Accidentes laborales
506 personas murieron en el trabajo en 2018

El avance de datos sobre siniestralidad laboral del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social muestra el aumento en el número de accidentes de trabajo en 2018.
Refinería en A Coruña
El sector extractivista fue el que contó con más accidentes según número de trabajadores. Pablo Santiago
18 feb 2019 16:21

El número de accidentes laborales en 2018 aumentó respecto al año anterior. También el número de personas que perdieron la vida en su puesto de trabajo. Entre enero y diciembre de 2018, 506 personas murieron en el trabajo, según el avance de las cifras de siniestralidad laboral en 2018 publicadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, 22 más que el avance de datos del año anterior. El número total de accidentes laborales en 2018, según las cifras provisionales, alcanzó los 602.316, casi 20.000 más que en el avance de cifras de 2017.

El sector del transporte y almacenamiento fue, como en los años anteriores, el que contó con más accidentes mortales —105—, seguido del de la construcción —85—, de la industria manufacturera —73— y de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca —72—. En cuanto a los accidentes que ocasionaron baja laboral, la industria manufacturera fue el sector con más siniestralidad —99.418 accidentes—, seguido de comercio y talleres de vehículos —73.390—, construcción —67.297— y hostelería —51.729—.

Teniendo en cuenta el número de trabajadores por sector económico, la industria más peligrosa fue la extractivista, que en 2018 contó 9.361,2 accidentes por cada 100.000 trabajadores, de los que 23,43 fueron mortales. Le siguen, en cuanto a número de accidentes, la construcción, con 7.738,5 por cada 100.000 trabajadores, y en mortalidad el transporte y almacenamiento, con 13,86 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores.

En números totales, por comunidades autónomas, Catalunya fue la que contó con mayor número de accidentes laborales —90.195—, seguida de Andalucía —88.507— y Madrid —74.855—. Sin embargo, Andalucía fue la que contó con más accidentes mortales —78—, seguida de País Valencià —62— y Madrid —58—. Por número de trabajadores, las Baleares contaron con más accidentes —4.935,5 por cada 100.000 trabajadores— y Galicia fue el lugar con más accidentes laborales mortales —6,05 por cada 100.000 trabajadores—.

Muertes en el trabajo

Infartos, derrames cerebrales y accidentes de tráfico

De las 506 personas que fallecieron en su trabajo en 2018, 215 murieron por infartos o derrames cerebrales. La siguiente causa de accidentes mortales con más incidencia fueron los accidentes de tráfico —113 muertes—. El tráfico también fue causa de otros 18.652 accidentes con baja laboral.

“Es inaplazable el desarrollo reglamentario de la Ley de Áreas Industriales en lo concerniente la implantación de planes de movilidad sostenible”, reclamaba en diciembre Daniel Patiño, secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de CC OO en País Valencià, en una entrevista a El Salto País Valencià. En esta comunidad autónoma, más de la mitad de los accidentes fueron en el sector terciario, pero in itinere, es decir, en el camino al propio puesto de trabajo. La solución, para Patiño, pasa también por el rediseño de las ciudades y el impulso del transporte público frente al uso masivo de vehículos privados de uso individual que se da a día de hoy.

En cuanto a género, del total de accidentes laborales cuantificados, 368.917 lo sufrieron hombres y 151.120, mujeres. En accidentes mortales, la diferencia por género se acentúa. De las 506 personas fallecidas en su puesto de trabajo o en el camino a o desde este, 482 fueron hombres, frente a 24 mujeres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
#30757
19/2/2019 16:14

Pues vaya patriarcado, vaya amos que se mueren trabajando. Qué decepción de privilegios

3
0
#30741
19/2/2019 10:45

según vuestro propio artículo son 482 hombres frente a 24 mujeres.... os imagináis algo como X PERSONAS murieron a manos de sus parejas en 2018? pues es lo mismo, habéis decidido invisibilizar los problemas de los hombres, y esa es una de las razones del declive de las izquierdas. Pero seguid, seguid

7
0
#30825
21/2/2019 0:11

Perdona, si puedes encontrarme datos así de exahustivos sobre muertes en el trabajo en un medio que no sea abiertamente feminista, me lo dices. Porque cualqueira diría que estas comentando un enlace al ABC.

0
0
#30740
19/2/2019 10:42

vaya brecha de género

4
0
Anónima mente
19/2/2019 10:10

"482 fueron hombres, frente a 24 mujeres". Interesante. Os propongo hacer un artículo cuyo título sea "La muerte por accidente laboral tiene nombre de varón" o "Si eres hombre, tienes un 90% más de probabilidad de morir que si eresmujer", o "Debemos acabar con el terrorismo laboral que está acabando con los hombres por el mero hecho de serlo" y todas esas falacias que se sueltan todos los días.

5
0
#30745
19/2/2019 12:20

Jeje en realidad no es el 90% es el 95%....

0
0
Iberio
19/2/2019 21:34

Me parece una frivolidad convertir esta noticia de muertes en el trabajo en un torpe debate sobre hetero patriarcados y machismo. Son muertes, de ambos sexos, sin distinción y posiblemente por la misma causa, la explotación laboral, igual te caes de un andamio sin protección seas hombre o mujer, eso es lo que hay que arreglar.

1
5
#30733
18/2/2019 21:11

de eso no se habla en televisión, ni un solo segundo, qué vergüenza de país

4
0
#30722
18/2/2019 18:37

Si el trabajo prolonga la vida...que trabajen los muertos.

0
0
Iberio
18/2/2019 18:27

Aunque el resumen es poco detallado, por lo menos alguien publica el tema, mucho más grave que otros que aparecen diariamente en la prensa y no digamos en otros medios como radio, TV o redes sociales donde la salud laboral no es nunca noticia ni trending topic. El crecimiento de los índices tanto en frecuencia como en gravedad debería abrir un debate sobre el alcance y la penetración de los Comités de Prevención, las tareas de sus delegados, la responsabilidad de los empresarios y el papel de la Inspección de Trabajo, pero qué silencio y cada vez más muertos. No me cabe duda de que esto está relacionado tanto con la temporalidad como con la precariedad, las jornadas adicionales y no pagadas y el auténtico miedo a protestar ante el riesgo de despido o marginación. Pero tanto silencio ya vemos a lo que lleva.

6
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.