Sanidad pública
“Sanidad de calidad, eso sí es libertad”: decenas de miles de personas protestan contra Díaz Ayuso

Una nueva gran marcha recorre Madrid para denunciar el abandono de la sanidad pública y el apoyo del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso a la privada.
Cibeles repleta de manifestantes por la sanidad pública este 19 de mayo.
Cibeles repleta de manifestantes por la sanidad pública este 19 de mayo. David F. Sabadell
19 may 2024 12:43

En una nueva gran manifestación por la sanidad pública decenas de miles de personas, 200.000 según los datos de la organización, salieron a las calles este 19 de mayo.

Cuatro columnas procedentes de los cuatro puntos cardinales convergieron en la Plaza de Cibeles para protestar por la política sanitaria de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Allí, se volvieron a escuchar los gritos y cánticos contra los recortes, la falta de personal y de presupuesto, y el desarrollo de un modelo sanitario diseñado para favorecer a la sanidad privada y a las grandes empresas del sector. Las columnas partieron de Nuevos Ministerios (norte) —donde se unieron los manifestantes que protestaban contra el encuentro de la extrema derecha en Vista Alegre—, otra columna partió de Plaza de España (oeste), otra del Hospital de La Princesa (este) y una última de Atocha (sur).

La manifestación bajo el lema “Madrid sigue en pie” fue convocada por la plataforma Vecinos y Vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid, como ya ocurrió en las grandes marchas por la sanidad pública de noviembre de 2022 y de febrero de 2023.

Para este espacio la situación de la sanidad madrileña es dramática: según denuncian los centros de salud y hospitales no tienen personal suficiente, los servicios de urgencias extrahospitalarias están sin personal médico, cada vez hay más centros de salud sin pediatras, los profesionales de la sanidad tienen “las peores condiciones salariales de España” en un contexto en el que el Gobierno regional lleva años apostando por “el desmantelamiento y la privatización” del sistema sanitario público. Todo ello, sostienen, para favorecer el crecimiento del negocio de la sanidad privada. En la última década, la Comunidad ha aumentado el gasto en privatizaciones sanitarias un 140%.

Sanidad pública
Sanidad Pública Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década
Catalunya lidera el porcentaje de gasto en conciertos, con un 22,6%, seguida de Madrid, con un 12,3%, mientras el nuevo proyecto de ley no blinda los contratos con entes privados.

Un muñeco gigante de Díaz Ayuso encabezó la marcha. Los gritos de “culpable, culpable” recordaron la responsabilidad de la presidenta madrileña en la muerte de 7.291 personas mayores en las residencias en tiempos del covid. 

Entre los cánticos más repetidos, además de “Ayuso dimisión”, destacó el de “Sanidad de calidad, eso sí es libertad”, en referencia al discurso de la presidenta regional. “Tenemos derecho a vivir con una atención sanitaria de calidad. Se nos va la vida en ello”, proclamaba la convocatoria de la manifestación.

Cibeles repleta de manifestantes por la sanidad pública este 19 de mayo.
Ampliar
Cibeles repleta de manifestantes por la sanidad pública este 19 de mayo.
Cibeles repleta de manifestantes por la sanidad pública este 19 de mayo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Pueblo kurdo
Pueblo kurdo El PKK anuncia su disolución
Tras 40 años de lucha y tras haber anunciado el alto el fuego en marzo, la formación pone fin a la lucha armada y abre una nueva una etapa en sus relaciones con el Estado turco.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.