Derecho a la vivienda
La PAH de Parla detiene un desahucio que alarma a la ONU

Un juzgado de Parla decide parar un desahucio después de la movilización de la PAH y ante la alarma expresada por el comité de derechos humanos de la ONU.
Parla PAH 3
Una mujer en una de las viviendas de Avenida de las Estrellas en Parla, última ciudad madrileña en el ránking de la renta neta media de los hogares. Álvaro Minguito
3 sep 2018 13:16

Primer día del curso y primera movilización contra un desahucio en la localidad madrileña de Parla. Fariza B. y Mohammed M. seguirán en su domicilio de la calle Belén después de que, poco antes de las 13h, el juzgado encargado del lanzamiento suspendiera un desahucio sobre el que Naciones Unidas mostró preocupación hace solo una semana.

La familia de Fariza y Mohammed recibió el jueves 30 de agosto la notificación del comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Desc) de Naciones Unidas en el que esta oficina solicita al Estado que tome medidas para evitar el desahucio de este hogar compuesto por los citados adultos y tres menores de edad, dos de ellos con discapacidad. A pesar de la postura del comité, el proceso de lanzamiento ha continuado esta mañana, pero la presencia de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y las dudas del juzgado de Parla encargado del desahucio han evitado que la familia de Fariza quede en la calle.

Como explican a El Salto militantes de la PAH, el juzgado ha decidido remitir el dictamen del comité DESC a la abogacía del Estado, un hecho poco frecuente, mediante el que, asegura uno de los abogados de la organización, el juzgado quiere recibir una pauta antes de lanzar el desahucio. Por este motivo, el juez ha decidido suspender un desahucio que pasa a formar parte de los asuntos pendientes del Gobierno del PSOE para el nuevo curso.

Con 388 euros de ingresos mensuales y dos criaturas con minusvalías del 72 y 78 % —una de ellas con síndrome de down—, la familia de Fariza y Mohammed espera una solución por parte de los servicios sociales de Parla o de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid —antigua IVIMA— que les permita obtener una vivienda que sustituya a su hogar actual. La PAH de Parla se reunió con la dueña del piso —en trámite de reconocimiento de sus derechos de herencia— que se negó, según los activistas antidesahucios, a aceptar un “aplazamiento razonable” antes de la salida de la familia. Finalmente ha sido el juzgado quien ha decidido remitirse a la oficina de la abogacía del Estado para determinar cómo se soluciona la actual falta de alternativas denunciada por la ONU.

Desde la PAH se recuerda que es la actual ley de arrendamientos urbanos la que genera estas “situaciones injustas”. Desde la PAH piden “que la ley cambie para proteger a los inquilinos, que han ha mostrado buena fe y no se haya encontrado una alternativa”. En este sentido, la PAH reclama una fecha urgente para la reunión con el Ministerio de Fomento, responsable de las políticas de vivienda. El PSOE aceptó en julio mantener esa reunión para valorar las propuestas de la organización sin que hasta la fecha se haya establecido un día para el encuentro.

Resolución DESC -ONU
Requerimiento del Comité DESC de la ONU.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Anónimo
16/9/2018 17:20

Vergüenza tendría que dar a la PAH, utilizar de esa manera la discapacidad de una menor para colgarse la medallita. Alguien se a molestado en pregunta cuánto tiempo a estado la dueña dando la oportunidad de arreglar esa situación antes de denunciar y cual fue el motivo real de tal reacción????
Y ahora me dirijo a los periodistas si se les puede llamar así. Os habéis informado bien antes de poner en duda si - la dueña está trámite de reconocimiento de sus derechos de herencia -?????
No creo que ni podráis contestar.

32
1
Mayte TS
6/9/2018 19:35

Para hablar de estas cosas hay que tener conocimiento de la verdadera situación de la familia. Es muy fácil hablar desde el sofá de casa, sin hacer nada al respecto, por ellos y por tantos otros en situaciones similares que no salen a la luz. Olee por la PAH!!!

5
18
#22594
6/9/2018 21:19

Totalmente de acuerdo, no se puede decir mejor

2
7
#22514
5/9/2018 10:26

Plataforma anti desahucia, si queréis ayudar a esa gente me parece bien, poner veinte euritos cada uno y le pagáis los gastos, no que dais guerra y que pague una persona que es un trabajador medio, que los dueños de ese piso no son bancos ni ricachones son gente de clase media que tiene que afrontar durante el tiempo en que estos encuentren una solución unos gastos que te ahogan poco a poco.

32
12
#22510
5/9/2018 8:32

Otros jetas, que se vayan a vivir a casa de amigos y familiares. Ruines y miserables los que se dedican a blanquear y criminaliza r a la dueña del piso mientras los okupas viven por el morro.
En ningun pais de Europa permitirian estas fechorias de morosos que se aprovechan de currantes obreros que ponen su piso en alquiler.
En Parla estamos hartos de tanto sinverguenza y vividor. Que se ponga a trabajar!!!.

36
28
#22501
4/9/2018 23:10

Menuda periodismo haceis, el piso es de la dueña, heredado si, ojala nunca tengais un piso y se lo alquileis a algun sinvergüenza de esta calaña. BUENA FE, dicen. Vergüenza les tenia que dar vivir de sus hijos con discapacidad... y no querer ni trabajar... hablad con los vecinos e informaros un poquito, anda

33
4
#22427
4/9/2018 12:32

Joder con la ONU y todas las personas españolas suicidadas por lo mismo?????? ahora me dirán racista .

22
3
#22409
3/9/2018 21:54

VERGÜENZA

5
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.