Violencia machista
Violencia (machista) es cobrar 600 euros

Quizás las categorías que nos estamos dando para entender los diversos tipos de violencia, los actores con los que identificamos la fuente de la agresión, se vienen dejando demasiadas cosas afuera. Ojalá pudiéramos, en este 25N que no nos tendrá masivamente en las calles, que honraremos un poco para adentro, sentarnos a repensarlos.

25N 2019 CG 4
Máscaras blancas con los nombres de víctimas de violencia machista, en Algeciras. Alfonso Torres
Sarah Babiker
25 nov 2020 12:35

En estos años, hemos aprendido mucho de violencia de género. Leyes y pactos de Estado, campañas y películas, talleres y artículos, debates y conferencias: la concienciación sobre el tema se expande, el rechazo a determinadas conductas en las parejas se extiende, y son muchas (y muchos) quienes pueden señalar discursos y relaciones que antes se consideraban normales como machistas y violentas.

Sin embargo, aquí sigue la violencia, y hay tantas mujeres que continúan sin poder escapar de ella. Aquí sigue la violencia machista aunque no haya un hombre agresor que ejerza como una especie de instrumento del patriarcado. Aquí sigue el malestar existencial, la poca libertad, el escaso poder que muchas mujeres tienen sobre sus vidas por el hecho de ser mujeres.

Aquí sigue la violencia, y hay tantas mujeres que continúan sin poder escapar de ella. Aquí sigue el malestar existencial, la poca libertad, el escaso poder que muchas mujeres tienen sobre sus vidas por el hecho de ser mujeres

Y es que quizás las categorías que nos estamos dando para entender los diversos tipos de violencia, los actores con los que identificamos la fuente de la agresión, o los marcos en los que consideramos se dan los ataques se vienen dejando demasiadas cosas afuera. Ojalá pudiéramos, en este 25N que no nos tendrá masivamente en las calles, que honraremos un poco para adentro, sentarnos a repensarlos.

Violencia psicológica

Quien le grita no es un hombre borracho y exaltado, quien le hace sentir una mierda no es aquel con quien compartió un proyecto de vida. Quien hace comentarios denigrantes sobre sus capacidades, su forma de vestir, o “esos pelos que me llevas”, no es un marido celoso, o un examante despechado. Es el señor bien vestido, sonriente con los clientes, que da la orden de pagar las nóminas a final de mes. Es su empleador.

Sabe que debería denunciarlo, pero le han enseñado a ser conciliadora y no plantear conflicto. Se siente culpable por no ser capaz de defenderse mejor. Y vuelve a pensar que debería denunciarlo, pero denunciar es un proceso largo, y ella se maneja con periodos cortos: lo que duran 800 euros de salario. Cada vez que se encuentran en los pasillos del trabajo, él vuelve a afirmar su poder y ella vuelve a perder. Y así, mes tras mes, año tras año, empleada precaria tras empleada precaria, pervive la violencia machista. Y no es entre las cuatro paredes de una casa.

Control y aislamiento

No tiene que encerrarla en casa, dar varias vueltas a las llaves, o vigilar para que no se vaya. La tarjeta bancaria de ella es un documento de identidad insuficiente para moverse sola por el mundo, con lo que hay en la cuenta no alcanza para comprar su libertad.

En la tele, mujeres valientes llaman al 016. Las imagina juntado rápido sus cosas y saliendo con los niños por la puerta. Lo cierto es que los anuncios siempre acaban sin revelar a qué pacífico santuario van a parar esas familias en fuga

En la tele, mujeres valientes llaman al 016. Las imagina juntado rápido sus cosas y saliendo con los niños por la puerta. Lo cierto es que los anuncios siempre acaban sin revelar a qué pacífico santuario van a parar esas familias en fuga. Ningún publicista se toma el tiempo de contar cómo vivirán, cómo harán frente a los gastos de la existencia.

La trabajadora social le habló con la boca pequeña de pisos de acogida. Como si su escasa fe institucional no le permitiera afirmar nada con aplomo ni comprometer una salida con firmeza. Y, además, a ella le gusta su barrio, las conversaciones con las madres en la puerta de la escuela, la sonrisa de la panadera que, al tercer día de verla con la mirada magullada, de escucharle esa voz sin aire, cerró la tienda para llamar juntas a alguien que la sacara de esa situación.

