Uber
Los taxistas llevan la Ley Uber de Ayuso al Tribunal Constitucional

55 diputados del Congreso de siete partidos distintos han firmado un recurso de anticonstitucionalidad por evadir las competencias municipales y estatales.
Ayuso Uber
Isabel Díaz Ayuso en la presentación de Uber Green en Madrid el 14 enero de 2022. Foto: CAM

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 sep 2022 14:40

En junio la Comunidad de Madrid publicaba la Ley 5/2022, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 20/1998 de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, en la que regulaba el servicio de los coches de alquiler con conductor, los VTC, también conocida como la Ley Uber de Ayuso. Pero, según señalan varias organizaciones de taxistas y los partidos políticos que han apoyado la acción, la ley de Ayuso es inconstitucional.

La organización sindical de taxistas Taxi Project, junto a la Federación Profesional del Taxi de Madrid, han promovido un recurso de inconstitucionalidad a la modificación de dicha ley por invasión de competencias municipales y por discriminación en contra del taxi. Según han explicado, la modificación realizada por el Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid habilita a las VTC a que tengan autorización nacional domiciliada en la Comunidad de Madrid para realizar actividad urbana en todos los municipios de la comunidad, invadiendo así competencias municipales, ya que son los municipios los que deben otorgar licencias de taxi y autorizaciones VTC después de estudiar y valorar las necesidades de transporte en su municipio. Además, señalan desde Taxi Project, “discrimina al taxi al otorgar a las VTC de la Comunidad una autorización urbana para todos los municipios”.

La Ley Uber de Ayuso ha regulando el servicio de este tipo de vehículos en todos los municipios de la Comunidad de Madrid, invadiendo las competencias municipales

A finales de septiembre se cumple la moratoria de cuatro años que concedió el Gobierno central en 2018 mediante un Decreto de la mano del exministro de Transporte Jose Luis Ábalos. Dicho Decreto daba cuatro años a las VTC para realizar transportes urbanos en concepto de indemnización ya que desde el 1 de octubre de 2022 deberían ser las comunidades autónomas y los ayuntamientos los que tendrán las competencias exclusivas para dar licencias urbanas. Pero la Ley de Ayuso ha ido por la vía de en medio regulando el servicio de este tipo de vehículos en todos los municipios de la Comunidad de Madrid, invadiendo las competencias municipales y, por lo tanto, incurriendo en la inconstitucionalidad que se señala en el recurso presentado hoy.

La competencia estatal también se ve vulnerada con la Ley Uber de Ayuso, según explica el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional. En concreto, la ley madrileña de las VTC invade la competencia estatal sobre el transporte recogida en el artículo 149, así como el artículo 14 en cuanto al principio de igualdad, todos ellos de la Constitución Española.

55 diputados de siete partidos

En el proceso, Taxi Project ha mantenido conversaciones con casi todos los partidos, “que han demostrado una gran sensibilidad por los servicios públicos, los derechos laborales y contra la falsa economía de plataforma”, explican desde el sindicato. Desde la organización agradecen la labor de Unidas Podemos y el diputado en el Congreso Rafa Mayoral el intenso trabajo con el que arrancaron el pasado mes de julio al publicarse la normativa madrileña.

Desde Unidas Podemos consideran que este texto legal supone una gravísima violación de la autonomía local y de las competencias de los ayuntamientos, afectando a una materia tan sensible como el transporte urbano y la movilidad sostenible en las localidades afectadas. “Necesitamos proteger nuestros servicios públicos con tarifa regulada como es el taxi frente a las multinacionales, como Uber, que vienen a controlar el transporte urbano con estrategias de monopolio”, ha afirmado Mayoral.

55 diputados de siete partidos distintos han firmado el recurso ante el Tribunal Constitucional que han promovido varias organizaciones de taxistas

Después de muchas conversaciones, la totalidad del grupo de Unidas Podemos (con 33 diputados) y diputados de ERC, Junts, Bildu, Más País, la CUP y Compromís han decidido firmar el recurso en el Congreso de los Diputados hoy martes 13 de septiembre, día que se cumplen los tres meses desde la aprobación de la modificación. En total, el recurso ha sido presentado por 55 diputados. El PSOE, finalmente, no ha firmado el recurso junto al resto de partidos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Sector del taxi La última batalla de los taxistas
Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.
Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.