Sanidad pública
9 de marzo en defensa de la sanidad pública en Extremadura

El movimiento social ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ hace un llamamiento a la ciudadanía extremeña a que se sume a las movilizaciones frente al deterioro y privatización paulatina de la sanidad pública.
Hospital Llerena concentración septiembre
Imagen de una concentración en defensa del hospital de Llerena de septiembre de 2022. Fotografía: Plataforma en Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena.

Este jueves 9 de marzo es el día elegido por el movimiento social ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ para iniciar sus movilizaciones por un modelo sanitario digno para la región. De esta forma, el colectivo de reciente creación, que agrupa a más de una decena de colectivos y a ciudadanos independientes preocupados por el estado de la sanidad pública en la comunidad autónoma, ha convocado concentraciones en diferentes puntos, aquellos donde ya tiene asentada su presencia a través de los colectivos que conforman el mismo.

Sanidad pública
Extremadura Este es el plan de acción del Movimiento “Extremadura por la Sanidad Pública”
El Movimiento “Extremadura por la Sanidad Pública” lanza un manifiesto con diez reclamaciones claras y un compromiso con la condición pública de la Sanidad en la región.

Así, habrá concentraciones este jueves en la capital, Mérida, a las puertas del hospital de 11 a 12 y media de la mañana; en Badajoz, en la puerta del Hospital Perpetuo Socorro a la misma hora; en Don Benito, en el centro de salud Este, de 11 a 12 horas; en Montijo, en la plaza de España de 11 a 12 y media; en Miajadas, en el centro de salud a las 12; y en los centros de salud de Navalmoral de la Mata y Valencia de Alcántara a las 11 horas.

Tras producirse en los últimos tiempos diferentes movilizaciones locales o comarcales en el ámbito de la sanidad, este movimiento nace con el objetivo declarado de unir todas esas luchas en un objetivo común

A estas movilizaciones convocadas por ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ se han sumado la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, Asociación 25 de Marzo, CAS (Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad), COESPE (Coordinadora Extremeña en Defensa del Sistema Público de Pensiones), Movimiento en Defensa de la Sanidad y Servicios Públicos de Montijo, Plataforma en Auxilio del Hospital Comarcal de Llerena, Plataforma por un Hospital en la Sierra de San Pedro, Plataforma por una Sanidad Pública y Digna del Ambroz, Plataforma de Miajadas por la Sanidad, Plataforma Residencias de Mayores de Badajoz, Plataforma de Pensionistas de Badajoz, Plataforma de Trabajadores de Ayuda a Domicilio de Extremadura y el Sindicato 25 de marzo. Todas ellas forman parte de este nuevo movimiento y están contribuyendo a su creación e implantación en Extremadura, integrado “por todas las personas y organizaciones que comparten la idea de que la sanidad pública está en peligro y es necesario recuperar un Sistema Sanitario que responda a las necesidades de la población y sea ejemplo de la mayor fortaleza de Extremadura: su solidaridad”.

Desde ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ hacen un llamamiento a sanitarios y a la ciudadanía extremeña a que acuda a las concentraciones para luchar por una sanidad pública y de calidad en la región, frente al deterioro que está sufriendo. Tras producirse en los últimos tiempos diferentes movilizaciones locales o comarcales en el ámbito de la sanidad, este movimiento nace con el objetivo declarado de unir todas esas luchas en un objetivo común.

Por todo ello, subrayan, el compromiso del nuevo movimiento es el de “trabajar para conseguir un sistema sanitario público en Extremadura basado en la equidad y la solidaridad con los más vulnerables. De acceso universal, con atención integral y gestión participativa”, y hacen “un llamamiento a toda la población extremeña a sumarse a nuestro colectivo y participar en las movilizaciones que estamos organizando en todas las localidades extremeñas pues es, nada más y nada menos , que la salud de nuestras familias lo que está en juego”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.