Salud mental
Orgullo Loco convoca una manifestación “contra la violencia psiquiátrica, la sobremedicación y el silencio”

Colectivos en defensa de los derechos de las personas psiquiatrizadas llaman a la ciudadania a manifestarse en distintos puntos del Estado en un contexto en el que, aunque la salud mental ha cobrado relevancia en el debate social y político, la cuestión de la psiquiatrización permanece en un segundo plano.
27 may 2022 07:16

El colectivo Orgullo Loco Madrid llama a la población a apoyar durante la jornada de mañana “la visibilización, dignidad y resignificación del término 'loco'”. La convocatoria surge, tal y como señala el colectivo en su comunicado, tras percibir un auge del debate público en torno a la cuestión de la salud mental y el suicidio pero no así en torno a las violencias psiquiátricas, denunciadas desde hace años por colectivos como el madrileño.

El grupo apunta a varias cuestiones en la exposición de motivos de la convocatoria: el desconocimiento de la ciudadanía alrededor de los ingresos forzosos en las unidades de psiquiatría y las terapias a las que son sometidas estas personas, la permanencia de prácticas como la contención forzosa (que la ONU recomendó prohibir hace casi una década) y la necesidad de cambiar el paradigma para evitar hechos como la muerte de Andreas Fernández en el Hospital Universitario Central de Asturias, fallecida durante su ingreso en psiquiatría cuando lo que padecía la joven era una meningitis y amigdalitis aguda que no fue detectada a tiempo al relacionar sus síntomas con la salud mental.

Por eso Fátima Masoud, portavoz del colectivo convocante, reflexiona acerca de la necesidad de resignificar el concepto de “enfermedad mental”, alegando que se trata de “una construcción” en alusión a que “no es enfermedad todo lo que consideramos anormal, ni lo son las emociones ni la consecuencia de niñez o la vejez”. En su comunicado, Orgullo Loco Madrid hace referencia a los recientes informes que muestran un empeoramiento en la salud mental tras la pandemia y el confinamiento, en especial entre determinados colectivos: “La pandemia demuestra que detrás de la depresión y el sufrimiento psíquico no están los daños orgánicos del cerebro, sino el paro, el miedo, la crisis económica, la muerte de familiares o amigos...”, resume Masoud. 

La certeza de que el debate público sobre la cuestión de la salud mental se prolongará en el tiempo (la OMS calcula que una de cada cuatro personas en el mundo sufrirá algún tipo de dolencia mental a lo largo de su vida) y la defensa de alternativas a las prácticas actuales sufridas por las personas psiquiatrizadas ha llevado al colectivo a organizar, mañana a las 18h desde la glorieta del Embajador Carlos V en Madrid, una manifestación por el día del Orgullo Loco, coincidiendo la fecha con el quinto aniversario de la primera conmemoración en la capital de esta efeméride nacida en Canadá con el objetivo de reivindicar “un nuevo paradigma que no estigmatice ni castigue la locura y que no vulnere los derechos humanos”.

Otras ciudades como Santiago de Compostela (29 de mayo), Bilbao (11 de junio), Iruña (29 de mayo), València (29 de mayo) o Barcelona (29 de mayo) se han sumado a la iniciativa con distintas convocatorias recopiladas en las redes sociales de Orgullo Loco Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Nerea-chan
Nerea-chan
27/5/2022 16:34

Quiero añadir que las condiciones laborales de lxs profesionales de la salud mental son tan nefastas, y desde hace tanto, que ellxs mismxs enloquecen.

Ponte tú a preocuparte y diseñar un proyecto de recuperación/rehabilitación para unx paciente cuando tienes a cientos que atender. No tienes tiempo casi para nada más que para recetar la pastillita.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?