Sanidad
Defensa alquila a Quirón un antiguo hospital militar tres veces por debajo del valor del mercado

Colectivos ciudadanos llevan el concurso de adjudicación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar las irregularidades detectadas en el proceso al que solo concurrió una empresa.
Margarita Robles
La ministra de Defensa, Margarita Robles. Foto: Ministerio de Defensa.

El que era el Hospital militar del Generalísimo Franco, clausurado en 2001 cuando ya se le conocía como Hospital Militar de Chamberí, está ahora en manos de la Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirón Salud. Así lo refleja el contrato de adjudicación del pasado 24 de enero de 2024. Un contrato realizado tras un proceso de adjudicación en el que solo se recibió una oferta, la de esta fundación, y que supone la cesión a 75 años de este inmueble de 24.000 metros cuadrados, situado entre las calles de Hilarión Eslava, Donoso Cortés, Isaac Peral y Joaquín María López, por un valor de 170 millones de euros. 

Sanidad privada
Privatización Defensa adjudica a Quirón el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla
Tras el escándalo, el principal cliente del novio de Ayuso gana el concurso para realizar exámenes de salud a la plantilla del Ministerio de Defensa, que hasta 2020 se realizaban en el Hospital público Gómez Ulla.

Las entidades ciudadanas Auditoria Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad) y la Coordinadora de Barrios y Pueblos de Madrid en defensa de la Sanidad Pública han denunciado este viernes 29 de junio el proceso ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, detallan “indicios claros” de que no se cumplen los criterios que establece esta Comisión para llevar a cabo un concurso de licitación.

Defensa le ha pedido un precio de alquiler que está tres veces por debajo del precio medio de alquiler de la zona, que es Argüelles

Por un lado, y como ya se ha indicado, solo se presentó una entidad que finalmente fue la que ganó el concurso. “No ha habido varios licitadores y por tanto la oferta no es competitiva”, explica Vicente Losada, portavoz de Audita Sanidad. De otro denuncian el precio que deberá pagar la Fundación Jiménez Díaz que consideran “anormalmente bajo”, si se compara con la media del precio del metro cuadrado en la zona. “Si divides los 170 millones por los meses y por los 24.000 metros cuadrados te sale un precio medio de 7,88 euros el metro cuadrado. Nosotros hemos hecho diligencias con inmobiliarias y el coste medio de alquiler en la zona es de 24 euros por metro cuadrado. Defensa le ha pedido un precio de alquiler que está tres veces por debajo del precio medio de alquiler de la zona, que es Argüelles”, explica Losada.

Hospital militar Chamberí
Fachada del antiguo hospital militar en el barrio de Chamberí, Madrid

Añade además que el precio que tendrá que pagar la Fundación Jiménez Díaz no se actualizará con el tiempo pues no se añade en el contrato una cláusula que así lo indique. En la denuncia las entidades han presentado diferentes escenarios con diferentes datos de inflación. “Con un tipo de interés del 3,5% anual a lo largo de estos 75 años significaría que los 180 millones quedarían reducidos a 80 millones. Por no actualizar este valor, hay una pérdida de ingresos para el erario público de casi 100 millones de euros”, ejemplifica el integrante de Audita Sanidad. Una concesión, añaden, a 75 años, cuando generalmente las concesiones otorgadas por la gestión de otros hospitales públicos son de 30 años prorrogables otros cinco.

Las entidades denuncian que no se sabe para qué servirá

También denuncian la opacidad presente en el contrato, donde no se especifica qué servicios se dispensarán desde estas instalaciones. Opacidad que la redacción del contrato que reza: “Concesión demanial del inmueble ”Edificio H“ del complejo Isaac Peral del Ministerio de Defensa (Madrid)” suprimiendo la palabra “hospital”.

Una de las cuestiones que hemos detectado es que en el objeto o necesidad de la concesión hay una descripción muy genérica: restauración y puesta en uso del inmueble. Esta justificación es lacónica, vaga y genérica. No te dice que vaya a servir para un hospital. Otra cosa es que la adjudicataria lo utilice como hospital, pero lo puede ser para cualquier otro uso. Esto nos llama la atención”, explica Losada.

“La falta de justificación y la ausencia de un estudio de necesidades y posibles usos del edificio, convierten esta concesión en un acto presuntamente arbitrario”

Para estas entidades, y teniendo en cuenta el “saturado” estado de la sanidad pública en Madrid, que en marzo superaba el millón de personas en lista de espera para una intervención quirúrgica, habría sido “más lógico” mantenerlo como infraestructura para el sistema público, teniendo en cuenta además que el Hospital Clínico San Carlos se encuentra a escasos metros. Estas organizaciones se preguntan también por qué se ha decidido ceder la infraestructura a una entidad privada y no a una entidad pública. "La falta de justificación y la ausencia de un estudio de necesidades y posibles usos del edificio, convierten esta concesión en un acto presuntamente arbitrario", destacan.

La relación entre Quirón y Defensa

Lo cierto es que la relación entre el grupo Quirón y Defensa no es nueva. Tal y como publicaba El Salto el pasado 15 de abril Defensa adjudicó a Quirón Prevención el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla. Un contrato adjudicado el pasado 11 de abril por valor de 59.999 euros, mediante el procedimiento abierto simplificado, que posibilita abreviar los plazos de tramitación para servicios de un valor inferior a 60.000 euros.

Esta información transcendía después de que el pasado 12 de marzo, eldiario.es revelaba que Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, está acusado por defraudar más de 350.000 euros a Hacienda y por la elaboración de facturas falsas. Su principal cliente es Quirón Prevención, que habría aceptado facturas a nombre de otra empresa pantalla de González Amador.

El Salto Twitch
El Salto TV Quirón, Ayuso y su novio: triángulo de amor millonario
En el programa en directo de Economía Cabreada del 2 de abril analizamos las últimas noticias sobre Isabel Díaz Ayuso, su pareja y su relación con el principal actor y beneficiario de la privatización de la Sanidad madrileña: la empresa Quirón Salud.

El presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, es la persona clave en los negocios fraudulentos de González Amador, tal y como demuestra la investigación realizada por Hacienda y recogida por la Fiscalía, que ha ido revelando eldiario.es. Entre 2020 y 2021, los años que se investigan por posible fraude en el impuesto de sociedades, González Amador fue el administrador único de la entidad Maxwell Cremona. Tal y como detalla la denuncia, el principal cliente de esta sociedad era Quirón Prevención, a quien se facturaba a través de otra empresa, Masterman & Whitaker SL, de la que el socio único y administrador era también Alberto González Amador.

Arquivado en: Corrupción Sanidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
asdrubal
29/6/2024 10:11

claro que sí,está la mafia de la segunda restauración borbónica, los partidos del turnismo: PP, PSOE, haciendo bussines, tienen todo controlado desde jueces a policía,.... ¿Qué les puede salir mal?¿?¡

3
0
moralesmontesdeocajuan
28/6/2024 23:05

Margarita, submarino y/o quintacolumnista del PP en el Gobierno de Coalición, hace los negocios con los amigos de sus parientes ideológicos. Todo queda en casa. ¿Qué hace esta mujer en un Gobierno que se dice de izquierdas?.

4
0
pipe49
29/6/2024 20:34

No creo que la Sra Robles haga nada de entidad, y esto lo es, sin el consentimiento y la anuencia de Pedro Sánchez. Pensar que la Robles es un submarino de la derecha que actúa por su cuenta es caer en la trampa.

2
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.