Aborto
Feministas de Madrid convocan jornada de acción por el aborto libre, seguro y gratuito, y en contra el acoso de los grupos antielección

En otro 28 de diciembre la Asamblea Feminismos Tetuán convoca una jornada de acción frente a la Clínica Dator a favor del derecho a la libre elección de las mujeres y otras personas con la capacidad de gestar a interrumpir su embarazo.
Clinica Dator aborto acoso - 7
Colectivos feministas en la concentración frente a la Clinica Dator, en diciembre de 2020. Álvaro Minguito

Desde las 9 de la mañana y durante todo el día están programadas varias actividades a las que se sumarán feministas de las asambleas de otros barrios y pueblos así como de la Comisión de Aborto de Madrid también en rechazo al acoso y hostigamiento que sufren las personas que cada día se acercan a la clínica para recibir cualquier tipo de tratamiento ginecológico, pero también a las profesionales que trabajan en ella.

Es de más sabido que desde hace décadas, grupos religiosos y de ideología antielección abordan diariamente y de manera violenta, a quienes deciden interrumpir voluntariamente su embarazo en diversas clínicas privadas donde acuden derivadas desde la sanidad pública que no ofrece este servicio de manera habitual. Sabido también es que personal médico se declara objetor de conciencia para no realizar IVE en los hospitales públicos.

Desde las asambleas feministas demandan avances valientes y determinantes para garantizar su derecho de elección en las mejores condiciones. Así, en un folleto que se repartirá durante la jornada de este 28 de diciembre exigen: aborto público y gratuito; horario nocturno de emergencias en los centros de planificación; mayor implicación de las autoridades y freno al acoso afuera de las clínicas; abolición o limitación drástica de la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios en la sanidad pública y un comité independiente para los casos de más de 22 semanas.

Asimismo reclaman anonimato en los trámites y eliminación de barreras administrativas a migrantes; otorgar capacidad de decisión a las menores de 16 años sin tutelas, y finalmente, la inclusión de educación afectivo sexual en secundaria, plazo de reflexión voluntario y no obligatorio.

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos ¿Qué hay que reformar en la reforma de la ley del aborto?
El Ministerio de Igualdad da por iniciado el proceso para realizar una serie de modificaciones de la ley 2/2010, una reforma que no solo plantea eliminar las barreras al acceso al aborto que permite el texto actual sino abarcar la violencia obstétrica y prohibir los vientres de alquiler.

Cuestiones como estas son las que desde julio pasado el Ministerio de Igualdad ha puesto en discusión dentro de un proceso de reforma de la actual Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Avanzaba entonces se que se trabajaría sobre cinco aspectos principales: la eliminación de los tres días de reflexión que se impone a quienes solicitan una IVE; penalizar el acoso a las clínicas donde grupos fundamentalistas abordan a toda persona que entra a las mismas; garantizar que se realizan los abortos en hospitales públicos al regular la objeción de conciencia, y que las mujeres puedan elegir el método de intervención, así como avanzar en la despenalización definitiva del aborto, que a día de hoy permanece en el Código Penal. Por último, la ministra Montero aseguró que apuesta por desarrollar la educación afectivo sexual y garantizar el derecho a la anticoncepción tanto para mujeres como para varones.

Derechos reproductivos
Las jóvenes, protagonistas en el día de acción global por la despenalización del aborto
El Estado español, a pesar de la ley de 2010, sigue sin garantizar el acceso al aborto libre y seguro. Este 28 de septiembre, día mundial por la despenalización del aborto, el movimiento feminista volvió a la calle para recordar las cuestiones pendientes de cara a la reforma de la ley.

La jornada de este jueves empezará muy temprano con una bienvenida para dar paso al mediodía a una actividad lúdica con una trivia feminista, canciones, mercadillo y un taller de estampación. Por la tarde realizarán el performance que ya realizaron el pasado 28 de septiembre en el día mundial por la despenalización del aborto, para terminar en punto de las 21 horas.

Las asambleas feministas de Getafe, Chamberí, Moratalaz y la Comisión del Aborto en Madrid han confirmado su participación en la jornada de acción. Desde la organización explican a El Salto que la jornada pretende ser pacífica y lúdica y evitar provocaciones de los antielección que, en el caso del año pasado fueron muy violentas contra las manifestantes. Aclaran que tienen el permiso de las autoridades para la concentración y esperan que la jornada mantenga el ánimo reivindicativo de las feministas madrileñas.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.