Barcelona
La CNT llega a un acuerdo con la empresa de amarradores y desconvoca la huelga del Puerto de Barcelona

Después de un día de huelga, los trabajadores de Mooring & Port han conseguido la readmisión por parte dela empresa y podrán recurrir judicialmente la sanción que les imponen.

Puerto Barcelona CNT
Trabajadores del Puerto de Barcelona, tras firmar el acuerdo con la negociación de CNT. Imagen cedida por CNT.
Directa
16 feb 2018 12:55

Después de un día de huelga, en el que se paralizó el servicio de amarre de Mooring & Port en el puerto de Barcelona, ​​la CNT ha llegado a un acuerdo con la empresa y suspende los paros previstos para hoy y mañana. El sindicato ha conseguido la readmisión de los tres trabajadores despedidos el pasado 1 de febrero con unas condiciones que, ahora sí, están dispuestos a aceptar. La razón es que, aunque Mooring mantiene una sanción para los amarres, ya no exige que renuncien a su derecho a recurrir judicialmente. "Lo que había encallado la negociación, principalmente, era precisamente eso", recuerda el abogado Enrique Costoya.

La empresa también ha pedido que la CNT suspenda el conflicto colectivo durante tres meses, que se tenía que dirimir el próximo 15 de marzo en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Mooring quiere ganar tiempo, según expresa en el documento del acuerdo, por "iniciar negociaciones entre sindicatos y la empresa para solucionar el conflicto", cuyo origen se encuentra en la negativa de la empresa a pagar 96 horas extras a un trabajador despedido. Su recuento de horas, explica la CNT, había excedido la jornada laboral anual de 1.836 horas establecida en el Estatuto de los Trabajadores y, en mayo de 2015, una juez le dio la razón. Por un lado, las horas que sobrepasan lo establecido, al ser horas extras, son voluntarias —no obligatorias— y, por la otra, se deberían pagar.

Los trabajadores serán readmitidos, pero, durante 31 días, estarán suspendidos de empleo y sueldo. Aunque el acuerdo no especifica de qué tipo de sanción se trata, la cifra es la más baja de la falta "muy grave"

Por lo tanto, los tres trabajadores serán readmitidos, pero durante 31 días estarán suspendidos de empleo y sueldo. Aunque el acuerdo no especifica de qué tipo de sanción se trata, la cifra es la más baja de la falta "muy grave", según los convenios. La CNT siempre ha defendido que, en todo caso, el expediente disciplinario debería ser por falta grave y no muy grave, tal y como establece el convenio, por "la mera desobediencia a sus superiores en cualquier materia de servicio".

Leer: Portuarios de Barcelona en pie de guerra contra los despidos y la inseguridad

Los tres trabajadores recibieron una carta de despido el 1 de febrero, en la que se les acusaba de haber "desobedecido las órdenes directas de sus superiores jerárquicos". La desobediencia hacía referencia a que los tres, en fechas diferentes, se habían negado a llevar a cabo tareas de avituallamiento de un barco de la misma empresa, porque, según el convenio de amarres, no forma parte de sus obligaciones. El documento define que realizan "tareas de amarre o desamarre de buques, así como otras tareas relacionadas con el tráfico interior de puertos según el uso y práctica de cada uno de ellos". La carga de mercancías tampoco está contemplada en el plan de prevención de riesgos laborales de la empresa y hacerlo puede suponer acabar manipulando carretillas y palets con productos corrosivos, tóxicos o inflamables.

noticia original publicada en la directa

Arquivado en: Laboral CNT Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
YO MISMA
20/2/2018 16:51

Si en todos los sectores se defendiera los derechos del trabajador como la CNT ,no estaríamos como estamos .

0
0
Cinturónrojo
17/2/2018 10:03

Si lo que quieren es huelga a por ella, ni un despido más.

Salud y República.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.