Sanidad pública
La Atención Primaria de Zaragoza, en huelga

Los sindicatos convocantes denuncian el ‘decretazo’ autonómico, por ofrecer más servicios a la ciudadanía sin aumentar el personal contratado. Hay convocado un segundo día de paros el próximo 31 de marzo.
Satse aragón
Manifestación en favor de la sanidad pública
24 mar 2025 11:24

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (Cemsatse) ha convocado este lunes una huelga en los centros de salud primaria de Zaragoza ante lo que consideran un “decretazo” que perjudica tanto el servicio como las condiciones de trabajo de los sanitarios. Así lo han expresado en reiterados encuentros y concentraciones que han tenido con el Gobierno aragonés que, al no llegar a un acuerdo, ha acabado en la convocatoria de huelga de este lunes 24 de marzo. Está previsto que si no hay avances en la negociación, Cemsatse convoque una segunda jornada de huelga el próximo 31 de marzo.

Entre las reivindicaciones del sindicato convocante está la retirada del decreto que pretende reorganizar la atención urgente en la capital aragonesa. Cemsatse rechaza la obligación de cumplir guardias de siete horas después de las consultas en los centros de especialidades en Zaragoza. El sindicato tacha de medida “impuesta y engañosa” este decreto y pide a los ciudadanos que apoyen la huelga ya que “vende más servicios a la población con los mismos profesionales y obligará a realizar más horas de trabajo”.

“Tanto en el medio urbano como en el medio rural, una vez completada la jornada ordinaria, los turnos de atención continuada se distribuirán con carácter obligatorio”

La reforma, que sí que ha sido avalada por los sindicatos CSIF, FTPS y CCOO, también incluye medidas como la eliminación de las figuras de médico y enfermero de atención continuada (MAC y EAC) para incorporarlos dentro de la atención primaria, lo que afecta directamente a la forma de organizarse en los centros sanitarios de Zaragoza capital. Además, explica el sindicato convocante de la huelga, “tanto en el medio urbano como en el medio rural, una vez completada la jornada ordinaria, los turnos de atención continuada se distribuirán con carácter obligatorio y de forma equitativa en cuanto a número de horas, días de la semana, tipo de guardia y duración”.

Denuncian, también, que la aprobación de este decreto ha sido presentado “sin ninguna negociación” y sin “atender sus propuestas para paliar los graves problemas de déficit de profesionales en la Atención Primaria”. Así, han concluido, no han tenido otra opción que convocar las dos jornadas de paros “ante la negativa del Departamento de Sanidad a una semana de reflexión e intercambio de opiniones”.

Un médico, un pediatra y una enfermera en cada centro de salud, como se ha anunciado, “no permite atender las consultas que se puedan generar", denuncia el sindicato

El desencuentro entre el sindicato y el Gobierno aragonés se extiende también a los servicios mínimos que los convocantes califican de “insuficientes”. Un médico, un pediatra y una enfermera en cada centro de salud, como se ha anunciado, “no permite atender las consultas que se puedan generar, porque un médico no puede estar a la vez dentro y en las salidas a domicilio”, advierte el presidente de Fasamet (Sindicato de médicos de Atención primaria de Aragón), Leandro Catalán. “Está poniendo en riesgo tanto a los profesionales como a la población a atender con unos servicios mínimos insuficientes ante la huelga”, denuncian.

Arquivado en: Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.