Actualidad
La vida sigue igual

Nos cantaba hace ya muchos años, en 1969, Julio Iglesias, que la vida sigue igual. Tenía una letra ese tema que aún no hacía entrever, según los medios de la época, el conservadurismo del personaje, es más, se decía que ese tema contenía una letra de corte progresista, que podía entroncar al cantante con los cantautores que empezaban su lucha contra el franquismo a través de la música.
31 ene 2021 19:24

El caso es que, pasados los años, en nuestro país, podemos decir, que la vida evidentemente, sigue siendo igual “Al final las obras quedan las gentes se van. Otros que vienen las continuarán, la vida sigue igual”. Así ese mismo año 1969, el 22 de julio de 1969, Juan Carlos de Borbón jura ante las Cortes franquistas y por los principios nacionales del Movimiento como sucesor de Franco a título de rey, lo que le convertiría en el rey Juan Carlos I. Hoy, su hijo es el actual jefe del Estado.

A nivel global, el tema de la pandemia es lo más novedoso en décadas, algo que no hemos vivido nadie que actualmente esté, vivo, ni las personas más ancianas del lugar, ni las más ancianos de las residencias. Así, tras un prometedor inicio del debate sobre si esta enfermedad iba a cambiar nuestra forma de percibir y afrontar la vida a nivel global, sobre si el golpe al capitalismo será mortal como sostiene Slavoj Zizek, o si el sistema de vigilancia virtual a lo chino se pueda imponer en occidente como sostiene Buyung-Chul Han, hemos concluido en la nada, como si ni siquiera se hubiera iniciado esta controversia.

Así, cada uno sigue a lo suyo, pones la radio y un contertulio mañanero de la cadena SER, que con ese nombre ya existía desde los años 40, nos dice que las vacunaciones en nuestro país van mal porque tenemos una administración latina, anquilosada en el régimen jurídico de Napoleón, que no se puede avanzar en la lucha contra el virus por culpa de una administración lenta que tiene que tomar ejemplo de la sanidad y de toda la administración del Reino Unido que es más eficaz gracias a las reformas de Thatcher, Cameron y de Tony Blair, que destruyeron lo público y convirtieron ciudadanos en consumidores.

Por supuesto, la afamada progresista Àngels Barceló ni siquiera interpela al acomplejado latino neoliberal que escupe su ideología en los micrófonos de la SER.

Previamente habían comentado las palabras de la OMS que advertían de las desigualdades en la administración de la vacuna que está generando el reparto de las dosis entre países ricos y pobres, para esto, el contertulio no tenía soluciones anglosajonas ni siquiera latinas, cualquier solución pasa por acabar con la lógica capitalista y eso es tabú en los medios del grupo PRISA. Como en 1969, los que generan opinión siguen con su complejo de latinos frente a su admirado sistema de “colaboración público-privado”, que debería llamarse subordinación de lo público a lo privado, y dan la matraca con el único objetivo de regalar toda la riqueza generada por todos a unos pocos para que la administren según sus intereses individuales. Bueno, en 1969 no había youtubers adinerados que no crean opinión, pero generan tendencias y horas de entretenimiento absurdo que desvían la atención de lo importante y además generan polémicas que cierran telediarios y abren conversaciones en la redes sociales, pero vamos, que si ven que tienen que pagar a hacienda por ser millonarios huyen fiscalmente del país cuál rey sin mérito.

Reyes, contertulios y youtubers adinerados saben muy bien a lo que pertenecen y siguen viajando, privatizando (robando lo de todos para dárselo al que tiene todo), esquiando en Sierra Nevada, celebrando fiestas en Dubai, evadiendo impuestos y haciendo caza mayor a pesar del virus. Y es que, para ellos y para el orden de las cosas “la vida sigue igual”. Sin embargo, si nos damos cuenta a lo que pertenecemos, como los mineros británicos contra Thatcher, lo mismo perdemos, pero ¿vamos a continuar con el rollo de la vida sigue igual en la nueva anormalidad, cuál Resistiré en la primera ola?

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.