Derechos reproductivos
Las jóvenes, protagonistas en el día de acción global por la despenalización del aborto

El Estado español, a pesar de la ley de 2010, sigue sin garantizar el acceso al aborto libre y seguro. Este 28 de septiembre, día mundial por la despenalización del aborto, el movimiento feminista volvió a la calle para recordar las cuestiones pendientes de cara a la reforma de la ley.
Aborto Concentracion 28 sept 2021 -1
Un momento en la concentración del 28 de septiembre, día por los Derechos Sexuales y Reproductivos y por la Despenalización del Aborto, este martes en la Plaza frente al Museo R. Sofía. No CC. Álvaro Minguito

Bajo el lema de “Acción Global por el derecho al aborto libre y gratuito”, este martes 28 de septiembre de 2021 decenas de ciudades en el Estado español han salido a la calle con motivo de una demanda del movimiento feminista que se mantiene por décadas: derechos sexuales y reproductivos plenos.

Y es que a pesar de los avances y las recientes victorias del movimiento de mujeres feministas en México y Argentina, por ejemplo, en muchos otros países se registran graves retrocesos como en Estados Unidos (Texas) o Polonia. Históricamente en esta fecha se sale a la calle para seguir visibilizando las trabas que para las mujeres siguen existiendo a la hora de ejercer sus derechos reproductivos. A la vez es la oportunidad de apoyar a las resistencia feministas que siguen vivas allí donde hay que seguir peleando por un acceso al aborto seguro y gratuito.

En la ciudad de Madrid, la concentración se convocó en la Plaza del Museo Reina Sofía donde unas doscientas de mujeres se unieron al grito global para volver a exigir “aborto libre para todas y en todas partes”, haciéndose eco de la convocatoria internacional. A la vez se ha recordado a todas las mujeres que han muerto por aborto clandestino y se recordó a todas las encarceladas en aquellos países donde la interrupción voluntaria del embarazo está tipificada como delito grave. “Todas juntas, en todas partes, somos el grito global por la autonomía de nuestros cuerpos y nuestras vidas” expresaba en su comunicado la Comisión de Aborto de Madrid, convocante del acto.

Aborto Concentracion 28 sept 2021 -2
“Se necesita de una gran movilización para que a no nos puedan negar ese derecho”, sostiene Patricia Gutiérrez, de la comisión migración y antirracista 8M

Este año se ha querido poner hincapié en la situación que viven las jóvenes, y en especial las jóvenes migrantes sin documentos, que sin acceso a la sanidad pública, tienen todavía más difícil ejercer con seguridad una interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Patricia Andrea Gutiérrez, quien forma parte de la comisión Migración y Antirracista del 8M cree que este colectivo de las jóvenes más vulnerables “necesita de una gran movilización para que a no nos puedan negar ese derecho”.

La joven señala la falta de compromiso del actual gobierno en torno a garantizar la sanidad universal que es lo que lleva a muchas jóvenes a no poder atenderse adecuadamente en el caso de querer ejercer también cualquiera de sus derechos reproductivos incluyendo el aborto. Aduce además que las pocas que consiguen ser atendidas siguen teniendo barreras “no solo a nivel burocrático sino a nivel del propio racismo del personal que te atiende”.

En la Comisión por el Derecho al Aborto de Madrid confluyen diversos colectivos del movimiento feminista madrileño y en los últimos años se ha ampliado en diversidad, así coinciden en este espacio la histórica Asamblea Feminista, grupos de barrios y pueblos de Madrid como Feminismos Tetúan, la Comisión de migración y antirracismo del 8M, entre muchos otros. Desde hace algunas semanas vienen reuniéndose para presentar propuestas a la consulta pública anunciada por el Ministerio de Igualdad, para una futura reforma de la ley del aborto.

Aborto Concentracion 28 sept 2021 - 3
Perfomance realizado durante la concentración de la acción global por la defensa del Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, en Madrid. No CC. Álvaro Minguito

Buen parte de las reivindicaciones que llevarán a la consulta lo han plasmado en el comunicado de la Comisión y que tres chicas jóvenes han leído hacia el final de la concentración. Incluye entre otras cuestiones: aborto fuera del código penal, en la sanidad pública, gratuito y sin burocracia; igualdad territorial en el acceso al aborto; eliminar las barreras a la asistencia sanitaria para migrantes y refugiadas en situación administrativa irregular.

