Violencia machista
Miles de personas marchan en apoyo a Gisèle Pelicot y contra los “51 buenos padres” juzgados por violarla

Las protestas contra la cultura de la violación y la violencia machista se produjeron en treinta ciudades francesas y en Bruselas. El caso de esta mujer de 72 años, violada por más de medio centenar de hombres, ha removido a la sociedad francesa.
Manifestación Francia Gisele Pelicot
"El violador no es un enfermo, es un hijo sano del patriarcado". Pancarta de las manifestaciones en Francia. Foto de Mathilde Larrere (Twitter).
15 sep 2024 11:29

Miles de personas salieron a las calles en 30 ciudades francesas y en Bruselas para protestar contra la violencia machista el sábado 14 de septiembre. La manifestación se produce en apoyo a Gisèle Pelicot, mujer cuyo marido está siendo juzgado por haberla drogado durante once años para que la violaran otros hombres mientras él filmaba. Hay acreditadas 92 violaciones y han sido identificados 51 hombres. De ellos, 35 han reconocido ser los autores de las agresiones sexuales. Solo tres de ellos han pedido disculpas. La mayor parte de los juzgados se enfrentan a una condena por “violación agravada”, delito castigado con veinte años de prisión.

La manifestación transcurrió entre las proclamas y carteles con los lemas “Todos somos Gisèle”, “Violador te vemos, víctima te creemos” “51 buenos padres”, en referencia a los violadores que están siendo juzgados, y “la vergüenza debe cambiar de bando”, el lema que Gisèle Pelicot ha asumido para presentarse en el juicio públicamente y renunciar a la anonimización a la que tiene derecho.

Violencia sexual
Juicio en Francia Apuntes feministas sobre el caso de Dominique Pelicot: sí, la vergüenza ha cambiado de lado
Dominique Pelicot no tenía patologías, solo tres de los agresores han pedido perdón y, sí, la vergüenza está cambiando de lado. Algunas reflexiones sobre el caso de violencia sexual que se juzga en Francia.


Las protestas del sábado fueron convocadas por grupos feministas. El manifiesto final estuvo dirigido a la solidaridad con la víctima de la localidad de Mazan, pero también contra el sistema patriarcal que permite episodios extremos como el que se está juzgando: “No sólo los culpamos por ser violadores, sino también por permanecer en silencio”, denunciaban las manifestantes.

En declaraciones a la agencia AP, Magali Lafourcade, magistrada y secretaria general de la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos, ha subrayado que los estudios indican que nueve de cada diez mujeres víctimas de violación en Francia no denuncian y, cuando lo hacen, cerca del 80% de los casos son desestimados.

El juicio de Mazan empezó el 4 de septiembre. El 5 de septiembre, Gisèle Pelicot testificó por primera vez en el estrado. El 10 de septiembre estaba prevista la declaración de Dominique, que alegó problemas médicos para evitar comparecer, como también hizo al día siguiente. Se espera que mañana, día 16, la vista oral prosiga con el testimonio de Dominique Pelicot.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
teodoro.hdez
16/9/2024 11:45

"que nueve de cada diez mujeres víctimas de violación en Francia no denuncian y, cuando lo hacen, cerca del 80% de los casos son desestimados"
Queda mucho camino y pocas ganas de recorrerlo.

0
0
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.