La vida y ya
Echar la vista adelante

Como si fuera el inicio de una novela en la que todavía no sabes qué sucederá, en la que parece que todo es posible.
31 dic 2023 06:00

El último día del año no es como cualquiera de los demás días. Es el final de algo. El que dará comienzo a otra cosa. Aunque, en la práctica, nada cambie sustancialmente. Quizás, si acaso, la posibilidad de empezarlo caminando entre alcornoques o de brindar, reír y compartir hasta el amanecer alrededor de un brasero rodeado de mujeres que a veces cantan y a veces bailan.

A mí me gustan mucho los comienzos de las novelas y los relatos. Las primeras palabras que una escritora o escritor decide que serán el inicio de todo lo que sucederá después. Quizás por eso, aunque sé que nada cambiará sustancialmente, me gusta el momento exacto en el que comienza un año nuevo. 

Quizás sea porque en ese instante se abre la posibilidad de pensar cómo podría ser ese año que empieza. Como si fuera el inicio de una novela en la que todavía no sabes qué sucederá, en la que parece que todo es posible, donde todos los caminos tienen una opción de ser recorridos.

Un grupo inteligente es el que consigue de forma colectiva ser más que la suma de las partes

Mi hermano siempre manda un mensaje este día a mucha gente. Un mensaje que va acompañado de una foto que suele hablar de su deseo de que la vida siga cabiendo en este planeta.

Esas ideas que mi hermano comprime en un texto breve, tienen que ver con lo que la comisión de educación de Ecologistas en Acción ha recopilado en un libro publicado hace poco (aunque recoge el trabajo de hace mucho) llamado Nueva Cultura de la Tierra.

Esta comisión dice que es un grupo inteligente. Suena arrogante para quien no conoce el término, pero en realidad no es extraordinario poder denominarse así. Un grupo inteligente es el que consigue de forma colectiva ser más que la suma de las partes. Así es cómo, una a una, han ido desgranando las siete ideas en torno a las cuales proponen que gire esa Nueva Cultura de la Tierra.

La última idea, la séptima, no está escrita

Las ideas, así por separado, no son nada excepcional. Pero juntas, como les pasa a los grupos inteligentes, son mucho más que la suma de sus partes.

Estas son las siete ideas. Decrecer en la esfera material (ya que no es posible el crecimiento ilimitado dentro de un planeta con recursos finitos). Construir equidad en común (trabajar para conseguir una justicia ambiental que asegure la supervivencia y la habitabilidad ecológica de todas las personas). Mantener la biodiversidad (porque la vida humana —y no humana— no será viable sin la fotosíntesis, la polinización o la regulación de los ciclos biogeoquímicos). Vivir del sol actual (porque la época de energía abundante y barata basada en el uso masivo de combustibles fósiles toca a su fin y las consecuencias para el clima de las emisiones son imprevisibles). Cerrar los ciclos de materiales (porque basta con observar un bosque para entender que en la naturaleza no se genera basura). Poner la vida en el centro (porque es central repensar los trabajos que sostienen la vida).

Nada cambiará de repente, no de hoy a mañana. Pero tenemos muchos días por recorrer hasta el siguiente último día del año

La última idea, la séptima, no está escrita. Es una invitación para que la rellenen otras personas y colectivos (porque la comisión de educación sabe que hay sensibilidades, reflexiones, vivencias o luchas que no ha sabido recoger y que son importantes para ese cambio cultural).

Quizás nada cambie sustancialmente por comenzar el año pensando en estas ideas. Nada cambiará de repente, no de hoy a mañana. Pero tenemos muchos días por recorrer hasta el siguiente último día del año.

Quizás podemos echar la vista adelante y probar si todas esas cosas que parecen no cambiar nada sustancialmente, cuando se juntan, generan un cambio que es mucho más que la suma de cada una de ellas.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
La vida y ya
La vida y ya Grullas de papel
A un lado del escenario hay colgadas cientos de grullas de papel. Todas las personas que escuchan saben lo que significan
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
ricardo-3
2/1/2024 9:45

Para la séptima, una modesta aportación: construir o reconstruir otro tipo de grupos. Abrazo

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.