Opinión
Libertarians go home!

Sin duda nos va a costar mucho que el personal, especialmente el que trabaja en medios de comunicación, deje de usar el término anarquía como sinónimo de caos, violencia y desorden.
Servicios públicos
8 oct 2023 11:36

Indigna sobre todo cuando por anarquía quieren vendernos el panorama resultante de aplicar los dogmas básicos del capitalismo (guerra, explotación, colonialismo, saqueo de recursos, etc.) en cualquier rincón del mundo; más concretamente del tercer mundo. Tratamiento que se mantiene a pesar de que hasta el diccionario, tan remiso y lento con los cambios, reconoce prioritariamente ya que la anarquía es una idea política, un proyecto de sociedad libre y sin autoridad estatal.

Pero para desesperación nuestra, antes de que se normalice el uso correcto del vocablo anarquía, asistimos impotentes a la introducción de un nuevo cambio que viene a liar un poco más las cosas y a acentuar el empastre ideológico que padece la mayoría de la población española. Se trata de la llegada -parece que para quedarse- del palabro “libertarianismo” que, como todas las modas que adopta el lenguaje popular, procede del idioma inglés y sobre todo de la influencia cultural de Estados Unidos.

El problema para quienes nos expresamos en cualquiera de las lenguas peninsulares es que por estas tierras los términos anarquista y libertario se usan como sinónimos, aunque entre ellos hay algunos matices que marcarían ciertas diferencias, como manifiestan determinados pensadores y estudiosos del movimiento libertario.

En España (una valoración aparte merece el caso de América Latina) el concepto libertarianismo apenas se había usado hasta hace unos años. Sin embargo en Norteamérica el término circulaba con normalidad en revistas y libros; unas veces marcando las diferencias con el anarquismo tradicional y otras mezclando teorías de uno y otro campo, dando lugar a un programa que poco tiene ya que ver con la acracia. Un caso diferente lo tenemos en Latinoamérica, donde la idea de libertario no se circunscribe exclusivamente al anarquismo, sino que también se aplica a quienes defienden posturas coincidentes con los primeros líderes de la inacabada lucha de liberación nacional. Lo que está claro es que tampoco en la América hispana hay coincidencia de significado con los usuarios del inglés.

Porque, en esencia, el libertarianismo viene a representar la filosofía política que propugna una sociedad donde la libertad individual y de empresa no estén regidas por gobierno alguno, ya que se supone que es el mercado el que regula las relaciones y la propiedad privada la que garantiza el progreso social. En Europa, por regla general, esta teoría recibe nombres como capitalismo salvaje, ultraliberalismo o neoconservadurismo.

El poder de penetración de las ideas que vienen del norte del río Bravo parece irresistible y ya tenemos en toda Europa nuestros propios políticos, filósofos y economistas proponiendo las mismas burradas que triunfan en los USA: reducción de impuestos y, lógicamente, de servicios sociales para la población más desfavorecida, privatización de todos los sectores económicos, recortes de subsidios y pensiones, liberalización total de precios y otras medidas para debilitar lo público en beneficio de las grandes empresas y los bancos, entre las que destaca por su crueldad la eliminación de cualquier barrera al movimiento del dinero, al tiempo que se cierran las fronteras a las personas empobrecidas por el propio capitalismo.

Lejos de ser ideas nuevas, todas estas propuestas neoliberales están en el ADN del viejo capitalismo y su aportación al avance de la justicia social es totalmente negativa. No debemos aceptar los cantos de cisne (o de buitre) de los conversos apóstoles europeos del capitalismo yankee y luchar por una Europa y un mundo libres, colectivistas y solidarios.

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.