Movimiento BDS
La negativa de Ben and Jerry's a vender en los territorios ocupados deja helado al Estado de Israel

El movimiento propalestino de boicot, desinversiones y sanciones a Israel se ha anotado una victoria con la decisión de Ben and Jerry's de abandonar sus ventas en los territorios ocupados. El Gobierno de Israel califica la decisión como “antisemita”.
Colombia y Palestina en Londres - 7
Manifestación propalestina en Londres. Byron Maher
10 ago 2021 06:16

El Estado de Israel y medios de comunicación afines a sus posturas han arremetido contra la compañía estadounidense Ben and Jerry's tras la decisión que la heladera hizo pública en julio de dejar de vender sus productos en los territorios ocupados en Palestina.

El Gobierno de Naftalí Bennett, en el cargo desde junio, ha amenazado con tomar “consecuencias severas” contra la empresa. Benett se comunicó con el presidente de Unilever, grupo al que pertenece Ben and Jerry's, para advertirle sobre lo que considera una decisión “anti-Israel”.

La polémica ha continuado esta semana. Ayer, 9 de agosto, el medio Aurora, publicaba un texto de Alan Baker, presidente del Institute for Contemporary Affairs, dependiente del Jerusalem Center for Public Affairs, en el que acusa a Ben and Jerry's de antisemitismo por la decisión tomada en torno a criterios de boicot expresados por el movimiento BDS “cuyos objetivos”, a juicio de Baker, “son socavar la existencia misma de Israel”.

En la misma línea, el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, acusó previamente a la empresa de haberse “rendido vergonzosamente al antisemitismo”. Por su parte, el presidente del país Isaac Herzog, ha calificado de “terrorismo económico” la decisión de Ben and Jerry's.

No obstante, distintas organizaciones como J Street, New Israel Fund y Americans for Peace Now, formadas por miembros de la comunidad judía, han avalado la decisión de Ben and Jerry's, en cuanto “la decisión es una protesta legítima y pacífica contra la injusticia sistémica de la ocupación y un recordatorio de que los asentamientos son, de hecho, ilegales según el derecho internacional”, escribía Jeremy Ben-Ami, en la web del movimiento J Street, que no se alinea con el movimiento BDS.

Los fundadores de la compañía Bennett Cohen y Jerry Greenfield, escribieron un artículo en The New York Times justificando la decisión y recordando que son “orgullosamente” judíos.

Pese a ese rechazo sobre los métodos de BDS, Ben Ami recalcaba que el boicot no puede ser interpretado como una muestra de antisemitismo: “Estoy asombrado por la reacción exagerada de quienes llaman a esta decisión 'antisemita'. El antisemitismo es brutal y real. Mi familia perdió la vida por eso. Los judíos de todo el mundo le temen a diario. Pero llamar a esta decisión 'antisemita' es absurdo. De hecho, socava y trivializa la lucha crítica contra el aumento muy real del antisemitismo en los Estados Unidos y en todo el mundo en los últimos años”.

Racismo
Antisemitismo de ida y vuelta

El auge de los discursos de odio en todo el mundo y dos atentados contra sinagogas en 2018 y 2019 han dado la voz de alarma ante el crecimiento del antisemitismo. Pero también se produce un fenómeno contrario: la acusación de antisemitismo y la identificación de las críticas al Estado israelí como críticas al pueblo judío están siendo utilizadas para desacreditar protestas legítimas.

Por su parte, los fundadores de la compañía Bennett Cohen y Jerry Greenfield, escribieron un artículo en The New York Times justificando la decisión y recordando que son “orgullosamente” judíos. “Que apoyemos la decisión de la empresa no es una contradicción ni es antisemitismo. De hecho, creemos que este acto puede y debe considerarse como un avance de los conceptos de justicia y derechos humanos, principios fundamentales del judaísmo”, dicen Cohen y Greenfield.

La propuesta de ejercitar el boicot, las desinversiones y sanciones como forma de apoyo al pueblo palestino es una espina para el estado de Israel, que ve en ese Movimiento BDS la principal amenaza política a sus planes para Palestina. El movimiento BDS ha celebrado la decisión de Ben and Jerry's, aunque ha instado a la compañía a cesar todas sus operaciones en Israel, no solo en los territorios ocupados.

El medio estadounidense Truthout refleja que el movimiento BDS ha jugado un papel fundamental en el descenso de la inversión extranjera directa en Israel. La campaña de presión a la heladera, llevada a cabo por la organización Vermonters for Justice in Palestine (VTJP) —Ben and Jerry's es originaria del estado de Vermont— es considerada como el mayor éxito hasta la fecha por parte del Movimiento BDS. “La respuesta exagerada de los líderes israelíes al anuncio de la compañía, incluidas las amenazas de obligar a los estados de EE UU a aplicar leyes estatales inconstitucionales para limitar los boicots contra Israel, muestra que victorias inmateriales como estas pueden hacer temblar a un vasto imperio: ese es el poder de organización", explicó Sandra Tamari, abogada implicada en ese movimiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Javier Gallardo Vía
14/8/2021 12:06

…La importancia de esta noticia se sustenta en la ignorancia total del comercio y las reglas del capitalismo. Se nos muestra un hábil movimiento empresarial (proyección publicitaria mundial y gratuita) para aumentar ventas de la marca en el mundo árabe. El único “pero” que tiene la marca es que sus dueños son judíos. ¿Sacrificamos las ventas en Palestina para entrar a tope en Qatar, EAU y otros?
Queda el simpático asombro de ver esto presentado como asunto de crisis política (je), como una nueva “crisis de los misiles”; también quedo enternecido al ver cómo los medios “antisistémicos” atisban justicia en esta “crisis internacional de los helados”.
Tras lo de Ben & Jerry, está claro que Israel tendrá que claudicar y someterse a la legalidad internacional. :-D

0
0
Javier Gallardo Vía
14/8/2021 12:06

…La importancia de esta noticia se sustenta en la ignorancia total del comercio y las reglas del capitalismo. Se nos muestra un hábil movimiento empresarial (proyección publicitaria mundial y gratuita) para aumentar ventas de la marca en el mundo árabe. El único “pero” que tiene la marca es que sus dueños son judíos. ¿Sacrificamos las ventas en Palestina para entrar a tope en Qatar, EAU y otros?
Queda el simpático asombro de ver esto presentado como asunto de crisis política (je), como una nueva “crisis de los misiles”; también quedo enternecido al ver cómo los medios “antisistémicos” atisban justicia en esta “crisis internacional de los helados”.
Tras lo de Ben & Jerry, está claro que Israel tendrá que claudicar y someterse a la legalidad internacional. :-D

0
0
Karloff
11/8/2021 9:41

Pues muy bien por Ben&Jerry. Ahora me comeré sus helados con mayor satisfacción si cabe.
Y lo de considerar antisemita a cualquiera que critique los crímenes de Israel es simplemente un insulto a la inteligencia. A mí me trae sin cuidado, porque sé muy bien la admiraión que siento por los judíos y su influencia en la cultura occidental. Pero el estado de Israel es otra cosa... y merece una atención más psiquiátrica que política.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.