PSOE
100 días de gobierno del PSOE: ¿el tercer desencanto?

Lo tradicional es (o era) dar tres meses de cortesía a un nuevo gobierno para que empiece a trabajar sin la presión de las críticas prematuras y esboce sus planes de actuación en los distintos ministerios.

Nuevo gobierno
Las ministras y ministros del Gobierno entran en Moncloa. ALBERTO DI LOLLI
22 jul 2018 21:59

En el caso del ejecutivo de Pedro Sánchez no ha sido necesario esperar a que transcurrieran esos cien días de expectación y paciencia, porque a la semana de formarse el gobierno socialista han sido ellos y ellas mismas las que se han encargado de despertar a los sectores que soñaban con un cambio a mejor que, lógicamente, iba a iniciarse con la derogación de todas las reformas y privatizaciones perpetradas por el gobierno saliente. Porque pedirles que anularan sus propios recortes hubiera sido pecar de optimismo y de ingenuidad.

Salvo algunos gestos, que siempre quedan bien ante los sectores incondicionales y descolocan temporalmente a los críticos, lo cierto es que en los asuntos más complejos los flamantes ministros y ministras (la mayoría femenina podría ser el mejor ejemplo de esos gestos simbólicos dirigidos a la grada, aunque también los hay puramente anecdóticos, como la visita de Sánchez al festival de Benicàssim) ya han dejado bien claro que sobre legislación laboral, Ley de Extranjería, pensiones y demás fechorías de gobiernos anteriores (también hubo más de una del PSOE) no tienen la intención de efectuar cambios significativos; si acaso algún retoque para lavar la cara a los mayores recortes de nuestra historia reciente.

No es que se nieguen a derogar la herencia de Rodríguez Zapatero; es que tampoco se atreven con la de Mariano Rajoy.

Los socialistas siempre tienen una excusa para no aplicar cambios profundos; González se justificó en la debilidad de la nueva democracia frente a los poderes fácticos que seguían activos, Zapatero dijo que la crisis económica de 2008 le impedía implantar las mejoras que el cuerpo y el pueblo le pedían, y ahora Sánchez alega la fragilidad de su posición en el Congreso con sólo 80 escaños propios y apoyos poco firmes de otros grupos. El caso es que -habiendo gobernado más años que el Partido Popular- el PSOE aún no ha realizado la Transición que se podía esperar de la socialdemocracia española… y eso que ha tenido mayorías absolutas en el Parlamento.

La acogida (parece que temporal) de las 629 personas refugiadas del Aquarius, la decisión de subir el IPC a las pensiones, el anuncio de reformas en memoria histórica o contratación temporal, así como una ley que regule el derecho a una muerte digna o la reinstauración de la sanidad universal son gestos positivos, pero están muy lejos de las necesidades de una sociedad, sobre todo la clase trabajadora, tan maltratada y esquilmada como la española, a la que siguen sin llegar las supuestas ventajas de llevar ya 32 años en Europa y de tener (eso nos dicen) una de las economías más pujantes del continente.

Que el socialismo lo va a hacer mejor que el Partido Popular es algo que parece evidente y sencillo; hacerlo peor es imposible. Pero también es cierto que para amplios sectores de nuestra sociedad no basta con que el nuevo gobierno realice pequeños retoques a las políticas antisociales que se vienen aplicando en nuestro país durante esto que llaman crisis económica. Una crisis financiera que tan buenos resultados ha proporcionado a las grandes empresas y a la banca. Para esa gran mayoría que está sufriendo en propia carne los recortes en libertades y derechos, si Pedro Sánchez hace lo mismo que González o Zapatero, será una gran decepción que –nos tememos- puede ser utilizada por opciones políticas neoliberales o claramente reaccionarias, como ya estamos viendo en otros países europeos, donde partidos racistas y neonazis han entrado en sus parlamentos.

Lamentablemente el pueblo suele ser bastante olvidadizo y han bastado estos tres meses de cambio de imagen y discurso tan huero como falso para que el PSOE ya esté a la cabeza de las encuestas sobre intención de voto, robando apoyos tanto al centro-derecha como a esa izquierda que venía a asaltar los cielos y ha acabado (de momento) propiciando el retorno de la otrora vilipendiada socialdemocracia. Pues eso: que todo cambie, para que todo siga igual.

Arquivado en: PSOE
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
#20900
23/7/2018 15:36

"Movimiento Antirrepresivo De Madrid
‏ @AntirrepreMad

[#MarlaskaTortura]

La represión no es un fenómeno fortuito, responde a intereses concretos y sus culpables tienen nombre y apellidos.
Hoy señalamos con esta acción al Ministro de Interior Grande-Marlaska responsable de torturas a jóvenes vascas."
https://twitter.com/AntirrepreMad/status/1021339830855389186

1
0
#20895
23/7/2018 14:34

Desencantame una vez, culpa tuya. Hazlo dos, culpa mía. Hazlo tres, soy idiota.
Idiota:
Idiota es una persona engreída sin fundamento para ello y con poca inteligencia e incómoda con sus palabras o acciones. La palabra idiota es de origen griego “ἰδιώτης” o “idiōtēs” que significa “privado, uno mismo”. El término idiota se empleó en la Antigua Grecia para indicar a una persona que no se preocupaba por los asuntos políticos. A su vez, en el latín la palabra idiota significa una “persona sin educación o ignorante”.

7
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.