La vida y ya
Ella hace su parte

Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
Jóvenes en paro
La forma que tiene esta alumna de hacer las cosas me recuerda al cuento del colibrí y el bosque. David F. Sabadell
12 ene 2025 06:30

La primera vez no me di apenas cuenta, era la hora del recreo y ella, antes de salir por la puerta, apagó con un movimiento casi imperceptible la regleta que da paso a la corriente eléctrica que permite que se encienda el proyector. Quizás ya llevaba bastante tiempo haciendo eso. En realidad seguro que lo llevaba haciendo todo el curso.

Después de ese día ya sé cómo funciona. Si no la apago lo hace ella. No me dice que se me ha olvidado, no hace alusión a que considera importante que lo haga, simplemente lo apaga ella. Se llama Irene.

Casi a final del curso pasado Pilar, que trabaja limpiando las aulas cuando el profesorado y el alumnado ya nos hemos ido a casa, me vino a felicitar porque la clase donde está mi tutoría era la única en la que todos los días estaban las ventanas abiertas cuando ellas llegaban a limpiar. Era una petición que habían hecho para tener solo que cerrar las decenas de ventanas y no hacer la doble tarea de abrir para ventilar y luego cerrar. Me quedé perpleja. Yo había trasladado a las chicas y chicos de mi tutoría esa petición pero (fallo mío, sin duda) no había designado a las personas responsables de hacer la tarea. Luego, en la vorágine del día a día, olvidé esa petición pequeña e importante para las personas que trabajan limpiando. 

Sin embargo, alguien lo había hecho metódicamente cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo. En la clase siguiente pregunté. Irene dijo: “Yo lo hago desde que lo dijiste, no me cuesta nada”.

Sé que Irene sabe que apagar la regleta del proyector no frena el cambio climático y que abrir las ventanas no compensa el salario precario de las personas que limpian pero, sin duda, ella hace su parte

La forma que tiene esta alumna de hacer las cosas me recuerda al cuento del colibrí y el bosque, que tiene distintas versiones pero que básicamente cuenta que hubo un incendio en el bosque y el colibrí se afanaba en recoger agua del río en su pico y transportarla hasta las llamas. Cada animal con el que se cruzaba le decía que para qué hacía ese esfuerzo porque resultaba inútil dada la magnitud de la catástrofe. A esto el colibrí contestaba: hago lo que tengo que hacer, contribuyo con mi parte. 

Sé que Irene sabe que apagar la regleta del proyector no frena el cambio climático y que abrir las ventanas no compensa el salario precario de las personas que limpian pero, sin duda, ella hace su parte.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Paco Caro
12/1/2025 22:06

Desgraciadamente, nuestras carencias afectivas son tan profundas, que buscamos a ultranza estar integrados en "la masa". Si "la masa" tira los envoltorios al suelo, tú los tiras. Para no buscar esa integración en "la masa", hace falta una personalidad especial. Sentirte bien porque sabes que haces lo que tú crees correcto, y que eso te compense más que el reconocimiento de "la masa", no es habitual. Esas personas son una minoría. Más necesaria que nunca.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.