegalidad y el oscurantismo.
Ahí está el ejemplo de Uruguay.

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?