Brasil
Recogen 370.000 firmas contra Butler y queman una imagen de la filósofa en Brasil

Grupos ultraconservadores brasileños tratan de evitar la visita de la profesora de la Universidad de California a Sao Paulo. Varios manifestantes quemaron una imagen de Butler entre insultos y gritos de “bruja”.  

Grupos conservadores brasileños reunieron más de 370.000 firmas que solicitaban cancelar una visita de Judith Butler a Sao Paulo. Entre los motivos alegan que “sus libros quieren hacernos creer que la identidad es variable y fruto de la cultura”. 

La petición anónima en la plataforma CitizenGo asegura que Butler pretende “deconstruir la identidad humana mediante la deconstrucción de la sexualidad”. “No podemos permitir que la promotora de esta ideología nefasta promueva en nuestro país sus ideas absurdas, que tienen por objetivo acelerar el proceso de corrupción y fragmentación de la sociedad”, dicen en su petición, que desde que se creó el pasado 26 de octubre ha recabado 370.000 apoyos.

La filósofa acudió a Brasil con motivo del seminario internacional que entre los días 7 y 9 de noviembre proponía analizar los desafío que los nuevos movimientos populistas plantean a las democracias. Con el título ‘Los fines de la democracia’, la convocatoria reunió en el centro cultural SESC Pompeia de Sao Paolo a una docena de ponentes.

La caza de brujas contra Butler empezó antes de que pisara Brasil. El mismo día en el que se inició la petición de firmas contra la teórica, la página web del centro cultural recibió un ataque a su página de Facebook: 386 valoraciones negativas en 24 horas.

Pese a la movilización de los grupos conservadores contra la “ideología de género”, ni Butler acudía en calidad de ponente ni el seminario abordaba asuntos relacionados con este campo

Los ataques también han sido directos contra Butler. Mientras la escritora abría el seminario agradeciendo al centro cultural Sesc Pompeia el no haber vetado su presencia, un grupo de personas gritaban en la calle “fora Butler” y quemaba una figura alusiva a la filósofa, entre gritos de “bruja”, crucifijos en mano. Frente a ellos se congregó también un grupo que defendía a Judith Butler. 

La visita de la profesora de Literatura Comparada terminó entre los insultos de varias personas en el aeropuerto de Congonhas, desde donde cogió su vuelo de vuelta. Allí fue, además, insultada y empujada por una mujer. 

Pese a la movilización de los grupos conservadores contra la “ideología de género”, ni Butler acudía en calidad de ponente ni el seminario abordaba asuntos relacionados con este campo. Judith Butler participó en la apertura y el cierre del simposio en calidad de organizadora, ya que el evento estaba enmarcado en un ciclo de conferencias internacionales que organiza la Universidad de Sao Paulo en colaboración con la Universidad de California, a la que pertenece Butler.

Cierre del 'Queermuseum'

Pese a la polémica que los ultraconservadores han conseguido generar en torno a la visita de Butler a Brasil, esta vez la organización del seminario no ha cedido a las presiones, algo que Butler agradeció en la apertura del seminario el día 7 de noviembre. 

Sin embargo, esta estrategia sí ha servido en otras ocasiones. A mediados de septiembre de este año y tras una movilización que, como esta, incluía insultos y acusaciones, la exposición Queermuseum era cancelada un mes después de su inauguración.

La muestra en el estado de Porto Alegre, que proponía un recorrido por la cultura queer brasileña, suponía un fomento de la blasfemia y una apología de la zoofilia y la pedofilia según sus detractores. Detrás de la movilización contra la muestra que reunía el trabajo de 85 artistas estuvo entonces el movimiento neolibreral Movimiento Brasil Libre. Santander Cultural cedió a las presiones y optó por cerrarla.

Butler, autora de libros como El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad (1990), Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo (1993) y Deshacer el género (2006), es un referente de los estudios de género y de la teoría queer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Más noticias
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.