Catalunya
La CUP se abstendrá y Quim Torra será nombrado president de la Generalitat

El camino del exceso ha conducido a Quim Torra al Palacio de la Generalitat. Mañana, 14 de mayo, se certifica la investidura de un hombre de Reagrupament como presidente del Gobierno catalán.

Asamblea CUP
Asamblea de las CUP en las que se ha decidido la abstención que facilitará la investidura de Quim Torra.
13 may 2018 18:23

Cinco meses después de las elecciones de diciembre de 2017 y siete desde que el Gobierno central suspendiese la autonomía de Catalunya por primera vez en democracia, este lunes día 14, Quim Torra será investido president de la Generalitat en el Parlament. Contará con los votos de su partido, Junte per Catalunya, los de Esquerra Republicana y las cuatro abstenciones de la Candidatura d'Unitat Popular. Los anticapitalistas han realizado una asamblea hoy domingo para ratificar su "abstención activa" en la investidura de Torra, que comenzó ayer sábado.

Nacido en Blanes en 1962, Joaquim Torra es abogado y editor. Ha sido el elegido por Carles Puigdemont, cesado el 21 de octubre de 2017, para sustituirle al frente del Gobierno catalán y al frente del proceso hacia la creación de una República de Catalunya. En su discurso del sábado, Torra asumió que su misión es "reinvestir" a Puigdemont y la de su Gobierno, trabajar en un "proceso constituyente" hacia la constitución de la República. 

La hoja de ruta del inminente president pasa por abrir las vías de diálogo con La Moncloa. La investidura de un president sin implicación legal en los hechos que persigue el Tribunal Supremo debe suponer la restitución del autogobierno de Catalunya y la retirada del artículo 155 de la Constitución, aunque el Gobierno de Rajoy se mantiene a la espera de acontecimientos para actuar. 

El camino del exceso de torra

Torra ha sido señalado en los últimos días por su actividad en la red social Twitter. Militante nacionalista de primera hora, sus excesos verbales y escritos han sido glosados por la prensa, que se divide a la hora de definirlo como un subalterno de Puigdemont o quienes ven en él a alguien capaz de superar al expresident gironés por su capacidad de tumbar la aguja de los decibelios.

Por de pronto, ayer dejó alguna frase para las hemerotecas, al calificar la situación de Catalunya como "una crisis humanitaria". Un exceso verbal que llamó la atención en un discurso que no se salió de ninguna de las líneas trazadas por su antecesor.

En el digital CTXT, Guillem Martínez ha descrito a Torra como un baluarte del "catalanismo étnico", habitual de los homenajes a los hermanos Badía, militantes de la organización fascista Estat Català asesinados por grupos anarquistas en los años 20 y 30 del siglo XX, y, por tanto, supremacista. 

En Voz Pópuli, Miquel Gimenez también ha elaborado un perfil del futuro presidente: "Torra es, antes que nada, independentista a machamartillo. Y católico a ultranza, una mezcla que, unida a su ideología de señor de derechas de toda la vida, le da un perfil político mucho más cercano al de Jordi Pujol que al de Carles Puigdemont".

El digital Critic completa el círculo al asegurar que el nombramiento de Quim Torra es "la victoria póstuma de Reagrupament", una organización de corte liberal-independentista escindida de Unió Democrática a finales de la primera década de los 2000. "Torra tiene una característica destacable: piensa por sí mismo", escribía Roger Palá, quien destaca que a pesar de los tuits que se han publicado esta semana, Torra tiene un perfil dialogante y afable.

Pero lo más destacable de esta última pieza es lo que anticipa de la nueva fase que comienza mañana. Torra, como el representante más genuino de lo que queda de Reagrupament, representa el motivo para el que nació esa fracción, que llegó a presentarse en 2010 a las elecciones al Parlament, en las que no obtuvo representación. Explica Palá, que Reagrupament fue "el tigre" que despertó David Madí —cabeza pensante de Convérgencia en la etapa de Artur Mas— para destruir a ERC.

El independentismo se halla, pues, en una casilla nueva. La CUP, como se ha mostrado en la votación del fin de semana, aún tiene la manija a la hora de definir votaciones estratégicas, pero lo que marcará el próximo Gobierno será la capacidad de entenderse de JxCat —a su vez un producto complejo y en disputa— con la cohesionada ERC, imprescindible para que la hoja de ruta que mañana será ratificada en el Parlament llegue a (algún) término.

Catalunya
El soberanismo prepara su fumata blanca

A no ser que Llarena, Montoro o quien sea nos digan que este hombre tiene alguna multa de tráfico por pagar o demuestren que planeó los atentados de las Torres Gemelas en 2001, parece que no habrá impedimento para que Torra se convierta en el próximo president.

Arquivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
#16067
14/5/2018 17:51

Por que los españoles no tomais ejemplo y desobedeceis de una vez a vuestro estado fascista?

0
1
#16055
14/5/2018 15:57

El Jueves
‏Verified account @eljueves

"Jiménez Losantos habla de bombardear Barcelona pero, como una vez más lo hace sin rapear, la Audiencia Nacional está atada de pies y manos con el tema. Una lástima."
¿Sabéis quien pensó anteriormente en bombardear Barcelona, tricorniers yesyoucaners? Los Nazis Alemanes con sus socios fascistas Españoles.

3
0
#16161
16/5/2018 10:09

Y sus socios fascistas catalanes. Parece que la memoria es corta y selectiva.

0
0
#16053
14/5/2018 15:42

Íñigo Errejón: "Hay que llegar a acuerdos no solo con el PSOE, sino también con Cs"

6
0
Sartreunpoco
14/5/2018 15:26

Es de traca que todo lo que no sea apoyar al independentismo sea fascismo. Cuando no hay nada más reaccionario que un nacionalista y nada más patético que este, encima, se crea de izquierdas.

2
12
#16049
14/5/2018 15:31

Es de traca que alinearse con Ciudadanos, PP y PSOE no sea fascismo.

8
3
#16050
14/5/2018 15:32

"i.aiestaran
‏ @iaiestaran

El izquierdismo posmoderno que nunca denuncia la hegemonía patriarcal de la monarquía, ni la cultura imperialista de la OTAN, pero luego se dedica a hablar de los "privilegios" de la clase trabajadora explica tantas cosas sobre el triunfo del capital."

6
2
#16162
16/5/2018 10:10

Te refieres a ERC?

0
0
Acracia
14/5/2018 15:08

Buen repaso al racista admirador d'Estat Català.

2
11
#16051
14/5/2018 15:32

Os falta valor hasta para alzar el brazo.

8
2
#16164
16/5/2018 10:14

Y a tí para reconocer que os han colado a un facha como President.

0
0
#16033
14/5/2018 11:31

Y Podemos defendiendo al fascismo españolista. El cáncer de la izquierda tricornio.

14
1
#16163
16/5/2018 10:12

Ahora mismo todas las izquierdas están apoyando a sus respectivos fascios. Los cuales estarán festejando como la izquierda en Catalunya se desvanece solita.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?