Vallecas
Somos Tribu VK, Premio Ciudadano Europeo 2020

El proyecto se ha convertido en un emblema de las muchas iniciativas de apoyo mutuo desarrolladas en Vallecas, uno de los barrios más castigados por la pandemia.
Cestas comida La Villana Vk 1
Alimentos de una de las cinco despensas solidarias de Somos Tribu VK. Sara Garchi

La Red de Solidaridad Vecinal Somos Tribu VK ha sido galardonada con el Premio Ciudadano Europeo 2020, otorgado por el Parlamento Europeo en reconocimiento a la laboral realizada durante todo el año pasado, por su labor clave para tejer iniciativas solidarias y cubrir necesidades de familias enteras en Vallecas, uno de los barrios de Madrid más castigados por la pandemia.

La Eurocámara entrega esta distinción desde el año 2008. En esta ocasión, fueron más de seiscientos los proyectos presentados. El de la red de apoyo mutuo vallecana quedó seleccionado junto a otros 29 de los 25 estados europeos.

Somos Tribu VK es una plataforma vecinal que surgió de manera espontánea con el inicio del estado de alarma y rápidamente se convirtió en una red de encuentro, solidaridad y apoyo mutuo entre vecinas y colectivos sociales, culturales y deportivos que ya funcionaban en este tradicional barrio obrero de Madrid. Un documental describe con claridad la importancia que tiene en el entramado social vallecano.

Somos Tribu VK es una plataforma vecinal que rápidamente se convirtió en una red de solidaridad y apoyo mutuo entre vecinas del barrio.

“En la actualidad son más de 1.500 personas voluntarias, organizadas en más de 30 grupos de trabajo, con 5 despensas solidarias que reparten más de 500 cestas de comida semanales y con más de 1.300 familias atendidas”, explican en la web oficial de la oficina de España del Parlamento Europeo. 

La eurodiputada de Podemos en el europarlamento e integrante del jurado, María Eugenia Rodríguez Palop, destacó que Somos Tribu VK “ejemplifica el compromiso empático de miles de personas y decenas de organizaciones que han sido capaces de crear redes de cooperación físicas, a nivel local, para satisfacer necesidades básicas en un contexto terriblemente agravado por la covid-19 y que, como sabemos, ha colocado a muchas personas en situación de emergencia vital”.

Madrid
Cómo llegar a más de 20.000 personas sin instituciones
58 redes creadas desde asociaciones de vecinos y colectivos barriales han atendido a más de 20.000 personas con recursos propios.

“Más de 1.500 personas han dado de comer, han hecho la compra y han cuidado de personas desconocidas con su dinero, tiempo y afecto sin esperar nada más a cambio que anhelar facilitar la vida cuando esta se pone realmente cuesta arriba, agregó.

Si algo ha destacado a Somos Tribu VK es su capacidad de tejer redes junto al resto de colectivos sociales del barrio. “Ya no eran llamadas para recados, las familias demandaban alimentos. Y así surgieron las despensas solidarias de Somos Tribu VK, una en cada barrio. Estas despensas no hubieran sido posible sin el apoyo de los Centros Sociales como La Villana y La Brecha, la Asociación Cultural La Horizontal, el CSJO La Atalaya y las Asociacionees Vecinales de Puente de Vallecas” enfatizan en su web. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sevilla
Komando G “Sin las mujeres, el barrio se pararía”
El Komando G es una red feminista ubicada en el Polígono Sur de Sevilla en la que participan vecinas y mujeres representantes de entidades sociales que busca ser un espacio de cuidados y reivindicación para todas las mujeres del barrio.
#83167
21/2/2021 9:08

A pesar de la mala reputación q tuvo VALLECAS, ahora es una VECINDAD q se ayudan mutuamente. Gracias al Voluntariado q se dedican a la donación de ALIMENTOS, ROPA, etc y apoyar a los DESAHUCIADOS vulnerables. Orgullosa de residir en VALLECAS. Me considero VALLECANA DE PURA CEPA y quien diga q NO ...jaaaa

0
0
Asanuma
14/2/2021 10:41

¡Enhorabuena!. Ahora una pregunta ingenua: ¿ha salido esta noticia en algún telediario?.

3
1
#83820
27/2/2021 22:00

Ha salido varias veces en tve

0
0
#82495
13/2/2021 15:14

“El pueblo siempre salva al pueblo”, y más si se trata del de Vallecas. La conciencia de clase y la pedagogía de la misma surgen en tiempos duros.

Enhorabuena, pueblo.

4
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.