Catalunya
Ordenan la puesta en libertad del escocés que ha permanecido 36 días en prisión preventiva por las protestas en Barcelona

La Audiencia Provincial destaca que “en modo alguno puede estimarse como proporcionada” la medida cautelar de prisión preventiva.
William Aitken
El escocés William Aitken. Fotografía de La Directa
26 mar 2021 15:37

La Audiencia Provincial de Barcelona ha revocado la prisión preventiva para William Aitken y ha ordenado su libertad provisional. Considera en su interlocutoria que la medida adoptada el 18 de febrero tras su detención el día antes en el marco de las protestas contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél “en modo alguno puede estimarse como proporcionada”, ya que no cumple ninguno de los requisitos legales. Aitken es la cuarta persona que sale de prisión preventiva, tras el vecino de Sants —Carles—, un joven de Reus residente en Granada y una mujer que fue arrestada en la operación policial de los mecheros Bic ocre. Siete jóvenes siguen en prisión preventiva. 

El juzgado de guardia argumentó que, dado que Aitken es escocés y Gran Bretaña y España carecen de acuerdo de extradiciones tras la activación del Brexit, Aitken podría fugarse y los tribunales no podrían solicitar su extradición. Un argumento que la sección séptima de la Audiencia de Barcelona echa por tierra y recuerda que la aplicación de la prisión preventiva debe realizarse ante el marco legal dispuesto para ello y que, en ese marco, no cabe dicha medida.

El juzgado argumentó que, dado que Aitken es escocés y Gran Bretaña y España carecen de acuerdo de extradiciones tras la activación del Brexit, Aitken podría fugarse y no se podría solicitar su extradición
Tribuna
Carta abierta a Pablo Hasel
Después de tres días de movilizaciones por el encarcelamiento de Pablo Hasel, Jordi Cuixart, que lleva preso tres años y cuatro meses, le dirige unas palabras en esta carta publicada conjuntamente por El Salto y La Directa.

El abogado del arrestado, David Aranda, resume que “la sentencia pone en duda incluso la calificación inicial de los hechos de un delito contra la autoridad” y que estos no superarían en ningún caso una condena de dos años y un día, que es el mínimo requerido para entrar en prisión en caso de condena firme. 

Asimismo, la interlocutoria indica que los documentos aportados por la defensa acreditan el arraigo de Aitken en Barcelona, donde vive y trabaja desde hace cuatro años en la misma empresa, donde comparte vivienda con su pareja y ciudad en la que también se encuentra su hermanastro. 

Por último, la Audiencia Provincial destaca que la “alarma social” no es motivo tampoco para decretar una medida tan extrema como la prisión preventiva.

Arquivado en: Represión Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
#85932
29/3/2021 10:42

la pasma arrestando a placer con total impunidad, así vamos

0
0
#85851
27/3/2021 21:36

Desde Barcelona lo de los extranjeros comunitarios jóvenes quese meten en lios y con ésta foto....no sé no tengo información però no tiene buena pinta.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.