Antigitanismo
Siete mujeres gitanas denuncian el trato racista y humillante recibido en dos tiendas de Bilbao

Cuando dos de ellas hicieron notar a los agentes policiales que el registro material y corporal podría deberse a una discriminación racial, “uno las amenazó con denunciarlas a ellas por llamarle racista”, ha explicado Amuge.
Asociacion de mujeres gitanas Euskadi
Tamara Clavería y Manuela Vega, de la asociación de mujeres gitanas de Euskadi (Amuge) Foto: Amuge

Una denuncia ya está en marcha y hay un vídeo grabado que no deja lugar a dudas: un trabajador de una conocida tienda del centro de Bilbao reconoce que las sigue por la tienda porque son mujeres gitanas. La abogada está ultimando la otra demanda contra un cuerpo policial que obligó a dos hermanas de 30 y 35 años a desnudarse para cachearlas, tras revisarles previamente los bolsos y no encontrar nada. 

Los agentes “se negaron a explicar la motivación de esa actuación y las circunstancias del aviso por un supuesto hurto”, explica la responsable de la Asociación de Muejeres Gitanas de Euskadi (Amuge), Tamara Clavería. En la anterior tienda que visitaron, las afectadas empezaron a sentirse hostigadas y, al sentirse incómodas, salieron y se fueron a otro establecimiento de moda para hacer las compras que tenían previstas. Al de poco de entrar, seis agentes les retuvieron y registraron material y corporalmente sin una explicación y sin una disculpa posterior. Las mujeres sospechan que, de una tienda a otra, los guardias de seguridad se dieron el aviso de que iban a entrar dos mujeres gitanas.

“No podemos disfrutar. Estamos agotadas, necesitamos apoyo, nosotras solas no podemos. Esto nos pasa cotidianamente”, recuerda Manuela Vega
Antigitanismo
Antigitanismo Racismo en el centro comercial: “Nos juzgan nada más entrar”
La Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi Amuge ha realizado un 'testing', una técnica de investigación que ha demostrado que las mujeres gitanas sufren un trato discriminatorio cuando van de compras. Concretamente, en el 80% de los establecimientos testados.

Cuando las hermanas hicieron notar a los agentes policiales que el registro podría deberse a una discriminación racial, “uno de ellos las amenazó con denunciarlas por llamarle racista”, agrega Clavería. Las mujeres no han querido participar en la rueda de prensa ofrecida hoy por Amuge y la Asociación de Juventud Gitana Romi Berriak, pero han querido trasladar que están “hartas”, que la situación les generó mucha “angustia”, además de vergüenza y sentirse humilladas. “Están tan cansadas que dicen que a partir de ahora, aparte de comprar en el sitios seguros del barrio, solo comprarán online”, indica Clavería. 

Han convocado una manifestación para esta tarde a las 18.30h, que partirá de la diputación de Bizkaia y llegará a la plaza 25 de Noviembre, pasando por delante de ambas tiendas

Ambos casos tuvieron lugar a finales de enero. En el primero, una de las cinco jóvenes es menor de edad (17 años). Después de que el trabajador reconociera que las seguía por ser gitanas, siete dependientas las rodearon. Las jóvenes pidieron las hojas de reclamaciones e interpusieron una queja formal al establecimiento, del que aún no han recibido respuesta. 

Manuela Vega detalla que salir a comprar es ir con miedo: “No podemos disfrutar. Estamos agotadas, necesitamos apoyo, nosotras solas no podemos. Esto nos pasa cotidianamente”, recuerda. 

Han convocado una manifestación para esta tarde a las 18.30h, que partirá de la diputación de Bizkaia y llegará a la plaza 25 de Noviembre (junto al puente Arriaga). Aunque no han querido informar sobre el nombre de los establecimientos, por miedo a represalias, la manifestación pasará por delante de ellos. 

Amuge llevó a cabo en 2021 una investigación basada en la metodología del testing: mujeres gitanas, mujeres blancas y mujeres que llevaban escondida una cámara entraban al mismo tiempo en 20 establecimientos distintos de Bizkaia. En 16 de ellos registraron comportamientos y actuaciones del personal basados en prejuicios antigitanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/2/2023 13:32

No se puede demostrar -(aunque existen de modo sistémico, en cantidades industriales y de modo repugnante y pornográfico)- ni el RACISMO INSTITUCIONAL, ni el NAZI-FRANQUISMO-FASCISMO INSTITUCIONAL, ni el SUPREMACISMO INSTITUCIONAL, ni la APOROFOBIA INSTITUCIONAL, ni la CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL, ni el MACHISMO INSTITUCIONAL, ni el NEPOTISMO INSTITUCIONAL, ni la OPACIDAD INSTITUCIONAL, ni la OLIGARQUÍA BANANERA NEOLIBERAL INSTITUCIONAL, etc., etc., etc.

Claro, los que dicen y se arrogan la autoridad o lo que ellos -(y su impune violencia) quieran decirse de sí mismos, serían los que tendrían que condenarse por esos "supuestos" megacrímenes nefandos y nefarios, y generalmente también "supuestamente" de lesa humanidad, por ejemplo.

En fin, es de risa absolutamente.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.