Crisis climática
Comerse a Ignacio Galán

Comerse a los responsables del desaguisado sería una medida mucho más eficaz contra el cambio climático que las soluciones que nos ofrecen esos mediocres.
25 ago 2022 06:50

15.000 hectáreas de monte ardieron en Navarra en junio... pero la industria turística arrojó datos de escándalo, pese a que la inflación y la desaceleración económica ya asomaban en el horizonte, espoleadas por la guerra en Ucrania. ¿El truco? El turismo premium que se dispara en precios y demanda, frente al ocio de la clase turista, que apenas varía: el 40% de la población no puede permitirse ni una semana de vacaciones al año, una estadística inalterable desde 2015. Por su parte, el ritmo de construcción de vivienda nueva en Euskal Herria está todavía lejos de los niveles orgiásticos de 2005, aunque se sitúe ya en niveles prepandemia... pero los desahucios —sobre todo de alquileres— siguen aumentando, después de difuminarse los tenues efectos del ‘escudo social’ desplegado durante la crisis sanitaria.

En este contexto volátil se precisan elevadas dosis de creatividad explotadora y extractivista para mantener las tasas de acumulación. Pero, ¿cómo? ¿Asfaltando hasta el último metro cuadrado de la Costa Vasca para garantizar el ‘bien de inversión’ por excelencia de las clases medias? ¿Conectando las comarcas con trenes de alta velocidad y las capitales de provincia con hyperloop? ¿Llenando el territorio de parques acuáticos, zoológicos modernos, estaciones de esquí con nieve artificial, o eventos deportivos, culturales y gastronómicos para la global class?

“Frente a las olas de calor, los incendios descontrolados, el agotamiento de los recursos, la desigualdad y el desclasamiento crecientes son inaplazables las medidas contundentes”

El problema es que la crisis climática ya está aquí, con el mercurio reventando los termómetros de las estaciones meteorológicas de Álava y Pamplona. Así que te piden que bajes un poco el aire acondicionado, como sin duda estará haciendo Patricia Botín, para arrimar el hombro; te sugieren que recicles muy fuerte en el contenedor amarillo, como nos propone la voz aterciopelada del anuncio de Ecoembes, el disfraz oenegero de la patronal de los megaproductores de envases no retornables como Coca-Cola; y te culpabilizan intensamente por dejar el grifo abierto mientras aprietas el tubo de la pasta dentífrica... pero el desarrollismo voraz anda alicaído, con poca fe en su proyecto civilizatorio.

Faltan ideas pero alternativas, haberlas haylas, sobre todo pensando en ese 40% de la población que ha sido expulsada ya de la sociedad de las clases medias —si es que alguna vez estuvo allí— y que no son menos de 1.200.00 personas entre el Adur y el Ebro. Frente a las olas de calor, los incendios descontrolados, el agotamiento de los recursos, la desigualdad y el desclasamiento crecientes son inaplazables las medidas contundentes. Como muestra, un botón: es más que probable que comerse colectivamente a los responsables del desaguisado sería una medida mucho más eficaz contra el cambio climático y las emisiones de CO2 que cualquiera de las soluciones individualistas que nos ofrecen esos nihilistas mediocres. Sería cuestión de empezar por los CEO del Ibex35 como Ignacio Galán  de Iberdrola y de seguir, de ahí para abajo, con la recua de canallas que se lo llevan crudo. Es la hora de las propuestas imaginativas.

Editorial
Editorial Mejores que un meme
Circula un meme que dice que este es el verano más fresco del resto de nuestras vidas. Hay formas para que ese meme se transforme solo en una triste broma de cuando más impotentes nos sentíamos ante la crisis que venía.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?