Vejez
Lavar as mans para tocar un libro

Hai momentos en que a presenza ilusoria do morto comeza a ser máis forte cá súa ausencia real: se cadra é unha primeira forma de esquecemento. Aquí temos moi pouca memoria.

redes apoyo coronavirus Granada 10
En tempos de coronavirus, o coidado colectivo das persoas vulnerables é imprescindible. Marta González
13 oct 2020 08:01

Chegou un virus cebándose cos avós nacidos dunha guerra e dedicámoslles palabras de homenaxe nas profundidades do drama, en primavera, aflixidos por ese derradeiro solpor que viviron en soidade. Entre as sombras da traxedia, conmovía coñecer o relato de tantas vidas anónimas: traballo, dignidade, orgullo. Pero agora os mortos volven ser números para o espectáculo político. Ou nunca deixaron de selo. Cando Annie Ernaux escribe as últimas páxinas de Una mujer (Cabaret Voltaire, 2019), segue agardando que a súa nai entre na sala de estar co seu costureiro. Pero iso xa non ocorrerá. A muller que a criou está morta. Non volverá baixar pola escaleira da casa para poñerse a coser os baixos dun pantalón. Hai momentos en que a presenza ilusoria do morto comeza a ser máis forte cá súa ausencia real: se cadra é unha primeira forma de esquecemento. Así o expresa Ernaux falando da nai falecida de alzhéimer. Aquí temos moi pouca memoria. Os maiores que marchan durante a pandemia son rápidas presenzas ilusorias.

Agora os mortos volven ser números para o espectáculo político. Ou nunca deixaron de selo

A vellez examínanos coa súa mirada ilustrada. Sérvenlle para esa tarefa, por exemplo, os ollos de Phyllida Law en Os amigos de Peter (1992), aquela ama de chaves que asistía en silencio ás angustias duns mozos dos noventa que non sabían ben que facer coas súas vidas. Miraba dende a distancia e comprendía todo con luz ecuánime, observando os seus infortunios, os tormentos que os ferían. Nas residencias de maiores mírase moito así, aceptando o paso do tempo con resignación, lanzando bombas de sabedoría en silencio. A nai de Annie Ernaux vivía cun desexo universal: darlle á súa pequena todo o que ela non puidera ter. Pero aquilo representaba unha preocupación novidosa pola felicidade dos fillos con respecto á educación doutros tempos. “Con todo o que tes e non estás contenta”, repetíalle. A miúdo escoitamos esa frase en boca dos vellos que se foron: o afán por garantir a felicidade da xeración seguinte. Unha xeración que agora non sabe como devolverlles a ollada.

Nas residencias de maiores mírase moito así, aceptando o paso do tempo con resignación, lanzando bombas de sabedoría en silencio

As páxinas máis conmovedoras de Una mujer agroman cara ao final, cando se nos describe un proceso de demencia e a vida devén nun transo onde todo se apaga entre a perda de sentido. Aos vellos que nos educaron, presenzas ilusorias neste triste espectáculo político, debémoslles tamén a súa ansia por garantirlle aos fillos un acceso integral á cultura, dereito que a eles lles foi negado. Ernaux compón un entrañable retrato da nai ansiosa de saber: memorizaba nomes de escritores que nunca lería ou títulos de películas que non podería ver por falta de tempo. Elevarse consistía, ante todo, en aprender. “Os libros eran os únicos obxectos que manipulaba con precaución. Lavaba as mans antes de tocalos”, relata. Unha ética da pulcritude. Aquí ninguén aprende do desastre nin entende os ollos de Phyllida Law mirando polo futuro. Todo abala entre a traxedia e a inoperancia política. Os números, outra vez, delatan demasiadas presenzas ilusorias. Que profético xesto o desa nai xigante de Annie Ernaux: lavar as mans antes de tocar un libro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.
Sidecar
Sidecar América otra vez
Durante la pasada década, el 4 de julio ha sido el Día de la Muerte por arma de fuego en Estados Unidos.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua
El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Paraísos fiscales
RAE No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite
La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.
Crisis climática
Plan colombiano Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
El Gobierno de Colombia lidera un frente de países del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Aguardo
Las cubiertas se fueron cuarteando con el paso de los años. Algunas hojas se despegaron del lomo. Hierbas y tallos fueron ocupando los rincones más inaccesibles del cuaderno.

Últimas

Antimilitarismo
Antibelicismo Rompanfilas, así renace un colectivo antimilitarista
O colectivo acaba de arrincar a súa andaina en Compostela e comeza o seu activismo antibelicista cunha charla sobre desobediencia civil da man de Joam Evans.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Análisis
Análisis Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Más noticias
Análisis
Análisis La econormalización árabe-israelí: apartheid hídrico y colonialismo verde en Palestina
VV.AA.
El empeoramiento de las crisis climática y energética ha provocado que países que dependían de la energía y el agua de Israel quizá empiecen a ver la dificultad de los palestinos como algo de menor importancia que su seguridad hídrica y energética.
Medio ambiente
Tala de parques en Madrid El parque de La Cornisa quiere seguir siendo de barrio
Vecinos de la La Latina y defensores de los parques de Madrid piden que la segunda parte de la reforma del espacio verde junto a San Francisco el Grande recupere arbolado y no “turistifique” más la zona
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?

Recomendadas

Política
Comunicación política “Ahora dilo sin llorar”, la banalización que permea la comunicación política internacional
La práctica política iniciada por Trump para hacer de las redes una tribuna política expande sus influencias y cala entre jefes de Estado y opositores. Expertos consultados señalan que llevan a un discurso más polarizador e informal.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.