“Estamos hartas de que nos llamen asesinas y nos dificulten el acceso a las clínicas a ejercer nuestro derecho al aborto”

Incorporan además la formación para todo el personal sanitario sobre IVE y su incorporación como materia curricular y el garantizar acceso al aborto a pesar de la objeción de conciencia y poner fin al acoso de pacientes y personal en los centros a los que se deriva a las mujeres al no ser atendidas en hospitales públicos. “Estamos hartas de que nos llamen asesinas y nos dificulten el acceso a las clínicas a ejercer nuestro derecho al aborto”. mencionan en el comunicado.

Asimismo han querido recordar a quienes intentan recortar los derechos de las mujeres que fue el movimiento feminista el que “en 2014 echamos a Gallardón” y denuncian que las mujeres sufren directamente “el ataque coordinado a nivel internacional de la derecha, extrema derecha y grupos fundamentalistas religiosos que quieren controlar nuestros cuerpos y nuestras vidas”.

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos La dejadez de las autoridades convierte el aborto en una prestación sanitaria de segunda
La imposibilidad de acceder a una IVE en la Sanidad Pública en La Rioja pone de manifiesto la poca capacidad de elección de las mujeres y la nula regularización de la objeción de conciencia.

El comunicado también denuncia las privatizaciones que se han hecho en la sanidad pública madrileña, y los recortes y cierres que han sufrido los centros de atención primaria poniendo en riesgo también los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. “La respuesta -dicen- debe ser garantizar lo público, luchar contra la precariedad y las desigualdades que genera”.

El trámite de consulta pública previa a la elaboración del proyecto normativo de modificación de la actual ley del aborto  (la 2/2010, del 3 de marzo), y que ha abierto hoy mismo, permanecerá abierto hasta el 12 de octubre para que los colectivos pueden hacer llegar sus aportaciones al Ministerio de Igualdad a través de un email habilitado para ello

Aborto Concentracion 28 sept 2021 - 6
Concentración en la plaza del Reina Sofia, Madrid. No CC. Álvaro Minguito
Aborto Concentracion 28 sept 2021 - 4
Durante la concentración se llevó a cabo una escenificación sobre las dificultades a las que se enfrentan las mujeres a la hora de tener que abortar. No CC. Álvaro Minguito
Aborto Concentracion 28 sept 2021 - 6 bis
Unas doscientas mujeres del movimiento feministas asistieron a la concentración del 28S en la plaza del Museo R. Sofía, este martes. No CC. Álvaro Minguito
Aborto Concentracion 28 sept 2021 - 7
Numeroso pañuelos verdes reivindicativos se vieron durante la concentración convocada por la Comisión del Aborto Madrid. No CC. Álvaro Minguito
Aborto Concentracion 28 sept 2021 - 8
Encuentro integeneracional en el día 28 de septiembre, día de acción global por la despenalización del aborto. No CC. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Aborto La Policía retira a antiabortistas que rezan frente a la Clínica Dator y a las mujeres que protestan
Otro 28 de diciembre, hombres antiabortistas han acudido a rezar frente a uno de los dos centros que practican abortos en Madrid. En esta ocasión la Policía ha intervenido para retirarles y también a las mujeres que protestaban contra ellos.
Estados Unidos
Estados Unidos La victoria de Trump pone en riesgo el derecho al aborto de miles de mujeres
Uno de los 'think tanks' que controlan su candidatura tiene todo un programa contra los derechos de las mujeres a través de la prohibición del aborto.
Jaén
Feminismos 14 años sin poder abortar en Jaén: los colectivos feministas denuncian que la ley no se cumple en la provincia
El Defensor del pueblo de Andalucía ha dado la razón al movimiento feminista jiennese y expone que en la provincia no se puede interrumpir el embarazo “por decisión propia”
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?