Agresiones sexuales
Weinstein contrató a exagentes del Mossad para evitar que se publicaran sus agresiones sexuales

Harvey Weinstein contrató durante un año a dos empresas de detectives privados que espiaron y recopilaron información sobre mujeres y periodistas para tratar de evitar que salieran a la luz las agresiones sexuales cometidas por el productor de cine. 

Harvey Weinstein PEABODY AWARDS
Harvey Weinstein en los Peabody Awards. Foto: ANDERS KRUSBERG / PEABODY AWARDS
7 nov 2017 11:22

Cuando en otoño de 2016 empezaban a investigarse las primeras acusaciones de abusos sexuales contra el productor de cine Harvey Weinstein, este recurrió a compañías de detectives privados para espiar a las mujeres y periodistas y para tratar de frenar la publicación de las informaciones en marcha, según publica el periodista Ronan Farrow en The New Yorker.

Las dos compañías contratadas a través de su abogado, Kroll y, sobre todo, Black Cube, se encargaron durante un año de tratar de frenar el escándalo con los peores métodos de las películas de espionaje. La compañía Black Cube, creada en 2010 y con sedes en Tel Aviv, Londres y París, está liderada y formada por antiguos agentes del Mossad y otras agencias de espionaje israelíes. Esta compañía fue contratada por Weinstein a través del gabinete de abogados que lo representa, Boies Schiller Flexner, y hay constancia de que al menos recibió 100.000 dólares de los 600.000 prometidos si lograba sus objetivos.

A lo largo de los meses, una agente secreta de Black Cube con acento alemán contactó, haciéndose pasar por una activista en defensa de los derechos de las mujeres, con la actriz Rose McGowan, que ha acusado a Weinstein de violación; además de con los periodistas del Times, el New York Magazine y The New Yorker que preparaban historias sobre las acusaciones que pesaban contra Weinstein.

La agente secreta, que se hacía llamar Diana Filip y decía impulsar una iniciativa para combatir la discriminación contra las mujeres en el trabajo, llegó a encontrarse en varias ocasiones con McGowan, y en algún caso acompañada de otro agente secreto, para tratar de obtener información.

La misma persona contactó con el periodista del New York Magazine Ben Wallace haciéndose pasar por “Anna” y tratando de obtener información sobre el artículo que preparaba desde hacía semanas y sobre las mujeres que habían hablado con el periodista e iban a denunciar a Weinstein. Esta agente ha sido identificada posteriormente como exmiembro de las Fuerzas Armadas israelíes y empleada de Black Cube.

Perfiles psicológicos

Los “objetivos principales” de Black Cube, según aparece en uno de los documentos firmados el 11 de julio de 2017 con el gabinete de Weinstein, eran “proveer inteligencia que ayudará a los esfuerzos del Cliente de parar completamente la publicación de un nuevo artículo negativo en un destacado periódico de Nueva York” y “obtener información adicional de un libro que se está escribiendo actualmente y que incluye información negativa dañina de y sobre el cliente”. El libro al que hace referencia este documento es Brave, las memorias de la actriz Rose McGowan, que publicará HarperCollins en enero.

Según el periodista Ronan Farrow, durante todo un año, Kroll y Black Cube “recogieron información de decenas de personas, de las que hicieron perfiles psicológicos, a veces centrados en su vida personal o sexual”. El propio Weinstein monitorizaba el progreso de las investigaciones, y llegó a hacer una lista de antiguos empleados para que lo apoyaran, “recopiló nombres e hizo llamadas que, según algunas de las personas que las recibieron, resultaban intimidantes”.
Arquivado en: Agresiones sexuales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.