Vejez
Lavar as mans para tocar un libro

Hai momentos en que a presenza ilusoria do morto comeza a ser máis forte cá súa ausencia real: se cadra é unha primeira forma de esquecemento. Aquí temos moi pouca memoria.

redes apoyo coronavirus Granada 10
En tempos de coronavirus, o coidado colectivo das persoas vulnerables é imprescindible. Marta González
Diego Ameixeiras
13 oct 2020 08:01

Chegou un virus cebándose cos avós nacidos dunha guerra e dedicámoslles palabras de homenaxe nas profundidades do drama, en primavera, aflixidos por ese derradeiro solpor que viviron en soidade. Entre as sombras da traxedia, conmovía coñecer o relato de tantas vidas anónimas: traballo, dignidade, orgullo. Pero agora os mortos volven ser números para o espectáculo político. Ou nunca deixaron de selo. Cando Annie Ernaux escribe as últimas páxinas de Una mujer (Cabaret Voltaire, 2019), segue agardando que a súa nai entre na sala de estar co seu costureiro. Pero iso xa non ocorrerá. A muller que a criou está morta. Non volverá baixar pola escaleira da casa para poñerse a coser os baixos dun pantalón. Hai momentos en que a presenza ilusoria do morto comeza a ser máis forte cá súa ausencia real: se cadra é unha primeira forma de esquecemento. Así o expresa Ernaux falando da nai falecida de alzhéimer. Aquí temos moi pouca memoria. Os maiores que marchan durante a pandemia son rápidas presenzas ilusorias.

Agora os mortos volven ser números para o espectáculo político. Ou nunca deixaron de selo

A vellez examínanos coa súa mirada ilustrada. Sérvenlle para esa tarefa, por exemplo, os ollos de Phyllida Law en Os amigos de Peter (1992), aquela ama de chaves que asistía en silencio ás angustias duns mozos dos noventa que non sabían ben que facer coas súas vidas. Miraba dende a distancia e comprendía todo con luz ecuánime, observando os seus infortunios, os tormentos que os ferían. Nas residencias de maiores mírase moito así, aceptando o paso do tempo con resignación, lanzando bombas de sabedoría en silencio. A nai de Annie Ernaux vivía cun desexo universal: darlle á súa pequena todo o que ela non puidera ter. Pero aquilo representaba unha preocupación novidosa pola felicidade dos fillos con respecto á educación doutros tempos. “Con todo o que tes e non estás contenta”, repetíalle. A miúdo escoitamos esa frase en boca dos vellos que se foron: o afán por garantir a felicidade da xeración seguinte. Unha xeración que agora non sabe como devolverlles a ollada.

Nas residencias de maiores mírase moito así, aceptando o paso do tempo con resignación, lanzando bombas de sabedoría en silencio

As páxinas máis conmovedoras de Una mujer agroman cara ao final, cando se nos describe un proceso de demencia e a vida devén nun transo onde todo se apaga entre a perda de sentido. Aos vellos que nos educaron, presenzas ilusorias neste triste espectáculo político, debémoslles tamén a súa ansia por garantirlle aos fillos un acceso integral á cultura, dereito que a eles lles foi negado. Ernaux compón un entrañable retrato da nai ansiosa de saber: memorizaba nomes de escritores que nunca lería ou títulos de películas que non podería ver por falta de tempo. Elevarse consistía, ante todo, en aprender. “Os libros eran os únicos obxectos que manipulaba con precaución. Lavaba as mans antes de tocalos”, relata. Unha ética da pulcritude. Aquí ninguén aprende do desastre nin entende os ollos de Phyllida Law mirando polo futuro. Todo abala entre a traxedia e a inoperancia política. Os números, outra vez, delatan demasiadas presenzas ilusorias. Que profético xesto o desa nai xigante de Annie Ernaux: lavar as mans antes de tocar un libro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.