Opinión
Don trilili y media limeta y la Plaza Ingeniero Torroja

Me cantaba mi padre una canción chirigotera especial, es decir algecireña, en la que la creatividad popular sintetizaba la chanza con el análisis socioeconómico más agudo. Se inaugura la Plaza de Abastos en Algeciras, allá por el año republicano de 1935. ¡Sí! Uno de esos años que alteradores de la historia dicen que fueron años de “barbarie”, con la perversa intención de justificar lo injustificable, lo intolerable, el golpe de estado de julio de 1936. De hecho, hasta agosto de ese año no se inauguró el edificio.
Mercado de Abastos Algeciras
28 may 2023 17:23

Considerado y catalogado como bien de interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, se ofrece a diario a ser visitado para adquirir aquello que se precisa para alimentarse, ya que es el Mercado Ingeniero Torroja. Letreros y leyendas faltan, para indicar dónde se encuentra y cuáles son sus méritos, dada la gran importancia para conocimiento de propios y extraños que tiene este patrimonio de las gentes que viven en Algeciras. Aunque algunos centros escolares tienen programadas visitas educativas, no todos pueden llevarlas a cabo dada la distancia a la que se encuentran del mismo. Tarea municipal sería cooperar con colegios e institutos para que se facilitara desplazamientos en medios de transporte públicos y de esta forma que las más tiernas mentes infantiles y las juveniles aprendan (adquieran) el conocimiento de esta obra extraordinaria y asuman la valiosa herencia que reciben de las generaciones precedentes. De esta forma se desarrolla el amor a la ciudad donde se vive y se interioriza el deber de cuidarla y mantenerla.

Contrasta el escaso interés de las autoridades municipales en difundir la existencia de este edificio emblemático, con la multitud de referencias que en internet se encuentran. Quien en esa Plaza de Abastos entra por primera vez se asombra de la audacia arquitectónica que el Ingeniero Torroja mostró al diseñar y ejecutar la cúpula más grande del mundo en esas fechas, con 47,76 metros de diámetro y sustentada por ocho pilares. Este récord se mantuvo hasta que en 1965 (30 años después) se construyera el primer estadio deportivo cubierto del mundo llamado Asdrome, en Houston (Estados Unidos, Texas) con su cúpula de 220 metros de diámetro.

Volviendo a la chirigota que me cantara mi padre, esta decía lo siguiente: “Don trilili y media limeta, es un ejemplo de gran diputado. Ha llegado ayer a Algeciras a inaugurar la Plaza de Abastos. Con cristales de colores, es una preciosidad, las papas estarán más caras como es natural”. Chirigotera copla de la que su título “Media Limeta” aún resuena con aires carnavalescos, como lo demuestra el que “Media limeta” dio nombre a una comparsa de 1990, con letra, música y dirección: Rafael Pastrana. El mote “Don trilili", aplicado al diputado llegado desde Madrid para la inauguración de la Plaza, se define en el Diccionario de americanismos elaborado por la Asociación de Academias de la Lengua Española como adj/sust. PR. Referido a cosa, de mala calidad. Otra referencia, atribuida esta vez a una persona, con acento en la última i (triilí) “Se dice de la persona que hace las cosas mal”. Según mi padre, esta parecía ser el calificativo del parlamentario, cuyo defecto era ir frecuentemente en la compañía de la “media limeta”, una botellita de vino que se rellenaba del barril en el mismo establecimiento y con una medida parecida a la media botella de Jerez (0,375 litros) para 4 copas. El tradicional “desprecio” hacia la política se refleja en la sorna que envuelve eso de “ejemplo de gran diputado”. Cerrando la cancioncilla esta introducción con lo de que “llegó a inaugurar la Plaza de Abastos”. Siendo el objeto esencial del costoso viaje la “inauguración” de la que, en ese momento era la obra, la magnífica, atrevida, espectacular y única en el mundo, diseñada por el Ingeniero Torroja. Deja la chirigota la descripción del personaje para resaltar un aspecto interesante del edificio del que hoy adolece: “Con cristales de colores”. En la actualidad, y desde que se tiene memoria, los únicos cristales que se encuentran en el edificio son los de la parte central de la bóveda, formando una claraboya de 10 metros de diámetro.

Y para rematar el discurso que contiene esta “sencilla” cancioncilla, hace una referencia al impacto económico, que tendría en el bolsillo de las personas compradoras, ya que el precio de los productos de alimentación subirían “como es natural”. Poco o nada nuevo bajo el sol. Plaza nueva, cristales de colores y encarecimiento de las “papas”. Una lección muy breve de economía doméstica que encierra la sabiduría popular, y que, al sumarle el análisis político, también muy breve, con los de “Don Trilili y Media limeta”, poco desperdicio tiene. Parece lógico invocar el aforismo escrito por Baltasar Gracián en el Oráculo manual y arte de prudencia (1647), “Lo breve si bueno, dos veces bueno” y añadía “Y aun lo malo, si poco, no tan malo”. 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.