Armas nucleares
Putin acusa a Ucrania de lanzar misiles de largo alcance y amenaza con el uso de armas nucleares en represalia

El Gobierno ruso confirma que responderá con misiles nucleares a ataques convencionales y que responsabilizará a los países OTAN de los ataques que pueda sufrir por parte de Ucrania.
Putin plaza roja
Vladimir Putin en la Plaza Roja. Imagen: Kremlin
19 nov 2024 12:52

El Gobierno de Vladimir Putin ha cambiado su doctrina nuclear para pasar a autorizar el uso de este tipo de armas cuando se dé “la agresión por parte de cualquier Estado no nuclear, pero con la participación o el apoyo de un país nuclear”. Se trata de la respuesta inmediata a la autorización dada a Ucrania por parte de Joe Biden para el uso Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (Atacms). 

De hecho, pasadas las 13h, Rusia ha informado del ataque de un misil Atacms de fabricación estadounidense en la región de Bryansk. Ucrania no ha confirmado esa información.

El cambio de doctrina, que fue ordenado por Putin antes de las elecciones en Estados Unidos, ha sido divulgado por Reuters e incluye un párrafo que se extiende más: “Una respuesta nuclear de Rusia es posible en caso de una amenaza crítica a su soberanía, incluso con armas convencionales, en caso de un ataque a Bielorrusia como miembro del Estado de la Unión, [o] en caso de un lanzamiento masivo de aviones militares, misiles de crucero, drones y otras aeronaves y su cruce de la frontera rusa”.

Este mes de noviembre, Naciones Unidas ha aprobado por primera vez desde los años 80 le elaboración de un estudio de dos años sobre los efectos de la guerra nuclear

La coincidencia en el tiempo del anuncio ha llevado a la interpretación de que existe una relación causa-efecto entre el anuncio de ayer, que fue publicado en prensa y secundado por países OTAN nucleares como Francia y Reino Unido, y la apertura de Rusia a este uso de su arsenal nuclear para responder agresivamente a los ataques ucranianos en territorio ruso. Así lo certifica otro párrafo: “La agresión contra la Federación Rusa y (o) sus aliados por parte de cualquier estado no nuclear con la participación o el apoyo de un estado nuclear se considera un ataque conjunto”.


Dmitri Peskov, secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, ha relacionado ambos hechos diciendo que Rusia “se reserva el derecho” del uso de estas armas. Dmitri Medvédev, quien fuera presidente ruso y que ejerce en la actualidad de vicepresidente del Consejo de Seguridad del país ha hablado de la posibilidad de llevar a cabo ataques con armas de destrucción masiva contra Kiev y las principales instalaciones de la OTAN.

Según la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), Rusia es el país que más ojivas nucleares tiene en su arsenal, con 5.889 (datos de 2023). El siguiente es Estados Unidos, con 5.224. Lejos quedan China, con algo más de 400. Como señala esta campaña, “una sola ojiva nuclear podría matar a cientos de miles de personas, con consecuencias humanitarias y ambientales duraderas y devastadoras”.

Este mes de noviembre, Naciones Unidas ha aprobado por primera vez desde los años 80 le elaboración de un estudio de dos años sobre los efectos de la guerra nuclear. Entre los 144 países que votaron a favor estuvo China. Rusia, Francia y el Reino Unido votaron en contra de la resolución. Estados Unidos se abstuvo.

El informe, aprobado a propuesta de Nueva Zelanda, debe examinar “los efectos físicos y las consecuencias sociales de una guerra nuclear a escala local, regional y planetaria, incluidos, entre otros, los efectos climáticos, ambientales y radiológicos, y sus impactos en la salud pública, los sistemas socioeconómicos globales, la agricultura y los ecosistemas, en los días, semanas y décadas posteriores a una guerra nuclear”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
SaintJust
20/11/2024 19:40

Y el comentario de Selbor continuaba asi.

