La vida y ya
Urdir

Todavía quedan algunos robles, dicen que varios tienen más de 600 años. “No sé si entendéis por qué cortar los robles cambió nuestra vida”, comenta.
27 sep 2024 13:19

La plaza es pequeña, sobre todo si se tiene en cuenta que es la plaza del pueblo. Luego hay otros lugares donde se puede juntar la gente, pero ninguno como este, rodeado de los edificios que fueron construidos justo en ese lugar porque eran importantes. El ayuntamiento. La iglesia. El bar. En realidad, el pueblo en sí es pequeño.

Ese día, ese pueblo colocado en el fondo de las montañas que lo rodean acoge un encuentro para pensar en ecofeminismos. Un pueblo que tiene un nombre femenino: Puebla de la Sierra.

Tanto el sol como la sombra ejercen tozudos su función. Hay mujeres que habitan esas calles que se han ofrecido para contar su experiencia de vida a las que vienen de fuera. Una mujer de manos arrugadas está colocada a la sombra del soportal que sale de un costado de la iglesia. Tiene más de noventa. Dice que no ve bien, que no escucha bien. Ríe.

Cuenta todo el proceso para conseguir que el lino, una planta herbácea, se convierta en una sábana. “Cuando ya habíamos hecho todas las demás tareas, por la noche, nos poníamos con eso”. Las tareas de preparación de la fibra del lino son abundantes, arduas y llevan mucho tiempo. Cultivar y recolectar. Preparar la fibra. Hilar y, finalmente, tejer.

Cambiar robles por pinos lo modifica todo. La producción de carbón, el ganado que comía bellotas, la miel de la jara y el brezo que acompañan a los robles en las laderas

A veces lo hacían solas pero, en general, se juntaban para trabajar. Las mujeres de la familia, las vecinas. Siempre mujeres. Otra tarea doméstica. Otro trabajo no remunerado. Invisible. Importante.

El lino se sembraba en los linares, hace poco volvieron a recuperar esa planta que dejó de crecer en ese lugar. “Todo ha cambiado desde que quitaron los robles para poner pinos”, cuenta otra de las mujeres.

Cambiar robles por pinos lo modifica todo. La producción de carbón, el ganado que comía bellotas, la miel de la jara y el brezo que acompañan a los robles en las laderas. También el cultivo del lino. También la posibilidad de autosostenerse en ese lugar. Todavía quedan algunos robles, dicen que varios tienen más de 600 años. “No sé si entendéis por qué cortar los robles cambió nuestra vida”.

“Hay palabras que ya no se usan”, comentan en relación al proceso del lino. “Desterronar” es una de ellas, significa deshacer terrones de tierra. “Urdir” es otra, se usa para la acción de preparar el hilo en el telar.

Escuchar a estas mujeres que cuidan las vidas que les rodean, no solo las vidas humanas, también la vida del río que cruza el pueblo y de la montaña que lo rodea todo es, quizás, una manera de urdir una trama sobre lo que ir entrelazando todo lo demás.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
La vida y ya
La vida y ya Grullas de papel
A un lado del escenario hay colgadas cientos de grullas de papel. Todas las personas que escuchan saben lo que significan
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.