Terrorismo
Los presupuestos de 2021 consignan 44 millones para el plus de conflictividad de los agentes destinados al País Vasco y Navarra

Los 5.347 policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra seguirán cobrando el próximo año 681,98 euros brutos al mes. Casi 44 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado dos después de la disolución de ETA.

Alde Hemendik
Pintada de la campaña Alde Hemendik en Pamplona Álvaro Minguito

ETA anunció su alto al fuego permanente en 2011 y se disolvió en 2018. El Ministerio del Interior sin embargo sigue consignando un año más el plus de “zona conflictiva” a los policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra. 681,98 euros brutos al mes para 5.347 agentes, según detalló el Gobierno en una respuesta parlamentaria el pasado febrero. Casi 44 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado.

El Ministerio del Interior ha confirmado a El Salto que no hay variación en las cuentas de 2021 con respecto a las de 2020, por lo que esta partida sigue presente en las cuentas que se aprobarán el próximo 29 de diciembre. Este incentivo económico se estableció en 1984 por un decreto ley promovido por el Gobierno de Felipe González.

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu valora que es “un sinsentido político y económico que tras diez años de la desaparición de la violencia siga en pie esta partida económica, que en una situación de crisis como la actual podría destinarse a causas sociales”.

El diputado recuerda que el informe elaborado por la consultora Ernst&Young Abogados a petición del Ministerio del Interior recomendaba revisar ese complemento debido al “significativo cambio” tras el fin de ETA. Un cambio al que se oponen los diferentes sindicatos de la Policía Nacional y Guardia Civil. De hecho, proponen ampliar el incentivo a los agentes destinados a Catalunya, zona que han llegado a comparar con el País Vasco y Navarra.

En Catalunya, los agentes de la Policía Nacional reciben un plus de 54 euros mensuales y el porcentaje de vacantes en ese territorio se eleva al 25%. En el País Vasco es de cerca del 20%. Ambos territorios cuentan con sendas policías autonómicas, así como Navarra.

Además de la bonificación económica, los policías y guardia civiles destinados al País Vasco y Navarra gozan de otras ventajas, como 30 y 14 días extra de vacaciones respectivamente. 

En la contestación parlamentaria de febrero, Interior indicó que no tenía intención de cambiar estas condiciones y así ha quedado reflejado en la partida consignada para los presupuestos de 2021, que se aprobarán el próximo 29 de diciembre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
#77989
24/12/2020 14:26

Por cierto esta todo normalizado siempre y cuando no se detecte algo español (banderas, policías nacionales , guardias civiles, opinión contraria al nacionalismo,....)
Un saludo.

0
0
#77988
24/12/2020 14:22

Antes se iba forzoso policías y guardias civiles y de gala para enterrar a los que mataron por un trabajo y sin mas motivo. Sigue la educación desde niño a odiar a todo lo español y el mas fiel representante allí es las fuerzas y cuerpos de seguridad. Que se guarden las espaldas los que trabajan allí como funcionarios del gobierno que el ODIO sigue creciendo.

0
1
#77623
21/12/2020 10:52

Creo y pienso,que lo único está en juego es quien de los distintos cuerpos echan más barriga. 700€ por trabajar en una región, vamos ni los curas abusadores y ladrones de niños tenían esos extras.

2
2
#77599
20/12/2020 22:04

Poco dinero es para lo que aguantan y los tontos que hay por metro cuadrado en aquellas lindes.

4
1
#77590
20/12/2020 20:54

Comparados con los 2000 euros en dietas (+ su sueldo) que ganan los diputados en Madrid por decir sandeces....600 euros por jugarse la vida me parece una miseria... bien cobrados están... aunque a alguno en el Pais Vasco y Navarra le salgan sarpullidos...

3
2
doctoranimacion
20/12/2020 13:24

hay que alimentar a los perros que les protejen

1
3
#77519
19/12/2020 18:34

Conozco yo aún guardia, que trabaja en Bizkaia y vive en Cantabria. Como vive! Parece un chamán! Trabajaba en Cantabria y pidió el cambio.
Ahora lo entiendo todo.
Es gracioso ver que la guardia y policía se vuelven nacionalistas vascos o catalanes, con el interés económico detrás..., claro..
Piden los sindicatos (policías y guardias) una subida SMI o esto no interesa??
Hay que ver que nuestro dinero público vaya destinado a mantener desigualdades.

1
4
#77511
19/12/2020 15:27

Con el voto favorable de EH Bildu, por cierto

4
1
#77507
19/12/2020 14:46

Mejor invertirlo en estudios sobre que colores oprimen o en la seguridad de chalets de algunos politicos

5
4
Pelusa
19/12/2020 9:28

Quizá esta noticia no merezca estar en la categoría "terrorismo" tanto como en la de "represión" o "fuerzas de ocupación".

6
6
#77586
20/12/2020 19:36

Como se nota que no habéis estado en algún lugar del país Vasco, trabajando.

0
0
#77637
21/12/2020 12:07

cuando al cumpleños de tu hijo no apareca ningun niño por que es hijo de guaidia civil sabreis lo que se siente.

1
0
#77683
21/12/2020 18:52

Si eso se lo hacen a uno de otra etnia el coletas lo llamaría racismo/xenofobia, pero aquí aplaude....Pues yo aplaudo porque les den esos 600 euros... ojalá se los dejen hasta que se independice el Pais Vasco, es decir para toda la vida, jajajaja.

1
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.