La vida y ya
Ella hace su parte

Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
Jóvenes en paro
La forma que tiene esta alumna de hacer las cosas me recuerda al cuento del colibrí y el bosque. David F. Sabadell
12 ene 2025 06:30

La primera vez no me di apenas cuenta, era la hora del recreo y ella, antes de salir por la puerta, apagó con un movimiento casi imperceptible la regleta que da paso a la corriente eléctrica que permite que se encienda el proyector. Quizás ya llevaba bastante tiempo haciendo eso. En realidad seguro que lo llevaba haciendo todo el curso.

Después de ese día ya sé cómo funciona. Si no la apago lo hace ella. No me dice que se me ha olvidado, no hace alusión a que considera importante que lo haga, simplemente lo apaga ella. Se llama Irene.

Casi a final del curso pasado Pilar, que trabaja limpiando las aulas cuando el profesorado y el alumnado ya nos hemos ido a casa, me vino a felicitar porque la clase donde está mi tutoría era la única en la que todos los días estaban las ventanas abiertas cuando ellas llegaban a limpiar. Era una petición que habían hecho para tener solo que cerrar las decenas de ventanas y no hacer la doble tarea de abrir para ventilar y luego cerrar. Me quedé perpleja. Yo había trasladado a las chicas y chicos de mi tutoría esa petición pero (fallo mío, sin duda) no había designado a las personas responsables de hacer la tarea. Luego, en la vorágine del día a día, olvidé esa petición pequeña e importante para las personas que trabajan limpiando. 

Sin embargo, alguien lo había hecho metódicamente cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo. En la clase siguiente pregunté. Irene dijo: “Yo lo hago desde que lo dijiste, no me cuesta nada”.

Sé que Irene sabe que apagar la regleta del proyector no frena el cambio climático y que abrir las ventanas no compensa el salario precario de las personas que limpian pero, sin duda, ella hace su parte

La forma que tiene esta alumna de hacer las cosas me recuerda al cuento del colibrí y el bosque, que tiene distintas versiones pero que básicamente cuenta que hubo un incendio en el bosque y el colibrí se afanaba en recoger agua del río en su pico y transportarla hasta las llamas. Cada animal con el que se cruzaba le decía que para qué hacía ese esfuerzo porque resultaba inútil dada la magnitud de la catástrofe. A esto el colibrí contestaba: hago lo que tengo que hacer, contribuyo con mi parte. 

Sé que Irene sabe que apagar la regleta del proyector no frena el cambio climático y que abrir las ventanas no compensa el salario precario de las personas que limpian pero, sin duda, ella hace su parte.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Paco Caro
12/1/2025 22:06

Desgraciadamente, nuestras carencias afectivas son tan profundas, que buscamos a ultranza estar integrados en "la masa". Si "la masa" tira los envoltorios al suelo, tú los tiras. Para no buscar esa integración en "la masa", hace falta una personalidad especial. Sentirte bien porque sabes que haces lo que tú crees correcto, y que eso te compense más que el reconocimiento de "la masa", no es habitual. Esas personas son una minoría. Más necesaria que nunca.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?