València
La Generalitat impidió la entrada de convoyes de ayuda durante la visita de Felipe VI, Sánchez y Mazón

Voluntarios denuncian que dos convoyes llegados desde Vallecas (Madrid) no pudieron acceder a las zonas afectadas durante el pasado fin de semana para depositar ayuda de primera necesidad y colaborar con las labores de limpieza.
Senegal convoy - 1
Assange Gueye y uno de sus compatriotas en una parada para colocar las lonas durante el trayecto.

Assane Gueye es senegalés y vive en Madrid. Cuando hace una semana la dana destrozó los pueblos del sur de València no dudo en que había que hacer algo. “Yo si tengo que ayudar, ayudo”, explica a El Salto. Junto a su pareja Cristina Águila-Collantes, y otros tres compatriotas, se pusieron manos a la obra y participaron en un convoy organizado desde un polideportivo de Villa de Vallecas, el Juan de Dios Román, por el sacerdote Teodoro González. Tras unos días de acopio de materiales de donación, dos tandas de ocho vehículos salieron hacia València en el mismo fin de semana en que el jefe de Estado, Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón pasearon por las calles de Paiporta, municipio al que se dirigían. Las autoridades impidieron su paso. “Para que pasaran las autoridades, nos dejaron a nosotros fuera. No quieren que se vea que es el pueblo el que está salvando al pueblo”, valora Cristina.


El pasado viernes 1 de noviembre la Generalitat emitía una orden, que estaría en vigor desde el sábado hasta el domingo, con la que impedía el movimiento de cualquier vehículo de transporte en todas las vías, a excepción de “todos los servicios esenciales y complementarios de intervención, así como de todas las empresas responsables de garantizar el suministro de los servicios básicos de agua, energía y comunicaciones, y de distribución de alimentos”. Los dos convoyes procedentes de Vallecas no fue considerados en ninguna de estas categorías.

Los voluntarios explican que hasta el lunes no consiguieron entrar en Paiporta, con una cantidad ingente de materiales y productos esenciales como agua embotellada

Cristina explica que un operativo policial no dejaba acceder a ningún vehículo a las áreas afectadas. “El sábado salimos ocho furgonetas, llegamos a Valencia y tuvimos que hacer noche en una parroquia que nos acogió. A la mañana siguiente, que fue el día de la visita de el Rey, tampoco nos dejaron entrar. Ese día salieron desde Madrid otros ocho camiones y tampoco los dejaron entrar. Los convoyes los desviaban hacia Alicante. Tuvieron que dormir en Cuenca en un hostal”, explica Cristina.

Senegal convoy - 2
Integrantes de uno de los convoyes camino a València con ayuda humanitaria desde Vallecas.


Los voluntarios explican que hasta el lunes no consiguieron entrar en Paiporta, con una cantidad ingente de materiales y productos esenciales como agua embotellada. Allí descargaron lo que llevaban en una nave industrial, que se ha convertido en su centro base, ubicado en la calle Camino número 18. En la actualidad dan comidas a todo el que lo necesite y se ha convertido en el lugar de encuentro de los senegaleses de la zona.

“Si quieres ver a inmigrantes ayudando, tienes que ir a Tik Tok no a la tele”, ironiza Assane

Assane y Cristina tuvieron que volver a Madrid para trabajar. “Este fin de semana quiero volver con mis otros compatriotas. València necesita ayuda y hay que ayudarles. Lo que pasa allí, podría pasar en Madrid”, relata Assane.

Un mar de necesidades

Preguntado por la ola de racismo despertada tras la dana, con discursos que acusan a los migrantes de colaborar poco y solo recibir ayudas, Assane es claro. “La gente que dice que los inmigrantes no ayudamos, no nos conocen y nos quieren poner a todos la misma etiqueta. Hay gente mala y gente buena en todas partes”, declara, mientras se queja de que las imágenes que se muestran en la tele no enseñan cómo sus compañeros senegaleses están limpiando calles enteras en las zonas afectadas. “Si quieres ver a inmigrantes ayudando, tienes que ir a Tik Tok no a la tele”, ironiza.

@ainhoasamy

Gracias,gracias ,gracias 🫶💪🙏🙏... Parecían termitas,es increíble verlos trabajar,la organización q tienen es increíble y nos los ves peleando o de mal humor,mientras sacamos mierdas todos unidos ellos con tus tambores,cantos y baile nos dan un poquito de alegría entre tanta mier... Pa' luego hablen ... 💪💪💪🫶🫶🫶♥️♥️❣️❣️

♬ sonido original - Ainhoa Samy

Desde la nave que se ha convertido en su punto de coordinación les trasladan el mar de necesidades que hay actualmente en Paiporta, donde queda mucho por reconstruir y la maquinaria pesada apenas acaba de arrancar. Necesitan mochilas, para llevar la comida a gente anciana hasta puntos donde los coches no pueden entrar. También material de trabajo como palas, picos y rastrillos para el barro. Así mismo necesitan comida enlatada y productos de higiene y limpieza, ideal los aparatos a presión. Y también necesitan fondos. Explican que el que quiera hacer cualquier donación puede contactar en el teléfono 600 68 83 20 y 612 29 68 90.

También aceptan manos para seguir trabajando y siempre tendrán un hueco en su nave para ello, además de un plato caliente “tengas la religión que tengas”, remarcan en un lugar de ayuda donde están confluyendo senegaleses musulmanes y españoles católicos.

Arquivado en: Dana València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?