Violencia sexual
El debate parlamentario sobre la ley del sí es sí será en la víspera del 8 de marzo

Las organizaciones de la izquierda independentista impiden que la reforma propuesta por el PSOE se discuta la próxima semana y se posicionan del lado del Ministerio de Igualdad en torno a la ley de libertad sexual.
14 feb 2023 13:13

El 7 de marzo, solo unas horas antes de la demostración anual del movimiento feminista del 8 de marzo, el pleno del Congreso debatirá los posibles cambios a la ley del sí es sí tras una crisis que ha tensado al Gobierno de coalición. La postura de ERC y EH Bildu ha sido definitiva para impedir que la reforma sea tramitada de urgencia, tal como pretendía el PSOE. 

La Junta de Portavoces del Congreso traslada de este modo el debate a un pleno a comienzos de marzo después de que la Mesa del Congreso —en la que están los socialistas, PP, Vox y Unidas Podemos— aprobase la proposición de ley del PSOE y se aplicara la tramitación de urgencia. Sin embargo, la posición de las dos formaciones de la izquierda independentista en la posterior Junta ha impedido la unanimidad necesaria para que la propuesta se discutiera la próxima semana.

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra, ha defendido que su formación “no va a participar de ningún tipo de paso adelante en esta reforma sin el acuerdo de aquellas que crearon y presentaron esta ley”. El apoyo al Ministerio de Igualdad ha llegado asimismo de la formación vasca EH Bildu, que insta a los socios de Gobierno a llegar “a un acuerdo”, que evite que la derecha haga “que las conquistas feministas vuelvan atrás”.

Por su parte, Unidas Podemos sigue transmitiendo que están dispuestos al acuerdo. Gerardo Pisarello, secretario primero en la mesa del Congreso ha defendido la abstención de su formación como forma de “facilitar ese debate y para que se llegue a un acuerdo”.

Posteriormente, Pablo Echenique ha confirmado que UP ha votado a favor de la calificación de la propuesta, para facilitar el diálogo, pero ha criticado que el PSOE haya intentado incluir la Proposición de Ley en el pleno de la semana que viene, aunque los socialistas no tenían cupo para hacerlo. Echenique ha defendido que Igualdad ha pedido una reunión que el PSOE no ha aceptado. “Estamos trabajando en un acuerdo que proteja el consentimiento, no entendemos que la reunión no esté siendo aceptada”, ha dicho el portavoz de Podemos.

El apoyo del PP en la Mesa del Congreso, bajo el argumento de que la reforma presentada por el PSOE es idéntica a una que los populares propusieron el pasado mes de diciembre, puede trasladarse al pleno del Congreso, algo que, en principio, los socialistas rechazan. Se da la circunstancia de que la proposición del PP está parada en la mesa a la espera de un informe.

La mayoría parlamentaria que aprobó los presupuestos quedaría así fragmentada y el PSOE puede sacar su reforma al precio de posicionarse junto con el PP unas horas antes de las masivas manifestaciones previstas para el día internacional de las mujeres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Demódoco
15/2/2023 11:10

La primera medida legal propiamente de izquierda (que rebaja las penas) en tres años autoritarios de Podemos ¡y ellos mismos no se atreven a defenderla de hipócritas que son!. Se publicitan como puritanos y coercitivos, en el asunto covid, en el asunto del machismo...No pueden cambiar de discurso de repente. Y la derecha haciendo caja.

0
0
Acaido
14/2/2023 20:38

Gracias a cierto mundo mediático los jueces se atreven a mostrarse tal cual son, sin tapujos, ni neutralidad alguna. Algunos nos descubren que el infringir daño a las mujeres víoladas les trae al pairo, ya que otros ante el mismo dilema eligieron lo más razonable sin que nadie les pidiera cuentas por ello, pero ellos no… ellos no sienten empatía con las victimas, ellos, ellos mas íntegros o retorcidos y prefieren ladinos, resentidos, rencorosos e inflexibles buscar un punto débil en la ley por donde torcer la voluntad del legislador (ni que otros hayan marcado el camino a seguir). ¿De verdad creen que está ley se concibió con el fin de que los presos vieran rebajadas sus penas????. Jaleados por los medios se retroalimentan reciprocamente, gracias a ello su gesta, culpabilizar al más inocente les sale redondo… juntos son invencibles, y la odiada ministra Montero, tiene los días contados, además, como era de prever "no hay peor astilla que la del mismo árbol" y eso les anima a reincidir impunes, sin escrúpulos, a demonizarla y ensañarse con ella.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.