La vida y ya
Reparadoras de grietas

Piensa, sobre todo, en quién se fijará en los vínculos que rompieron las bombas. Quién se dará cuenta de todo lo que se quebró.
niña escuela refugio gaza
Una niña palestina en el refugio improvisado creado por su familia en las ruinas de una escuela de la Unrwa en en el norte de Gaza. Foto: Unrwa
9 mar 2025 12:02

Se agachó a atarse el cordón de la zapatilla izquierda justo en el momento en que sonó la explosión. Decidió quedarse ahí, a ras del suelo, recordándose a sí misma que la paz sobre una tierra destruida siempre es frágil.

Con el cuerpo todavía agarrado al miedo y la cara sobre el polvo de muchos días sin lluvia, piensa quién recogerá todo eso después, cuando cesen los golpes de las bombas sobre las huertas y las casas y los cuerpos. Cuando cesen los gritos. Piensa en quién retirará los escombros y plantará de nuevo los árboles y construirá centros de salud y plantas depuradoras para tener agua potable. Quién volverá a construir las casas. Quién los parques. Quién los raíles para que pasen trenes. Quién las aceras. Quién los rincones de los que huir del trajín de cada día.

Piensa en quién volverá a abrir los caminos que se llenaron de cosas rotas y sucias.

Piensa, sobre todo, en quién se fijará en los vínculos que rompieron las bombas. Quién se dará cuenta de todo lo que se quebró.

Piensa en quién sabrá de la importancia de volver a construirlos de nuevo. Los vínculos que se partieron. Quién decidirá hacerlo. Repararlos. Con el tiempo que lleva eso. Con el tesón que hace falta. Más que para volver a poner rectas las paredes torcidas. Más que para llenar las tiendas de suministros. Más, incluso más, que para hacer colegios que se llenen de niñas y niños que hayan dejado de tener pesadillas.

Piensa en quién creerá que las semillas volverán a germinar sobre esa tierra rota.

Una mujer se acerca a ella. Se sienta a su lado. No pronuncia ninguna palabra. No se conocen de nada. O sí. En tiempos de guerra ocurren cosas extrañas.

Le ofrece su mano.

Ella se agarra a la mano que le es ofrecida. Llora.

Comienza a caer una leve lluvia que les refresca los pómulos. La tierra se humedece. No solo de lágrimas.

Si se levanta la vista puede verse que hay más mujeres. Son muchas. Unas se mueven con sigilo. Otras aprendieron a no hacer silencio. Comienzan a quitar todas las cosas que se quedaron por medio, todo lo que está por ahí tirado entorpeciendo el paso.

Todas saben cómo arreglar las cosas descosidas y rotas.

Todas llevan los bolsillos cargados de semillas.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
La vida y ya
La vida y ya Espacio entre bloques
Podrían pasar desapercibidas en ese espacio donde la gente parece conocerse, donde se construyen vidas en común escuchando música y compartiendo un bocadillo y algo para beber.
La vida y ya
La vida y ya Perturbaciones intermedias
En los intervalos intermedios, donde la frecuencia de las perturbaciones no es alta ni baja, parece darse un equilibrio que favorece la biodiversidad.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.