Violencia machista
Protestas en la actuación de Plácido Domingo en Mérida

Convocadas por la Plataforma 8M de Mérida, docenas de personas criticaron en las puertas del Teatro Romano la presencia del tenor en un concierto que arrastra la polémica desde que se hizo pública su programación.
Placido Domingo Concentracion
Concentración en protesta por la actuación de Plácido Domingo en el teatro Romano de Mérida. El Salto Extremadura

No tuvo la actuación del controvertido tenor en la capital extremeña la paz que acompaña a este tipo de eventos líricos. Convocadas por la Plataforma 8M de Mérida, docenas de personas —en su mayoría mujeres— se concentraron ayer, 25 de septiembre, en la entrada del Teatro Romano de Mérida para, bajo el lema “Fuera abusadores de nuestros escenarios”, manifestar su repulsa por la presencia de Plácido Domingo en el festival Stone & Music. Dicho festival lleva celebrándose en el mencionado espacio público desde el año 2016, tratando de establecer una conexión, a menudo muy cuestionada por el carácter eminentemente comercial de su oferta, entre artistas mainstream de talla internacional y el patrimonio histórico-artístico de la ciudad extremeña. Por el mismo han pasado desde David Guetta, Ricky Martin, Gloria Gaynor o Scorpions a cantantes españoles como Alejandro Sanz, Vanesa Martín, Pablo López, Mónica Naranjo o Raphael.

Las graves acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el cantante, director de orquesta y productor, fueron reconocidas públicamente por el mismo y le costaron tanto la dimisión de la dirección de la Opera de Los Ángeles como un goteo de cancelaciones en los principales escenarios internacionales, en tanto crecía el número de mujeres que  se sumaban a las denuncias en su contra. No obstante, en fechas recientes, el divo se ha descolgado con unas declaraciones a diversos medios en las que aseguraba, literalmente, que “pedir disculpas no significa haber cometido un abuso”, algo que, sin duda, no ha hecho sino reavivar la polémica.

Violencia machista
Machismo El Ayuntamiento de Mérida promocionará con dinero público el concierto de Plácido Domingo
Mérida acogerá un concierto de Plácido Domingo después de que el tenor reconociera casos de acoso sexual. El Ayuntamiento (PSOE) patrocinará el Stone&Music con un contrato de 661.157 euros.

Las personas concentradas se agruparon desde las ocho de la tarde en la entrada del recinto con diversas pancartas y megáfonos y coreando lemas como “este tenor es un abusador” o “mientras canta, la falda te levanta”, haciendo caso omiso a pequeñas provocaciones de parte minoritaria del público que accedía a un concierto del que ya se había descolgado en julio, cuando arrancaron las críticas por la realización del mismo, la Orquesta de Extremadura. No se registraron incidentes y desde el inicio del acto se hizo presente un dispositivo policial dispuesto al efecto.

“Hoy vamos a darle el aplauso público, algo que no podemos consentir, a alguien que ha reconocido haber abusado de decenas de mujeres”

Hoy vamos a darle el aplauso público, algo que no podemos consentir, a alguien que ha reconocido haber abusado de decenas de mujeres”. Con estas palabras, Marisa Tena, portavoz de la Plataforma, resumía el sentir del movimiento feminista y de amplios sectores de la ciudad que, desde que se conoció la presencia de Domingo en el teatro Romano de Mérida, han elevado sus quejas tanto a la organización del festival como a la Junta de Extremadura y al consistorio emeritense, instituciones a las que hacía referencia la citada representante del colectivo de mujeres cuando señalaba que “desde lo público, entendemos que no se puede amparar este modelo de actuación”.

“No podemos blanquear un hecho tan grave como el acoso y el abuso a mujeres por el mero hecho de que quien los hace tenga una personalidad que sea pública”, señaló, añadiendo que “no se puede hacer un concierto que lo que está haciendo es revictimizar a las víctimas, es ponerlas nuevamente en tela de juicio y es dar una imagen de tolerancia frente a la violencia contra las mujeres“.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.