Catalunya
Unidos Podemos reunirá a alcaldes y electos para buscar soluciones al conflicto con Catalunya

El grupo parlamentario de Unidos Podemos anuncia un encuentro para solucionar la crisis de Catalunya.

Si_referendum_Barcelona
Carteles de apoyo al referendum en la ciudad de Barcelona Álvaro Minguito
18 sep 2017 11:14

El grupo Unidos Podemos en el Congreso ha llevado a cabo una reunión de urgencia hoy 18 de septiembre para tratar la crisis institucional generada por la convocatoria del referéndum en Catalunya y la reacción del Estado español, traducida en la última semana en una intensa actividad policial de incautación de materiales y en la citación de más de 700 alcaldes y alcaldesas que avalarán el plebiscito del 1 de octubre. El martes 19, este periódico ha sabido que la asamblea se celebrará el domingo 24 en Zaragoza.

A través de su secretario general, Pablo Iglesias, Podemos ha anunciado este mediodía la celebración de una asamblea estatal de parlamentarios y alcaldes “por la libertad de expresión, la fraternidad y la convivencia”.

Los máximos representantes de Unidos Podemos-En Comú-En Marea, el propio Iglesias, Alberto Garzón (IU), Xavi Domènech y Yolanda Díaz (En Marea) se han convocado en una reunión de urgencia con el objetivo de encontrar “una solución política” al conflicto así como para mostrar su compromiso “con la defensa de la libertad de expresión y los derechos civiles”.

Unidos Podemos busca un "posicionamiento democrático" contra el PP, por la construcción de la convivencia y la fraternidad. Las últimas acciones del Gobierno de "vulneración de derechos fundamentales", en palabras de Alberto Garzón, hace necesaria la asamblea "de gentes diversas, con distintas visiones del modelo de Estado". El diputado de IU ha hablado del encuentro como un germen de un "proceso constituyente" que, necesariamente, tiene que contemplar un "referéndum pactado" con Catalunya para decidir el marco de convivencia.

Con la convocatoria de esta conferencia, Unidos Podemos busca mover ficha en una situación que ha dejado la posición del grupo entre dos tierras. La posición de los comunes (Catalunya En Comú) sobre el terreno es objeto de duras críticas tanto por el nacionalismo español como por la panoplia de defensores de la independencia, pese a que la campaña de la alcaldesa de Ada Colau por el 1 de octubre como una movilización contra el Gobierno de Rajoy parece suficiente, a estas alturas, para la Generalitat presidida por Carles Puigdemont.

En el resto del Estado, Unidos Podemos ha recibido críticas de una y otra parte por su posición en contra del 1-O pero a favor del derecho a decidir. Mediante la asamblea convocada hoy, el grupo de Iglesias busca tomar la iniciativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
#142
18/9/2017 16:05

¡Que se retrate ahora el resto!
El PSOE (PSDE más bien) parece que pasa de UP.
¿Planteará una propuesta federal atractiva o será una vez más la muleta del PP?

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?