Gobierno de coalición
Chulería con el chuletón

Desde que cualquiera de los padres de la patria, con sueldos públicos que multiplican por diez el salario de muchos trabajadores, puede aparecer en la pantalla de nuestros televisores diciendo parecidas barbaridades a las que escuchamos en los programas basura (¡y cuál no lo es en estos tiempos!) ya no es admisible seguir asombrándose del bajo nivel del debate político en nuestro país.
Chulería con el chuletón
11 jul 2021 17:27

Cada hornada de profesionales de la política (o lo que sea eso que practican) supera a la anterior en ineptitud y carencia de valores; de tal forma que nos van a forzar a que añoremos a cargos públicos ya desaparecidos de la escena mediática que, en su momento, tampoco es que fueran muy brillantes pero al menos eran capaces de articular algún discurso y argumentar una propuesta sin necesidad de insultar al contrario y justificar los fallos propios con el “y tú más”.

Pero cuando ya piensas que lo has visto todo en meteduras de pata y declaraciones penosas, va el mismísimo presidente del gobierno progresista –que no era muy habitual en este campo del chascarrillo fácil y la puya sin gracia– y comete la torpeza de pretender ridiculizar a su ministro de Consumo, precisamente cuando Garzón acaba de realizar unas afirmaciones respaldas por una larga serie de organismos y especialistas en nutrición y salud.

Nada más escuchar a Pedro Sánchez responder con su ya famosa frase de “un chuletón al punto es imbatible" a la campaña lanzada por el ministerio de Eduardo Garzón para recomendar la reducción del consumo de carne, la duda que nos queda es si el presidente es así de simple o si, por el contrario, ha sido la pugna interna entre los dos partidos del gobierno de coalición la que ha provocado que Sánchez comete el error de desautorizar a un miembro de su propio equipo. En esta ocasión, callado (o contestando con evasivas, como suelen hacer los políticos a diario) el presidente no solo hubiera estado más guapo sino mucho más acertado.

Pero la polémica desatada por este cruce de declaraciones podría tener la virtud de abrir en nuestra sociedad un debate imprescindible que se viene retrasando intencionadamente desde hace años. Que la emisión de unos anuncios, recomendando comer menos carne de la mucha que ingerimos a diario, haya generado tal polvareda nacional y puesto en plan de ataque a lo más representativo de la industria cárnica española viene a confirmar los grandes intereses económicos que se mueven alrededor del mercado de las carnes y sus derivados.

Lo cierto es que en nuestro país se ha disparado la producción y el consumo de productos cárnicos en la últimas cuatro décadas. Veníamos de una época, la dictadura franquista, en la que a la hambruna de la posguerra le sucedió una larga etapa de escasez y pobreza, donde la carne era un producto casi de lujo que, salvo las familias ricas, solo se consumía en contadas y especiales ocasiones. Con la llegada del desarrollismo el nivel de vida subió considerablemente y la carne pasó a ser un alimento frecuente en nuestras mesas. La publicidad televisiva y el modelo de vida norteamericano fueron cambiando los hábitos gastronómicos del país, hasta el extremo de que hoy día el 70% de la población ha abandonado la sana y recomendable dieta mediterránea.

El crecimiento de la ingesta de productos cárnicos ha sido tan acelerado que en la actualidad España ocupa el primer lugar de la UE en consumo de carne (más de 50 kg anuales por habitante) y, en consecuencia con esa alta demanda, también estamos entre los cuatro principales productores de este boyante negocio. Aunque las recomendaciones de los nutricionistas sitúan el consumo aceptable de carne entre 250 y 500 gramos semanales, muchos españoles cuadruplican esas cantidades.

Aunque las recomendaciones de los nutricionistas sitúan el consumo aceptable de carne entre 250 y 500 gramos semanales, muchos españoles cuadruplican esas cantidades.

Pero el consumo excesivo de carne no sólo es un riesgo para la salud de las personas (y sobre esa peligrosidad no creemos que Pedro Sánchez tenga nada de objetar) con el consiguiente incremento del gasto sanitario, sino que también es un problema –y no menor– para el medioambiente. En efecto, el sector ganadero es responsable del 15% de los gases lanzados a la atmósfera (efecto invernadero, cambio climático, etc.) con porcentajes tan alarmantes como el 31% del total de emisiones de metano y el 67% de amoniaco que genera el sector porcino. Por otro lado y no menos preocupante la actividad ganadera es un gran depredador de recursos naturales; tengamos en cuenta que un kilo de vaca precisa de 15.000 litros de agua, y que la ganadería consume ⅓ de la producción total de cereales. No es sostenible, por tanto, una actividad ganadera intensiva cuando se anuncia una escasez creciente de agua para consumo humano y mientras millones de personas siguen padeciendo hambre en el mundo.

No es sostenible, por tanto, una actividad ganadera intensiva cuando se anuncia una escasez creciente de agua para consumo humano y mientras millones de personas siguen padeciendo hambre en el mundo.

En definitiva y con independencia de la credibilidad que nos merezca la presencia en el gobierno de Unidas-Podemos, después de ver el retraso que llevan cambios tan anunciados como la derogación de la ley Mordaza, las reformas laborales y de pensiones, los desahucios, etc. lo que no podemos negar es que el debate sobre los malos hábitos en la alimentación es oportuno y necesario. Y que no nos engañen diciendo que los que recomendamos más verdura, fruta, huevos, pescado y lácteos en nuestra dieta estamos atacando al pequeño ganadero de la España vaciada; porque es al revés: es la poderosa industria cárnica, los grandes distribuidores, los que arruinan con su política de precios a las familias que cultivan la tierra y crían animales con métodos tradicionales, de forma extensiva.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Txiki
13/7/2021 12:14

Cuando la OMS, hace unos años, indico que la charcutería era un factor de riesgo en el desarrollo de cáncer y que la carne roja era sospechosa de lo mismo también se desato una tormenta de fuego sobre el mensajero.
Entiendo que la gente tenga profundamente arraigado el binomio carne/buena alimentación porque durante la posguerra se paso hambre y ese trauma ha trascendido varias generaciones pero ya es hora de asumir que cualquier nutricionista o sanitario te recomendará comer menos proteína animal.
Por cierto, ¿se podría hacer un artículo que explicase como se hacen los cálculos de agua, cereales, tierras cultivables utilizadas por cada kg de carne? o ¿alguien puede recomendar un libro/informe que lo explique en profundidad?. Ver números redondos como 1500l de agua/kg de carne siempre me escaman.

2
0
Grouchone
13/7/2021 14:42

+1 a tener las fuentes de los datos fácilmente accesibles para quienes no tenemos del todo claro cómo buscarlas.

0
0
felipe
13/7/2021 9:33

Aparte de lo de "me gusta en su punto", frase dictada por sus asesores,
porque es un dicho común a millones de personas (todo sea por arrancar votos),
o que defenda al empresariado (que para eso está donde está), es indignante
el cúmulo de mentiras con las que lo argumentó (las mismas que las cárnicas pagan por difundir en losmedios decomunicación).
Y la gente se lo traga a la vez que engulle su chuleta mientras ve el telediario.

1
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.