Derecho a la vivienda
El Gobierno movilizará 50.000 viviendas de la Sareb para “alquiler social asequible”

El presidente Pedro Sánchez anuncia que el Consejo de Ministros del martes aprobará una medida para que parte del patrimonio del banco malo se utilice para “alquiler asequible” de jóvenes y familias.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
16 abr 2023 14:11

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este 16 de abril que el Gobierno prepara una propuesta para “la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb para el alquiler asequible de los jóvenes y familias”. La medida será aprobada en el Consejo de Ministros del próximo martes y responde a una de las principales reivindicaciones de sus socios de Gobierno, en especial de Unidas Podemos. 

En un baño de masas en la Convención Municipal de Valencia, Sánchez ensalzó el acuerdo alcanzado para aprobar la primera ley de vivienda de la democracia tras llegar a un pacto de mínimos con Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, un texto que no hacía ninguna referencia al patrimonio inmobiliario de la Sareb.

En un vídeo difundido por Twitter, Ione Belarra completaba el anuncio especificando que esas 50.000 viviendas “pasarán a formar parte del parque público del vivienda en alquiler”. La dirigente del partido morado califica el anuncio de “muy buena noticia”, aunque lamenta que “no haya llegado antes”. Además, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 apunta que “no solo estas 50.000 viviendas sino todas las viviendas de la Sareb deberían pasar a formar parte de ese parque público”. Especialmente, añade Belarra, cuando España tiene uno de los parques inmobiliarios públicos más pequeños de Europa, apenas “una vivienda pública por cada 100 habitantes”.

El economista de IU y exconcejal de Economía de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, destaca la importancia del anuncio: “El PSOE cede por fin a las exigencias de Unidas Podemos. Llevamos desde 2012 reclamando que las viviendas de Sareb, que hemos pagado entre todas y todos, sirvan para garantizar el derecho a la vivienda. Once años después se da el primer paso”.

Tal como recordó el portavoz de la organización de consumidores Facua, Rubén Sanchez, diversos movimientos ciudadanos llevan años reclamando esta medida: “El presidente Sánchez cede por fin a su socio de coalición. Ahora solo falta saber si el precio será realmente justo”.

Un anuncio “electoralista”

Desde la plataforma Plan Sareb, un colectivo de más de 300 familias afectadas por las políticas del banco malo, llevan más de dos años pidiendo que la totalidad del patrimonio de la Sareb pase al parque público. El banco malo fue nacionalizado a inicios de 2022 por la situación de quiebra de la entidad hasta entonces público-privada y la notificación por parte de la Unión Europea de que la deuda del banco malo —35.000 millones de euros— debía ser contabilizada como deuda pública.

El Plan Sareb desconfía de un anuncio que califican de “electoralista”. Esta medida, sostienen en declaraciones a El Salto, no será creíble hasta que esté derogado el Real Decreto 1/2022 de 18 de enero, que marca la misión societaria de la Sareb, esto es, colocar en el mercado antes de 2029 la totalidad de las viviendas que tiene en propiedad. Según denuncian, ya es el tercer anuncio que realizan en ese sentido y todavía nada se ha concretado: “Primero, el Gobierno dijo que iban a ser 10.000 viviendas de la Sareb las que iban a utilizarse para alquiler social, luego fueron 15.000 y ahora son 50.000. Estamos acostumbrados a estos titulares. Van subiendo los números y entre medias no hay ninguna fiscalización, ningún plan de nadie que sepa dónde están esas viviendas. Básicamente pensamos que esto es un anuncio electoralista”. 

Especulación inmobiliaria
Especulación inmobiliaria El Gobierno entrega la Sareb a los fondos de inversión
Dos fondos de inversión, Blackstone e Hipoges, con un largo historial de especulación y acoso inmobiliario, se hacen cargo de la gestión del patrimonio de la Sareb pasando por encima de la Ley de Vivienda en trámite, que prohibe la venta de vivienda de titularidad pública.

Tanto el RD 1/2022 como la firma el mismo año de un contrato que entregaba la gestión de todos los activos de la Sareb a los fondos de inversión estadounidenses Blackstone y KKR —ambos con un larguísimo historial de abusos inmobiliarios— hacen poco creíble el anuncio, dicen desde este colectivo.

El Plan Sareb también tiene dudas sobre quién va a gestionar esos alquileres sociales: “El día a día nos dice que están siendo estos fondos de inversión los encargados de negociarlos”. También hay dudas sobre lo que entiende el Gobierno por alquiler asequible: “La Ley de Vivienda habla de alquileres asequibles en torno a los 600 euros. Eso para muchísimas personas es y sigue siendo prohibitivo”.

“Estaría encantado que esto fuera así”, dice uno de los integrantes del Plan Sareb, cuyo casero es el banco malo. “Pero no es la realidad que estamos viendo. A mí, Sareb no me quiere renovar, y es completamente inverosímil que si me echan vayan a poner mi vivienda disponible para otro alquiler social”, apunta.

Especulación inmobiliaria
El saqueo de la Sareb Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas
Decenas de políticos y empresarios pasaron de decidir el destino de cientos de miles de viviendas e hipotecas “tóxicas” de las cajas quebradas a ocupar altos cargos de los principales beneficiarios de aquellas medidas. Aquí una pequeña muestra.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/4/2023 10:04

Obviamente eso es otra estafa burda más.

Los estómagos agradecidos de LA PARTITOCRACIA no tienen ninguna intención de solucionar los crímenes que sufrimos en materia de vivienda la inmensa mayoría de los habitantes de Españistán. Ni estos crímenes ni ningunos otros crímenes de los que ellos son los colaboradores necesarios y también beneficiarios en parte, aunque trabajen (para eso se ha creado LA PARTITOCRACIA) para las diversas mafias megacriminales del vigente neoliberalismo, cortijerismo, caciquismo-fascismo institucional, etc., etc., etc.

Realmente hay que ser muy estúpido o muy ignorante para confiar la solución de tus problemas y de los crímenes que sufres a esos mismos repugnantes "supuestos" criminales que se dedican (para eso existe LA PARTITOCRACIA) a trabajar para las diversas mafias mencionadas.

La típica basura de propaganda que se emite por el OLIGOPOLIO MEDIÁTICO propiedad y a servicio (obviamente) de esas mafias del neoliberalismo, fascismo-caciquismo, etc., etc.

0
0
doctoranimacion
17/4/2023 17:08

Creer las promesas del psoe es tan infantil como creer en los reyes magos. Mintieron cuando prometieron derogar la ley mordaza, la reforma laboral, hacer una ley de pensiones justas, ser republicanos y no vasallos, subir los impuestos a los ricos y los bancos, etc, etc…. ¿Cuántas veces más nos tienen que mentir? y que aún haya ingenuos que crean a los políticos. ORGANIZATE Y LUCHA (nadie va a luchar por ti)

3
0
djcesarrubio
16/4/2023 16:37

No están mal las migajas electoralistas, 'agua-borrajistas' me atrevería a decir, que Sánchez comparte con los necesitados españoles. No creo que sea nada ambicioso decir que esa medida va a beneficiar a una cantidad de ciudadanos de cinco dígitos. No, señor Pedro 'Querida Meloni' Sánchez, este problema afecta a millones de ciudadanos, por lo tanto, déjese de limosnas mirando a las próximas elecciones. Basta ya de dobles raseros. Antes de que fuera presidente ya se le cayó la máscara cuando en un programa de televisión justificó y alabó la labor de los GAL de González. El mismo que hace no mucho calificó de correcto y necesario el genocidio de la valla de Melilla y es que de esos polvos estos lodos.

6
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.