Mi casa ni tocarla, faltaría más. Porque entonces me cabreo y amenazo con sacar los juguetes caros, pase lo que pase. Sólo yo tengo derecho a abusar.
Falta por ver que realmente sea tan enfermo para hacerlo. Pero el problema es que este individuo ya ha ligado su suerte política a esa guerra que organizó, y que pensaba iba a solventar en "cuatro" días.
Mientras, todos los hijos de putin que andan por internet, seguirán haciendo su trabajo defendiendo no se sabe qué mierdas o intereses, lo indefendible.

0
2
SaintJust
20/11/2024 19:36

La actitud de Putler es la propia de un matón de barrio: yo puedo abusar, invadir, bombardear pero a mí que no me toquen ni un pelo, que me enfado.

0
4
Asanuma
20/11/2024 8:13

"España, Alemania, Francia, Italia, Polonia y Reino Unido cierran filas contra Rusia tras mil días de guerra en Ucrania". A los dirigentes nacionales y europeos se les va a romper la espalda por tanta genuflexión ante las élites, EEUU y el gobierno nazi de Israel. https://www.publico.es/internacional/espana-alemania-francia-italia-polonia-y-reino-unido-cierran-filas-rusia-mil-dias-guerra-ucrania.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-verybig

1
0
Paco Caro
19/11/2024 22:23

¿De verdad hace falta un estudio de dos años? Creo que todos sabemos las implicaciones de un conflicto nuclear desde mediados del siglo pasado. No tenemos dos años para despilfarrar.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
19/11/2024 20:13

Qué hartura de Joe Biden y el partido democráta, que dejen ya de enredar. La guerra de Ucrania debe terminar ya con una paz negociada.

5
0
anadaviesrodriguez
19/11/2024 16:48

Eso es lo que ha estado buscando Estados Unidos y las grandes empresas ligadas al partido demócrata: una contienda global, como han hecho todos los imperios que empiezan a declinar. Por algo se alimentó el avispero de Ucrania fomentando un golpe de estado y su guerra interna en Donbass, por algo se dinamitaron los acuerdos de Minsk y se ha acogotado a Rusia con la incesante expansión de la Otan hasta sus fronteras. Ahora falta saber si Rusia caerá en la trampa que nos lleve a todos al otro mundo, porque la guerra en Ucrania la tiene más que ganada, de ahí la desesperación de la administración demócrata por hacer estallar el conflicto padre; no sea que esos indeseables republicanos que tanto miedo dan a tanta gente, un miedo prfectamente orquestado y manipulado como todos los miedos, se decidan a poner freno a esto. No sé si serán solo palabras, pero parece que no, Zelenski ya estaba hablando de llegar a un acuerdo de paz así que es de suponer que las órdenes, tras entrevistarse con Trump van por ahí. Pero los buenazos demócratas, tan amantes de los derechos humanos, se van a dejar la piel en que explote Europa antes de entregar el poder. Pero esta vez, no se van a ir de rositas. ¿No habrá nadie que les haya advertido de esto?

7
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/11/2024 7:12

Lo analizas a la perfección, ellos utilizaron a Ucrania como cabnalo de Troya contra la soberanía Rusia como contra Europa. Hemos pasado de tejer alianzas económicas estables con Rusia a depender excesivamente de recursos y productos estadounidenses, que además nos obliga s enemistanos con sus enemigos y aumentar el gasto militar.
EE.UU es el gran culpable de cada ucraniano que muere en la guerra, esperemos que las consecuencias las pague.

3
0
fllorentearrebola
20/11/2024 7:15

Que los 'demócratas' son unos indeseables, unos belicistas y servidores del complejo militar-industrial no ha de servir para que, como estáis haciendo tantos, justifiqueis a la caterva neo-con y filofascista de Trump. También llama la atención la omisión del papel europeo en esta deriva catastrófica. Los USA no podrían haber desatado esta tormenta sin el concurso de sus vasallos europeos todos incluido el gobierno español y sus aliados de 'izquierda'

2
0
HERRIBERO
20/11/2024 18:56

. . . Los "aliados" de Izquierdas, y ¿donde dejas a los golpistas del 36 hasta hoy?

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.