Antifascismo
Un fuego silencioso y denso

Dos incendios en el Mirador de la Memoria, en El Torno, metáfora de una Extremadura de fuegos, de olvido y de impunidades históricas. Una reflexión sobre el fascismo tentacular, magmático, asentado en instituciones y complicidades. Un mirador de la memoria de aquí y de ahora.

Mirador de la Memoria 2
Mirador de la Memoria, en El Torno (Cáceres) Alain Presentación
21 oct 2020 11:45

Se conoció hace unas jornadas. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) denunció públicamente cómo, en pocos días, se habían producido dos incendios intencionados en la zona donde está ubicado el Mirador de la Memoria, en El Torno (Cáceres), un conjunto escultórico dedicado a la memoria de las víctimas de la represión franquista. Recientemente se ha hecho mundialmente famoso al aparecer en la película "El silencio de otros”, ganadora del último premio “Emmy” a mejor documental. Ya en el año 2009, sólo un poco después de su inauguración, fue tiroteado por desconocidos. Ni manchado con pintura, ni apedreado; tiroteado.

Hasta ahí la noticia y hasta ahí los datos para la crónica, en esta tierra de cartuchos, de cotos y de fuegos, donde arde el monte sin culpables, donde nunca arde la lógica de la sumisión, donde llueve poco, últimamente. 

Pero sí que llueven esas llamas y otras parecidas, como las agresiones homófobas en Villanueva de la Serena, como la increíble campaña de odio desatada en las redes sociales tras la muerte de Pablo Iglesias Fernández, conocido activista LGTBI de Don Benito... Paradójicamente, lo hacen sobre terreno fértil y abonado. Sobre el rearme (in)moral de una extrema derecha local que nunca se fue, conviviente tolerada con décadas de ibarrismo anestesiante, amnésico; una derecha a la antigua, vociferante en su ignorancia más primitiva, con diputado en el Congreso de los Diputados votado y electo en la provincia más pobre de la más pobre de las comunidades de este país en eterno proyecto, región que se debate entre la ruina económica, el sálvese quien pueda y el desaliento histórico.

Que alguien intentara  reducir a cenizas el monumento en El Torno encajaría perfectamente con los sórdidos martillazos arrancando la placa en recuerdo a Largo Caballero

Víctor Sánchez del Real se llama ese diputado patriota por Badajoz, ceutí de pura cepa, residente en Alicante, en Barcelona y Madrid, perfecto ejemplo de cunero, que de este suroeste sabrá lo que le cuenten antes de ir al bar del Parlamento. De ahí en adelante, todo cuesta abajo y sin frenos. Política intestinal de la peor especie que lo mismo alude sin ruborizarse a las bragas de la concejala de Unidas Podemos en Badajoz (recordemos las palabras de Alejandro Vélez, concejal que fue de Vox, ahora tránsfuga por libre pero sin soltar el puesto: “mírese sus bragas podemitas y verá que le huelen a democracia secuestrada por el socialcomunismo”) que, en boca del mismo elemento, es capaz de reivindicar, en el aniversario de la toma de Badajoz por Yagüe en el 36, la matanza consiguiente como “día histórico para la ciudad” por proclamarse “la liberación de las garras comunistas”. 

IMPUNIDADES Y COMPLICIDADES

Este es el ecosistema que tenemos, el que da contexto a lo sucedido en El Torno, desde el que se explican y se deberían, también, contemplar muchos sucesos y desde el que se infieren legitimidades e impunidades. En relación a las complicidades directas, recordemos, no nos cansemos, que en Badajoz gobierna su alcalde Fragoso (PP) gracias al decisivo voto del intelectual ya convenientemente citado (Vélez, el orador), compadre del que fue a su vez diputado tránfsuga popular, Juan Antonio Morales, alcalde de Lobón durante lustros y al que, por no sacar acta de congresista por Cáceres ni encontrar otro acomodo donde sestear, terminó contratando de asesor en su concejalía de basuras (literal). El auxiliar administrativo de Vox (o lo que ahora sea que quede en la capital pacense, habida cuenta de que el propio Ortega Smith procedió a su decapitación orgánica), es otro viejo conocido, don Antonio Pozo Pitel, ex-alcalde de Guadiana, la que gracias a la presión popular y contra su voluntad institucional manifiesta dejó de ser del Caudillo.

Memoria histórica
Guadiana Despierta frente a Guadiana del Caudillo

La Plataforma “Guadiana Despierta” convoca una nueva concentración en Guadiana para exigir la eliminación de simbología franquista en su localidad. Tendrá lugar en la Plaza Mayor del pueblo el próximo sábado, día 16 de febrero, a partir de las 17:00 horas.

En cualquier caso, lo de aquí con esta tropa no es excepción. Esta vez Extremadura sí está a la altura peninsular, integrada en sus ritmos, en sus tristes derroteros. Por eso, que alguien intentara  reducir a cenizas el monumento en El Torno encajaría perfectamente con los sórdidos martillazos arrancando la placa en recuerdo a Largo Caballero. En su cumpleaños hay que ser malintencionado y borrico, fascista y en Madrid, claro, ese que ya no es “rompeolas de las Españas” machadiano sino dique seco de la política más sórdida y cansina o, como mucho, mascarón de proa de la inanidad institucional, a fuerza de Ayusos y Almeidas (iba a decir Gabilondos, también, pero no quisiera estropear con brusquedad su siesta). 

