Violencia machista
Protestas en la actuación de Plácido Domingo en Mérida

Convocadas por la Plataforma 8M de Mérida, docenas de personas criticaron en las puertas del Teatro Romano la presencia del tenor en un concierto que arrastra la polémica desde que se hizo pública su programación.
Placido Domingo Concentracion
Concentración en protesta por la actuación de Plácido Domingo en el teatro Romano de Mérida. El Salto Extremadura

No tuvo la actuación del controvertido tenor en la capital extremeña la paz que acompaña a este tipo de eventos líricos. Convocadas por la Plataforma 8M de Mérida, docenas de personas —en su mayoría mujeres— se concentraron ayer, 25 de septiembre, en la entrada del Teatro Romano de Mérida para, bajo el lema “Fuera abusadores de nuestros escenarios”, manifestar su repulsa por la presencia de Plácido Domingo en el festival Stone & Music. Dicho festival lleva celebrándose en el mencionado espacio público desde el año 2016, tratando de establecer una conexión, a menudo muy cuestionada por el carácter eminentemente comercial de su oferta, entre artistas mainstream de talla internacional y el patrimonio histórico-artístico de la ciudad extremeña. Por el mismo han pasado desde David Guetta, Ricky Martin, Gloria Gaynor o Scorpions a cantantes españoles como Alejandro Sanz, Vanesa Martín, Pablo López, Mónica Naranjo o Raphael.

Las graves acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el cantante, director de orquesta y productor, fueron reconocidas públicamente por el mismo y le costaron tanto la dimisión de la dirección de la Opera de Los Ángeles como un goteo de cancelaciones en los principales escenarios internacionales, en tanto crecía el número de mujeres que  se sumaban a las denuncias en su contra. No obstante, en fechas recientes, el divo se ha descolgado con unas declaraciones a diversos medios en las que aseguraba, literalmente, que “pedir disculpas no significa haber cometido un abuso”, algo que, sin duda, no ha hecho sino reavivar la polémica.

Violencia machista
Machismo El Ayuntamiento de Mérida promocionará con dinero público el concierto de Plácido Domingo
Mérida acogerá un concierto de Plácido Domingo después de que el tenor reconociera casos de acoso sexual. El Ayuntamiento (PSOE) patrocinará el Stone&Music con un contrato de 661.157 euros.

Las personas concentradas se agruparon desde las ocho de la tarde en la entrada del recinto con diversas pancartas y megáfonos y coreando lemas como “este tenor es un abusador” o “mientras canta, la falda te levanta”, haciendo caso omiso a pequeñas provocaciones de parte minoritaria del público que accedía a un concierto del que ya se había descolgado en julio, cuando arrancaron las críticas por la realización del mismo, la Orquesta de Extremadura. No se registraron incidentes y desde el inicio del acto se hizo presente un dispositivo policial dispuesto al efecto.

“Hoy vamos a darle el aplauso público, algo que no podemos consentir, a alguien que ha reconocido haber abusado de decenas de mujeres”

Hoy vamos a darle el aplauso público, algo que no podemos consentir, a alguien que ha reconocido haber abusado de decenas de mujeres”. Con estas palabras, Marisa Tena, portavoz de la Plataforma, resumía el sentir del movimiento feminista y de amplios sectores de la ciudad que, desde que se conoció la presencia de Domingo en el teatro Romano de Mérida, han elevado sus quejas tanto a la organización del festival como a la Junta de Extremadura y al consistorio emeritense, instituciones a las que hacía referencia la citada representante del colectivo de mujeres cuando señalaba que “desde lo público, entendemos que no se puede amparar este modelo de actuación”.

“No podemos blanquear un hecho tan grave como el acoso y el abuso a mujeres por el mero hecho de que quien los hace tenga una personalidad que sea pública”, señaló, añadiendo que “no se puede hacer un concierto que lo que está haciendo es revictimizar a las víctimas, es ponerlas nuevamente en tela de juicio y es dar una imagen de tolerancia frente a la violencia contra las mujeres“.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Opinión
Opinión La impunidad machista de dar voz a un feminicida
‘El odio’ no es periodismo ni literatura, es violencia pretendidamente enmascarada bajo adjetivos altisonantes y referencias literarias que solo usan los egocéntricos para esconder sus carencias, es el orgullo del indocumentado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.