Opinión
Don trilili y media limeta y la Plaza Ingeniero Torroja

Me cantaba mi padre una canción chirigotera especial, es decir algecireña, en la que la creatividad popular sintetizaba la chanza con el análisis socioeconómico más agudo. Se inaugura la Plaza de Abastos en Algeciras, allá por el año republicano de 1935. ¡Sí! Uno de esos años que alteradores de la historia dicen que fueron años de “barbarie”, con la perversa intención de justificar lo injustificable, lo intolerable, el golpe de estado de julio de 1936. De hecho, hasta agosto de ese año no se inauguró el edificio.
Mercado de Abastos Algeciras
28 may 2023 17:23

Considerado y catalogado como bien de interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, se ofrece a diario a ser visitado para adquirir aquello que se precisa para alimentarse, ya que es el Mercado Ingeniero Torroja. Letreros y leyendas faltan, para indicar dónde se encuentra y cuáles son sus méritos, dada la gran importancia para conocimiento de propios y extraños que tiene este patrimonio de las gentes que viven en Algeciras. Aunque algunos centros escolares tienen programadas visitas educativas, no todos pueden llevarlas a cabo dada la distancia a la que se encuentran del mismo. Tarea municipal sería cooperar con colegios e institutos para que se facilitara desplazamientos en medios de transporte públicos y de esta forma que las más tiernas mentes infantiles y las juveniles aprendan (adquieran) el conocimiento de esta obra extraordinaria y asuman la valiosa herencia que reciben de las generaciones precedentes. De esta forma se desarrolla el amor a la ciudad donde se vive y se interioriza el deber de cuidarla y mantenerla.

Contrasta el escaso interés de las autoridades municipales en difundir la existencia de este edificio emblemático, con la multitud de referencias que en internet se encuentran. Quien en esa Plaza de Abastos entra por primera vez se asombra de la audacia arquitectónica que el Ingeniero Torroja mostró al diseñar y ejecutar la cúpula más grande del mundo en esas fechas, con 47,76 metros de diámetro y sustentada por ocho pilares. Este récord se mantuvo hasta que en 1965 (30 años después) se construyera el primer estadio deportivo cubierto del mundo llamado Asdrome, en Houston (Estados Unidos, Texas) con su cúpula de 220 metros de diámetro.

Volviendo a la chirigota que me cantara mi padre, esta decía lo siguiente: “Don trilili y media limeta, es un ejemplo de gran diputado. Ha llegado ayer a Algeciras a inaugurar la Plaza de Abastos. Con cristales de colores, es una preciosidad, las papas estarán más caras como es natural”. Chirigotera copla de la que su título “Media Limeta” aún resuena con aires carnavalescos, como lo demuestra el que “Media limeta” dio nombre a una comparsa de 1990, con letra, música y dirección: Rafael Pastrana. El mote “Don trilili", aplicado al diputado llegado desde Madrid para la inauguración de la Plaza, se define en el Diccionario de americanismos elaborado por la Asociación de Academias de la Lengua Española como adj/sust. PR. Referido a cosa, de mala calidad. Otra referencia, atribuida esta vez a una persona, con acento en la última i (triilí) “Se dice de la persona que hace las cosas mal”. Según mi padre, esta parecía ser el calificativo del parlamentario, cuyo defecto era ir frecuentemente en la compañía de la “media limeta”, una botellita de vino que se rellenaba del barril en el mismo establecimiento y con una medida parecida a la media botella de Jerez (0,375 litros) para 4 copas. El tradicional “desprecio” hacia la política se refleja en la sorna que envuelve eso de “ejemplo de gran diputado”. Cerrando la cancioncilla esta introducción con lo de que “llegó a inaugurar la Plaza de Abastos”. Siendo el objeto esencial del costoso viaje la “inauguración” de la que, en ese momento era la obra, la magnífica, atrevida, espectacular y única en el mundo, diseñada por el Ingeniero Torroja. Deja la chirigota la descripción del personaje para resaltar un aspecto interesante del edificio del que hoy adolece: “Con cristales de colores”. En la actualidad, y desde que se tiene memoria, los únicos cristales que se encuentran en el edificio son los de la parte central de la bóveda, formando una claraboya de 10 metros de diámetro.

Y para rematar el discurso que contiene esta “sencilla” cancioncilla, hace una referencia al impacto económico, que tendría en el bolsillo de las personas compradoras, ya que el precio de los productos de alimentación subirían “como es natural”. Poco o nada nuevo bajo el sol. Plaza nueva, cristales de colores y encarecimiento de las “papas”. Una lección muy breve de economía doméstica que encierra la sabiduría popular, y que, al sumarle el análisis político, también muy breve, con los de “Don Trilili y Media limeta”, poco desperdicio tiene. Parece lógico invocar el aforismo escrito por Baltasar Gracián en el Oráculo manual y arte de prudencia (1647), “Lo breve si bueno, dos veces bueno” y añadía “Y aun lo malo, si poco, no tan malo”. 

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.