Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento reconoce que Mbaye fue perseguido de Sol a la plaza Mayor

Carpetazo al caso Mame Mbaye en el Ayuntamiento. Los tres grupos de la oposición se unen en una moción del PSOE y el Consistorio no logra sacar su moción adelante. Tres concejales de Ahora Madrid emiten un comunicado contra el "racismo institucional que afecta a las personas migrantes".

Concentración tras la muerte de un mantero en Lavapiés
Decenas de personas se concentran frente al cordón policial tras la muerte del vendedor ambulante Mmame Mbage. Christian Martínez
22 mar 2018 17:06

El concejal del área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha defendido la actuación de la policía municipal en el transcurso de los sucesos del pasado 15 de marzo, cuando Mame Mbaye falleció. Según ha señalado, hubo una persecución desde la Puerta del Sol hasta la Plaza Mayor y, posteriormente, dio por buena la versión de la Jefatura de Policía a varios medios de comunicación que explicaba que Mbaye había muerto tras un operativo contra manteros. De esta forma, Barbero ha salido al paso de las acusaciones de los grupos municipales, que le culpaban de haber dado pábulo a "un bulo" que no se produjo según la versión de los hechos de la Policía Nacional, el Samur y testigos presenciales.

Leer más: ¿Es un bulo la persecución policial previa a la muerte de Mame Mbaye?

La moción defendida por Purificación Causapié (PSOE), aprobada con los votos de PP y Ciudadanos, pide a Barbero que "asuma su responsabilidad política" por "su falta de transparencia y de información a la ciudadanía durante la tarde del jueves y hasta 20 horas después".

La petición de dimisión de Barbero ha sido reiterada por José Luis Martínez Almeida (PP) y Begoña Villacís (Ciudadanos) desde distintos ángulos. Martínez Almeida ha calificado de "cómplices por acción u omisión de los disturbios" posteriores a la muerte de Mbaye que tuvieron lugar en Lavapiés. Mientras el PP apelaba a la responsabilidad directa de "Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Ramón Espinar", Villacís ha hecho una defensa cerrada de la Policía Municipal, también cuando Barbero ha recordado que "una minoría" protagonizó una grave polémica cuando fueron publicados varios mensajes de una red social de mensajería en la que se promocionaban actitudes fascistas y se amenazaba a dirigentes de Ahora Madrid.

Junto a la moción aprobada, se han presentado otras tres. Rechazadas las del PP y Ciudadanos por la mayoría de Ahora Madrid y PSOE, la duda quedaba en el resultado de la moción presentada por el propio Ayuntamiento.

La mesa no ha aceptado el voto particular de una moción que ha sido apoyada por Ahora Madrid y en la que el PSOE se ha abstenido. Según ha podido saber El Salto, tres concejales de Ahora Madrid han pedido el voto particular en torno a la moción del equipo de Gobierno, pero la mesa ha rechazado esa posibilidad.

Redadas y despenalización

Rommy Arce, Pablo Carmona y Montserrat Galcerán han publicado con posterioridad un comunicado de prensa en el que piden el "fin de las redadas y la despenalización la Manta".  En el comunicado, los tres concejales (procedentes de Ganemos Madrid y de Anticapitalistas) denuncian que "la criminalización de la población migrante es consecuencia de una política institucional deliberada que persigue la desprotección jurídica y social de las personas migrantes".

Respecto a la polémica principal, Arce, Carmona y Galcerán señalan que "según los datos de testigos, Ayuntamiento de Madrid y atestado de Policía Nacional se produjo en un contexto de huída y persecución policial que finalizó a tan sólo 900 metros del lugar de su muerte" y piden que "Delegación del Gobierno de Madrid aporte toda la información relativa al despliegue policial del 15 de marzo en la plaza de Lavapiés".

Piden además "que se acabe de inmediato con la persecución de los manteros y se reconozca el especial contexto de racismo institucional que afecta a las personas migrantes".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
#18591
12/6/2018 9:06

Los más manteros son delincuentes y violentos. .. Están transformando esto en un país sin ley!!!

0
0
#12143
29/3/2018 6:49

Victimismo y manipulación. En cuanto el foco mediático se fije en otra cosa, espero que os vuelvan a dar caña. LATEROS Y MANTEROS DELINCUENTES.

1
1
#11860
25/3/2018 13:57

Yo creo Que policía españoles mas rasista todos el mundo. Por Q cada años te va matar algen para nada

0
0
Tom Tolaba
23/3/2018 11:21

El ayuntamiento nos miente. El compañero senegalés no murió de un infarto, sino de un disparo de un francotirador de la policía municipal desde un helicoptero

8
30
Pasmao
23/3/2018 18:25

Hace honor a su pseudónimo. Comentarios como el suyo solamente nos sirven para confirmar los orígenes bastardos de algunos individuos.

8
2
#11667
23/3/2018 13:37

Si eso es verdadero debería de encarcelar al franco tirador.

2
7
#11677
23/3/2018 16:06

No sabes diferenciar un comentario sarcástico?

1
3
#11775
24/3/2018 14:13

Punch a nazi.

0
0
#11629
23/3/2018 0:38

Donde esta el apoyo de Guillermo zapata y Celia Mayer?

13
0
#11703
23/3/2018 21:11

Esta gente a venido a sacarnos de la calle, no a cambiar nada.

3
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.