Opinión
Don trilili y media limeta y la Plaza Ingeniero Torroja

Me cantaba mi padre una canción chirigotera especial, es decir algecireña, en la que la creatividad popular sintetizaba la chanza con el análisis socioeconómico más agudo. Se inaugura la Plaza de Abastos en Algeciras, allá por el año republicano de 1935. ¡Sí! Uno de esos años que alteradores de la historia dicen que fueron años de “barbarie”, con la perversa intención de justificar lo injustificable, lo intolerable, el golpe de estado de julio de 1936. De hecho, hasta agosto de ese año no se inauguró el edificio.
Mercado de Abastos Algeciras
28 may 2023 17:23

Considerado y catalogado como bien de interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, se ofrece a diario a ser visitado para adquirir aquello que se precisa para alimentarse, ya que es el Mercado Ingeniero Torroja. Letreros y leyendas faltan, para indicar dónde se encuentra y cuáles son sus méritos, dada la gran importancia para conocimiento de propios y extraños que tiene este patrimonio de las gentes que viven en Algeciras. Aunque algunos centros escolares tienen programadas visitas educativas, no todos pueden llevarlas a cabo dada la distancia a la que se encuentran del mismo. Tarea municipal sería cooperar con colegios e institutos para que se facilitara desplazamientos en medios de transporte públicos y de esta forma que las más tiernas mentes infantiles y las juveniles aprendan (adquieran) el conocimiento de esta obra extraordinaria y asuman la valiosa herencia que reciben de las generaciones precedentes. De esta forma se desarrolla el amor a la ciudad donde se vive y se interioriza el deber de cuidarla y mantenerla.

Contrasta el escaso interés de las autoridades municipales en difundir la existencia de este edificio emblemático, con la multitud de referencias que en internet se encuentran. Quien en esa Plaza de Abastos entra por primera vez se asombra de la audacia arquitectónica que el Ingeniero Torroja mostró al diseñar y ejecutar la cúpula más grande del mundo en esas fechas, con 47,76 metros de diámetro y sustentada por ocho pilares. Este récord se mantuvo hasta que en 1965 (30 años después) se construyera el primer estadio deportivo cubierto del mundo llamado Asdrome, en Houston (Estados Unidos, Texas) con su cúpula de 220 metros de diámetro.

Volviendo a la chirigota que me cantara mi padre, esta decía lo siguiente: “Don trilili y media limeta, es un ejemplo de gran diputado. Ha llegado ayer a Algeciras a inaugurar la Plaza de Abastos. Con cristales de colores, es una preciosidad, las papas estarán más caras como es natural”. Chirigotera copla de la que su título “Media Limeta” aún resuena con aires carnavalescos, como lo demuestra el que “Media limeta” dio nombre a una comparsa de 1990, con letra, música y dirección: Rafael Pastrana. El mote “Don trilili", aplicado al diputado llegado desde Madrid para la inauguración de la Plaza, se define en el Diccionario de americanismos elaborado por la Asociación de Academias de la Lengua Española como adj/sust. PR. Referido a cosa, de mala calidad. Otra referencia, atribuida esta vez a una persona, con acento en la última i (triilí) “Se dice de la persona que hace las cosas mal”. Según mi padre, esta parecía ser el calificativo del parlamentario, cuyo defecto era ir frecuentemente en la compañía de la “media limeta”, una botellita de vino que se rellenaba del barril en el mismo establecimiento y con una medida parecida a la media botella de Jerez (0,375 litros) para 4 copas. El tradicional “desprecio” hacia la política se refleja en la sorna que envuelve eso de “ejemplo de gran diputado”. Cerrando la cancioncilla esta introducción con lo de que “llegó a inaugurar la Plaza de Abastos”. Siendo el objeto esencial del costoso viaje la “inauguración” de la que, en ese momento era la obra, la magnífica, atrevida, espectacular y única en el mundo, diseñada por el Ingeniero Torroja. Deja la chirigota la descripción del personaje para resaltar un aspecto interesante del edificio del que hoy adolece: “Con cristales de colores”. En la actualidad, y desde que se tiene memoria, los únicos cristales que se encuentran en el edificio son los de la parte central de la bóveda, formando una claraboya de 10 metros de diámetro.

Y para rematar el discurso que contiene esta “sencilla” cancioncilla, hace una referencia al impacto económico, que tendría en el bolsillo de las personas compradoras, ya que el precio de los productos de alimentación subirían “como es natural”. Poco o nada nuevo bajo el sol. Plaza nueva, cristales de colores y encarecimiento de las “papas”. Una lección muy breve de economía doméstica que encierra la sabiduría popular, y que, al sumarle el análisis político, también muy breve, con los de “Don Trilili y Media limeta”, poco desperdicio tiene. Parece lógico invocar el aforismo escrito por Baltasar Gracián en el Oráculo manual y arte de prudencia (1647), “Lo breve si bueno, dos veces bueno” y añadía “Y aun lo malo, si poco, no tan malo”. 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Extrema derecha y pensamiento talibán: analogías de un mundo oscuro
El modelo de opresión-represión del régimen talibán es el modelo que ansía emular la extrema derecha europea en su ofensiva contra todo lo que amenace sus condiciones tradicionales de vida.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Política
Política Río revuelto a izquierda y derecha en la antesala de la investidura de Feijóo
La convulsión interna es el rasgo común de todos los partidos en momentos de máxima tensión por evitar una repetición electoral. La mayoría plurinacional logra su segundo éxito parlamentario pero quedan semanas de negociación.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Argentina
Personas desaparecidas Equipo Argentino de Antropología Forense: cuarenta años buscando la verdad
El EAAF se creó para identificar los restos de las personas desaparecidas tras la dictadura argentina. Desde entonces ha estado involucrado en investigaciones en más de 65 países. Actualmente busca crear una oficina en España.
Racismo
Violencia en el transporte Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona
Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
Accidentes laborales
Accidentes laborais A morte dun traballador migrante esmagado nun estaleiro pon en guerra o naval galego
Os sindicatos CIG, CCOO e UXT sinalan a falta de compromiso da Xunta de Galicia e a Inspección de Traballo que “desatenderon denuncias” polas condicións de traballo do estaleiro Armón e das súas ETT.
Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.

Últimas

Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Trabajadores de una cafetería de la Universidad Politécnica de Madrid llevan tres meses sin cobrar
Más de tres decenas de estudiantes acudieron a una concentración en solidaridad con la plantilla, una acción que, según denuncian, terminó con “agresiones” por parte de un responsable de una escuela técnica.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Más noticias
Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Residencias de mayores
Residencias Familiares y trabajadoras piden que Europa investigue lo que ocurrió en las residencias madrileñas
Marea de Residencias vuelve a Bruselas para pedir que una misión de europarlamentarios valore la acción del Gobierno madrileño en la gestión de los centros sociosanitarios al inicio de la pandemia por covid.
LGTBIQ
Bisexualidad El Club de los Indecisos
Artículo por el Día Internacional de la Bisexualidad.

Recomendadas

Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Política
XV Legislatura El PSOE evita hablar de amnistía, pero el consenso con Catalunya empuja a Feijóo al precipicio
El bloque progresista trata de ensanchar “con discreción” un acuerdo con el independentismo y los agentes sociales mientras un Partido Popular errático es incapaz de elaborar una estrategia política sin contradicciones.
Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Colombia
Un año de Petro Desmantelar el negocio del narcotráfico: hacia una nueva política de drogas en Colombia
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ha tomado la iniciativa mundial en proponer un cambio de paradigma en el tratamiento del comercio mundial de drogas psicoactivas.