Zaragoza
Los trabajadores de Alumalsa vuelven a las calles de Zaragoza para evitar el despido de casi la mitad de la plantilla

“La patronal está aprovechando la pandemia para quitar trabajadores y sacar más rendimiento de su inversión”, advierte Carlos Alcolea, delegado sindical de la CNT en la fábrica zaragozana de Alumalsa.

Alumalsa Zaragoza despidos

“La patronal está aprovechando la pandemia para quitar trabajadores y sacar más rendimiento de su inversión”, advierte Carlos Alcolea, delegado sindical de la CNT en la fábrica zaragozana de Alumalsa, dedicada a la fundición de aluminio por gravedad. Los trabajadores, todos en ERTE, han vuelto a recorrer las calles de la capital aragonesa para reclamar que se paralice el ERE que planea sobre casi la mitad de la plantilla (230 trabajadores).

La plantilla se encuentra en ERTE hasta el 31 de octubre y, de momento, salen y entran en función de la carga de trabajo (una semana sí, una semana no, por ejemplo). Se da la casualidad, denuncia este sindicato, que para esta semana de movilizaciones la dirección de Alumalsa ha sacado del ERTE al 90% de la plantilla. Aún así, muchos trabajadores se han manifestado hoy y el pasado lunes por el centro de Zaragoza solicitando que no haya despidos.

En 2019 y principios de 2020 ya fueron despedidos todos los eventuales: alrededor de 200. El delegado sindical de la CNT considera que la multinacional canadiense Linamar, que compró la fábrica hace tres años, planea deslocalizarla. “Eso explicaría la ausencia de nuevos proyectos”, asegura, y sin carga de trabajo más allá de 2023, el ERE sería viable. 

“Los proyectos deben entrar con una antelación mínima de 18 meses y desde que Linamar compró Alumansa no entran nuevos pedidos. ¿Para qué comprarla si no metes nuevos proyectos? Creo que es una forma de deslocalizar la producción”, insiste sobre el futuro de esta fábrica en la que actualmente trabajan 560 personas. 

Sobre el ERE propuesto por la dirección de la empresa, que afecta sobre todo a los operarios, no tanto al personal administrativo, Alcolea indica en que la empresa podría alargar el ERTE para que las 230 familias no se vayan al paro y sigan amparadas por las medidas del escudo social del Gobierno, mientras la dirección busca nuevos proyectos para más allá de 2023 y ceja en la posible intención de deslocalización.  

Arquivado en: Industria Laboral Zaragoza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
#71659
9/10/2020 17:49

EL VIRUS QUE ATENAZA A LA CLASE OBRERA NI SIQUIERA PUEDE LLAMARSE "GREMIALISMO", YA QUE NI SIQUIERA EL GREMIO DEL METAL SE DEFIENDE SOLIDARIAMENTE. EL VIRUS QUE CORROE A LOS TRABAJADORES ES LA AUSENCIA DE SINDICALISMO DE CLASE. ¿COMO HABRÍA QUE LLAMAR A LA SOMBRA DE SINDICALISMO QUE ESTAMOS PRESENCIANDO? ¿SINDICALISMO DE EMPRESA? ¿SUPERVIVENCIA DE UNA PLANTILLA FRENTE A UN PATRÓN? A ESTO HEMOS LLEGADO CON EL SINDICALISMO DE CONCERTACIÓN IMPLANTADO POR GUTIÉRREZ, FIDALGO Y CIA.. LOS CHIRINGUITOS DE LAS LUCHAS PARCIALES HAN ANULADO LA LUCHA SOCIOPOLÍTCA LIBERADORA DE CLASE. LA BARAJA ESTÁ EN LAS MANOS DE LA PLUTOCRACIA. SOLO UN MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO Y COORDINADO CONSEGUIRÁ ROMPERLES EL JUEGO...

5
0
#71650
9/10/2020 15:46

Que lo tengan claro!!! Los trabajadores no vamos a parar hasta que tumbemos este ERE de la vergüenza. Viva la clase obrera. Viva la CNT.

8
0
#71615
9/10/2020 8:08

Por culpa de Diaz Ayuso como todas las noticias del medio

0
5
#71649
9/10/2020 15:45

Por culpa de los trolls fachas como tú

1
1
#71654
9/10/2020 17:22

facha de izquierdas como tu

0
0
#71692
10/10/2020 11:12

Yo soy de izquierda, sí. Ni troll, ni facha. Esos adjetivos quedan reservado para ti que te dedicas a gastar horas escribiendo comentarios fachas en medios que no lo son. Si te pagan menos del salario mínimo por esa labor, igual puedes afiliarte a la CNT.

1
2
#71700
10/10/2020 12:14

Ser de izquierdas de verdad y ver como justifican las contradicciones los fanaticos irracionales de “izquierdas” es muy entretenido y ejemplo de lo que no ser. Saludos!

0
1
#71775
12/10/2020 12:26

saluda al eméito cuando vayas a arabia saudí

0
0
#71620
9/10/2020 9:39

por culpa de la patronal ante la que te arrodillas, lacayo

3
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.