Alemania
Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD

Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Leipzig
Carteles electorales de la AfD y Die Linke antes de las elecciones regionales en Sajonia en septiembre de 2024. Foto tomada el 19 de agosto de 2024. Marc Martorell Junyent
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
22 feb 2025 11:37

Las encuestas para las elecciones federales que designarán al próximo canciller apuntan a un Bundestag dividido e ingobernable si no es a través de complejas alianzas. El viraje hacia la derecha es innegable, aunque el espacio de centro-izquierda resiste la sacudida. Los conservadores de la Unión Democrática (CDU) de Friedrich Merz encabezan los resultados con unos porcentajes que van del 28% al 30%. Los analistas no han tardado en señalar a este político de derechas, que trabajó para el mayor fondo de inversión del mundo, Blackrock, como el futuro canciller alemán. Les siguen la ultraderecha de AfD, que alcanzaría un 20% de los votos, el doble que consiguió en las elecciones de 2021.

El partido heredero del nacionalsocialismo alemán ha contado con el apoyo de Elon Musk —que ha calificado al AfD como “la única tabla de salvación para Alemania”— y del vicepresidente de EEUU, J.D. Vance. La candidata de AfD, Alice Weidel, centró su campaña en los ataques a la inmigración, a la globalización y a la agenda climática. Entre sus propuestas más polémicas figuran los planes de deportación masiva de migrantes, bautizado como “remigración”, que podrían afectar a millones de personas y supondría una violación de la legislación alemana.

La gran sorpresa de las últimas semanas es la recuperación del partido tradicional de la izquierda, Die Linke, que doblaría los resultados obtenidos en las últimas elecciones hasta alcanzar el 9% de los votos

Las encuestas apuntan a un castigo al partido socialdemócrata SPD del actual primer ministro Olaf Scholz, que vería hundido sus resultados hasta el 15% de los votos, diez puntos menos que en 2021. Los verdes, socios en el Gobierno de coalición, obtendrían un 13%, mientras que los liberales del FDP, la tercera pieza de la “coalición semáforo”, que salió del Gobierno en noviembre de 2024 forzando estas elecciones anticipadas, caerían del 11% al 4%. En total, las tres fuerzas que forman el Gobierno perderían cerca de 20 puntos si se cumplen las encuestas. Pese a las malas previsiones, la división del voto volvería a colocar a los liberales del FDP en una posición de bisagra para formar gobierno en el caso de superar el 5%.

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

La gran sorpresa de las últimas semanas es la recuperación de Die Linke, que doblaría los resultados obtenidos en las últimas elecciones hasta alcanzar el 9% de los votos. El partido tradicional de la izquierda alemana había tocado fondo en las últimas elecciones europeas, donde apenas consiguió el 2,7%, superado ampliamente por el alianza de Sahra Wagenknecht (BSW), que obtuvo un 6,2%.

Este nuevo partido, desgranado de Die Linke en 2023, sacaría entre el 4% y el 5% de los votos en las primeras elecciones federales en las que se acude, rozando el umbral que los dejaría sin representación. El partido de Wagenknecht mezcla ideas ideas económicas de izquierdas, con un discurso nacionalista y escorado a la derecha en tema sociales y migratorios, con una crítica al “wokismo” de resonancias trumpianas.

El nuevo partido de Sahra Wagenknecht, desgranado de Die Linke en 2023, sacaría el 5% de los votos en las primeras elecciones federales en las que se presenta, rozando el umbral que los dejaría sin representación

Las elecciones anticipadas de este 23F volverán a arrojar un resultado complejo, donde ningún partido podrá gobernar en solitario y donde se volverá a poner a prueba el “cortafuegos” que hasta ahora el resto de partidos ha impuesto a la extrema derecha de la AfD. Un veto de alianzas que fue duramente criticado por el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, en su paso por Munich el pasado 14 de febrero: “La democracia se basa en el principio sagrado de que la voz del pueblo importa. (...) No hay lugar para cortafuegos. O se mantiene el principio o no”.

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.

Las estratégicas elecciones en Alemania vienen precedidas por el mayor encuentro hasta el momento de la extrema derecha mundial en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC son sus siglas en inglés), que se celebra cada febrero en Maryland, con un eufórico rearme ideológico liderado por Donald Trump. Con la presencia de Javier Milei, Elon Musk, Santiago Abascal, Nigel Farage —el líder ultra que lidera las encuestas en Reino Unido— o Georgia Meloni por videoconferencia, buena parte de los discursos se dirigieron a Europa y la necesidad de “hacer grande otra vez” el Viejo Continente. “El mundo ya se parece más a lo que soñábamos hace un año”, decía Abascal. Las elecciones de este 23 de febrero definirán si el “cortafuegos” aguanta esta última ofensiva de la extrema derecha mundial o si las ideas y partidos herederos del nazismo terminan normalizándose en la política alemana y europea. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.