Transporte
Paros en la empresa de autobuses Avanza para reclamar más derechos y mejor servicio

El comité de empresa reclama recuperar derechos perdidos por los recortes del año 2013. La empresa da a varios municipios del Sur de Madrid a través de dos concesiones.

Marcha Avanza Bus A42
Marcha de trabajadores de Avanza Bus por la A42, el pasado 26 de diciembre.

Empleados de la empresa de autobuses Avanza Interurbanos SLU han empezado este 2018 como lo acabaron: reclamando derechos que perdieron en 2013 y pidiendo mejoras para prestar mejor servicio a la zona Sur de Madrid.

“En 2013 se firmaron unas modificaciones porque así lo exigía el momento coyuntural y porque la empresa amenazó con despedir a 27 compañeros si no lo hacíamos”, explica Ruth García, representante de CGT. Desde entonces, los trabajadores han tratado de ir renegociando algunos de los derechos perdidos. Pero el pasado 7 de diciembre se rompieron las negociaciones. “La empresa coacciona, no quiere negociar nada”, dice García, que asegura que en las dos ofertas que la empresa ha puesto sobre la mesa se ignoran las reclamaciones sociales. “Lo último que nos ha ofrecido es un pago único de 300 euros por la pérdida de poder adquisitivo de estos años”, explica. “Y no decimos que esté mal, pero es que no se trata solo de los económico”, dice García.

Con paros convocados para los días 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18, 23, 24, 25, 30 y 31 de enero, el comité de empresa pretende recuperar derechos perdidos por los recortes fijados por el Consorcio Regional de Transportes y la empresa en 2013 y que se han mantenido hasta hoy. El comité también ha fijado paros para los días 1, 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de febrero.

Pérdida de poder adquisitivo, mayor carga de trabajo desde que se modificaron los cuadrantes, falta de compensación por las jornadas dobles, menos autobuses para personal (“hay compañeros que acaban el turno a las 22h y no tienen autobús para ir a casa hasta las 23.30h”, explica Ruth García, de CGT), una flota de autobuses envejecida (“algunos no tienen rampas o climatización”, añade García), además de una frecuencia insuficiente (“hay vecinos que esperan hasta 50 minutos para poder coger un autobús”, continúa la sindicalista)... la lista es larga. Porque, según CC OO, UGT, SLT y CGT, no se trata solo de las condiciones de los empleados, sino también de la seguridad y del servicio que se presta a los usuarios en las 29 líneas de Avanza en el Sur de Madrid.

Una flota degradada

“La flota se ha degradado desde que esta empresa adquirió las empresas matrices en el 2010”, explica Daniel Martínez, de Sindicato Libre de Transporte (SLT). Por eso, entre las reivindicaciones más importantes enumera una inversión en mantenimiento de la flota “por la seguridad de los trabajadores y de los pasajeros”. 

Los paros, que comenzaron el 10 de octubre, se vienen produciendo en líneas urbanas e interurbanas de Getafe y Parla, que conectan con Madrid y municipios como Leganés, Pinto, Humanes, Alcorcón, Fuenlabrada, Torrejón de Velasco, Valdemoro, Yunclillos o Griñón, entre otros. Algunos de estos ayuntamientos se ha sumado a las reivindicaciones de los trabajadores. 

El seguimiento de los paros hasta ahora ha sido satisfactorio para el comité, aunque reconoce que entre las personas empleadas hay ya cierto cansancio. La semana pasada, la empresa puso sobre la mesa una nueva oferta que, “aunque mejora la anterior, ignora algunas reivindicaciones importantes”, según Martínez.

La empresa, por su parte, se remite a un comunicado que envió a los medios en octubre de este año en el que asegura que está abierta a negociar. Desde el departamento de comunicación indican que prefieren no hacer nuevas declaraciones por el momento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Transporte público
El 47 50 años después y el bus sigue sin llegar
La historia de Manolo Vital nos recuerda que cada viaje esconde historias de esfuerzo, y que a veces un autobús puede ser el único puente hacia la dignidad de un barrio olvidado.
#15530
4/5/2018 17:47

A ver si nos devuelven del abono.... sinvergüenza... Los que pagamos por este desastre somos los trabajadores...

0
0
#5977
5/1/2018 17:42

estoy de acuerdo con la huelga , pero no con el Vandalismo de roturas de cristales..con el autobus en marcha , pasajeros dentro y produciendo daños a algunos de ellos, hasta donde piensan llegar?......PERDON... ESO NO SON FORMAS

1
0
#5976
5/1/2018 17:39

eatoy de acuerdo con la huelga para conseguir mejoras

1
1
#7248
23/1/2018 17:19

todos los dias una hora esperando al bus una vergüenza

1
0
#5820
2/1/2018 20:49

Usuari@s y trabajador@s sufriendo los recortes en transporte publico del PP de Cifuentes, en lugar de mejorarlo para fomentarlo y que se use mas, para reducir la contaminacion

7
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?