Y todo esto, este desparrame fascista, esta reconversión en marcha de lo colectivo en estercolero, se articula básicamente sobre la ignorancia, sobre apelaciones directas al imaginario, tonterías que harían sonreír condescendientemente si no fuera por su capacidad de penetración: los toros, la caza, la familia ortodoxa, la heteronormatividad sin fisuras, la comunidad cerrada, la patria. La economía y la mercancía, las relaciones de dominación de clase, mandando en la sombra, pero ¿quién las ve cuando el debate real está empañado y embarrado en pasiones primarias? ¿Alguien puede pretender interpelar con seriedad a una horda borracha en una despedida de soltero?

Porque así es y así está la derecha (toda ella es extrema) que tenemos. Envuelta en mil disputas internas a nivel estatal, destrozada en Murcia (¡donde ganó las elecciones!), devorada en Andalucía por la corrupción, vociferando enormidades desde sus escaños, en este preciso instante enfrascada en su moción de censura hacia ninguna parte, mitad propaganda capturadora de foco mediático y mitad apretón a un PP con el que sabe que comparte electorado y del que es escisión bastarda. Pero una extrema derecha, en cualquier caso y a pesar incluso de sí misma y de su estupidez, incrustada en la agenda política y, más veces de las debidas, condicionándola, trasladando el debate sobre la desigualdad al terreno viscoso del racismo, emponzoñando la convivencia con mentiras organizadas en las redes sociales, permeando el tejido social con sus blanqueadas apariciones en los medios. La naturalización de lo grotesco, la tormenta perfecta en un país comprometido desde arriba en no tener memoria antifascista.

una radicalidad solidaria frente al fascismo

Frente a ella sólo cabe acudir a la movilización de todos los talentos posibles, y ésta pasa por la apelación organizada a realidades materiales cotidianas, inmediatas; ser una izquierda útil en lo próximo, generar una radicalidad solidaria real frente a la crisis económica. Y sí, también, dar la batalla necesaria en cada guerra cultural, poniendo toda la carne en el asador. Ahí está el combate ganable y posible. Consiste, en el fondo, en no dejar nunca libre el campo impugnatorio, el de la incorrección; en reconstruir lo arrasado en las eternas convulsiones de las que quisieron ser fuerzas del cambio, tanto tiempo ensimismadas en guerras civiles. Es ahora cuando se nota y de qué manera tan poco callada la demolición que, a la izquierda del PSOE, se ha efectuado sobre cualquier discurso ajeno al de las intocables cúpulas mediáticas de la nueva política, traducida en este presente imperfecto en falta de frescura, de iniciativa, en cansancio y perplejidad militante. En parálisis y en falta de capital simbólico más allá de la apelación a un gobierno “de progreso”.

Frente a ella sólo cabe acudir a la movilización de todos los talentos posibles, y ésta pasa por la apelación organizada a realidades materiales cotidianas, inmediatas; ser una izquierda útil en lo próximo, generar una radicalidad solidaria real frente a la crisis económica

Resulta indispensable la acción y el compromiso institucional —allá donde la izquierda esté presente— en el desmontaje del imaginario fascista, xenófobo, abiertamente enquistado en el miedo y el odio, y ese compromiso tendrá que venir por la vía de los hechos. Pero es ya abiertamente insuficiente, incluso poco convincente para unas mayorías que, con el golpe brutal que está suponiendo la crisis presente, van a apreciar con dificultad las bondades posibles de tener algunos de los nuestros (¿los identificarán como de los suyos?) en el Consejo de Ministros si las políticas de ajuste les siguen castigando sin piedad. Observados desde las urgencias cotidianas y la fractura social, desde abajo, a menudo los parlamentos quedan demasiado en cuesta y, sobre todo, muy lejos. Desde ahí arriba, por otra parte, para cuando se ve el humo metafórico del incendio en El Torno ya pueden estar diseminadas cientos de lumbres tóxicas en todas partes, en un magma cotidiano y multiforme, sordo; un fuego silencioso, espeso, el mismo que ya consumió a Europa, que apesta en Hungría y en Polonia, que no va a desaparecer ni ignorándolo ni consintiéndolo.

Fascismo
El horror de una parodia, en casa
Una mirada detonada por la lectura del libro El horror de una parodia, acerca de Amanecer Dorado en Grecia, sobre la curiosa trayectoria inmediata de VOX en Extremadura.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
#72453
23/10/2020 7:37

Adelante, siempre adelante

1
0
#72392
21/10/2020 23:53

Están rabiosos... Eso es que seguimos adelante

2
0
#72351
21/10/2020 13:00

Así, sin miedo. Muy, muy valiente y bueno. No ceder ni un espacio a esa peste.

8
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?