Por ahora le ofrecen un precario destierro a cambio de documentar el sufrimiento con partes de lesiones o pruebas de calado. Él no necesita cerrar la puerta, retenerla en la casa, mantenerla atada a esa realidad violenta, donde cualquier día puede pasar algo, para controlarla y aislarla. Ya se ocupa de atrancar la salida la imposibilidad de mantener unos niños, una vida, ella sola porque simplemente las cuentas no salen cuando no se tiene trabajo, ni tampoco cuando se trabaja a destajo en empleos mal pagos que no entienden de horarios escolares. Y si se animara a forzar esa puerta, ya le espera disuasoria en el portal la administración, que impone un alto peaje a la posiblidad de huida.

Violencia económica

Hace casi diez años gritaba en las calles “¡violencia es cobrar 600 euros!”. Desde entonces, la cosa no ha mejorado mucho. Era joven y el grito era compartido con sus compañeros y compañeras. Pero entonces pasaron los años y se fueron separando las biografías. Un punto importante de inflexión fue cuando llegaron los hijos. Reducciones de jornada, oportunidades que no son para este momento de la vida, ya sabes. Un mercado laboral que no entiende de tiempo para el cuidado, un espacio competitivo que te castiga si te saliste tres años de la carrera. Detrás un ejército de reserva con más disponibilidad y tragaderas hacia el compromiso total con la empresa y las horas extras.

Muchas, tras tener hijos, se hicieron freelance o autónomas. Si algún día deciden separarse, se toparán con que son tan económicamente dependientes de sus parejas como lo fueron sus madres. Probablemente más

Repasa su lista de amigas y ve patrones: están las que se hicieron freeelance o autónomas, y mantienen la ficción de que siguen en lo suyo, de que pueden organizar su tiempo y, al mismo tiempo, realizarse profesionalmente... sosteniendo la economía familiar en los salarios mucho más sólidos de sus parejas, un premio conseguido a costa de que ellas centralicen el apartado cuidados. Si algún día deciden separarse, se toparán con que son tan económicamente dependientes de sus parejas como lo fueron sus madres. Probablemente, más de lo que lo fueron sus madres.

Si algún día deciden separarse, verán que no están tan lejos de las otras, las mujeres que les sirven los cafés o les recogen a los niños del cole cuando ellas no llegan. El precariado femenino: con sus compañeros masculinos también precarios, o quizás tremendamendamente solas, víctimas de la violencia económica que ejerce con especial saña este sistema machista que apenas valora o retribuye los trabajos feminizados.

Es 25N, y si miras detrás de los carteles, al fondo de los relatos binarios del agresor contra la víctima, si lees las estadísticas llenas de mujeres precarias sin salida, familias monomarentales sin descanso, medias jornadas sin posibilidad de independencia, alquileres impagables por mujeres solas por muy empoderadas que estén, la agenda contra la violencia de género se amplia y transversaliza: Alquileres sociales, renta básica, reducción de la jornada laboral. Pongámoslas al frente de las urgencias feministas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Abuso policial Los feminismos de Granada exigen el cese como jefe de estudios del subinspector investigado por el Caso Viogén
Los feminismos denuncian la pasividad del Ayuntamiento en el caso que investiga a seis policías por rastrear a una víctima de violencia de Género y exigen el subinspector acusado de violencia machista nombrado jefe de estudios de la Policía Local
#75370
27/11/2020 20:12

Como es costumbre, la autora dando en la clave. Buen artículo.

1
1
#75367
27/11/2020 19:13

Si se separan tendrán los 600 euros que ganan y 400 por niño del marido, además de la casa, un chollo que no te veas. El tipo, a casa de sus padres, si no se suicida claro - epidemia silenciada -.

0
0
#75301
26/11/2020 23:57

"Si algún día deciden separarse..." teniendo hijos el juez les dara la custodia a la madre y la casa a los hijos y sera el marido el que pasando pension de manutencion tenga que irse de nuevo a casa de sus padres.

3
0
#75161
25/11/2020 23:44

Empleador... y empleadora no? o no hay mujeres que denigran a otras mujeres en los centros de trabajo?

2
0
#75144
25/11/2020 20:17

Pero vamos a ver, ¿cuánto cobra un repartidor? ¿cuánto los chavales jóvenes? ¿Ahora todo es machista? ¿No hay opresión de clase, sólo de género? Qué discurso más pobre...

2
0
#75126
25/11/2020 17:09

Entonces es violencia machista la idea que defendias ayer de la renta basica verdad? Dependencia del macho-estado oculta de progresia! :D

4
2
#75143
25/11/2020 20:10

este comentario tuyo es para enmarcarlo, de 10 amigo

1
1
#75175
26/11/2020 0:23

No te comprendo... acaso ahora somos (sin renta básica) muy independientes del macho-estado?? Con una RBU, incondicional SÍ que podríamos decidir más cosas, disfrutar de más libertad... Renta Básica o barbarie

1
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.