Catalunya
Unidos Podemos, PNV y los sindicatos piden "mediación" para la crisis con Catalunya

La conclusión del encuentro convocado esta mañana ha sido el llamamiento a crear una comisión de mediación que determine quién puede interlocutar con los dos gobiernos.

mesa por la paz
Mesa para el diálogo convocada este miércoles por Unidos Podemos Dani Gago

Pesimismo de la razón y estrecho margen, acaso ninguno, para el optimismo. Ante la situación creada, varios partidos del Congreso han pedido un espacio de mediación entre el Gobierno catalán y el español. Pablo Iglesias ha comparecido para anunciar una propuesta de mediación "a la que ni Rajoy ni Puigdemont han dicho que no", según el secretario general de Podemos. 

La reunión de representantes de partidos políticos convocada para continuar la línea de la Declaración de Zaragoza ha fijado algunas posiciones comunes pero ha evidenciado que los puentes están rotos. En este sentido, según ha podido saber El Salto, miembros de la delegación europea presente en la reunión, se han mostrado consternados por el discurso del Rey Felipe VI de la noche de ayer, 3 de octubre, y consideran que se ha pasado el Rubicón en una crisis que parece no tener freno.

La conclusión del encuentro ha sido el llamamiento a crear una comisión de mediación que determine quién puede interlocutar con los dos gobiernos. No se ha definido en qué marco se puede producir las reuniones y no se ha escondido que el objetivo es “ganar tiempo”, para lo que se necesita la mediación europea e internacional. Incluso se ha nombrado al Vaticano entre los posibles mediadores.

Representantes de los principales partidos de la oposición (con la excepción del PSOE y de EH Bildu), es decir, PNV, PdeCat, ERC, Unidos Podemos, En Marea, Compromís, de los partidos de la izquierda y verdes europeos, de los sindicatos de concertación (CC OO y UGT), de Die Linke y de La France Insoumise, se han reunido esta mañana en el Congreso de los Diputados para analizar la situación de ruptura total entre las instituciones catalanas y el Estado español.

La anunciada formulación de una declaración de independencia el próximo lunes, que Carles Puigdemont hará previsiblemente oficial esta noche en comparecencia oficial, puede desencadenar una serie de detenciones antes incluso del pleno del Parlament.

La tensión es palpable, como demuestra el hecho de que el Ejército haya enviado esta mañana 20 camiones del Ejército para dar apoyo logístico a Policía y Guardia Civil, según ha publicado El Confidencial. En la reunión, algunas de las voces han reseñado las noticias de que hay altos mandos militares “deseando salir” a escena.

A pesar de las amenazas, los partidos independentistas han manifestado que la DUI no se va a detener, pese a las advertencias de que esto pondrá en marcha la declaración del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno y con el posible apoyo del PSOE. La presidenta del Parlament ha anunciado el pleno en el que se declarará la República Catalana para el próximo lunes, día 9, a las 10h.

No es el único artículo que puede desencadenarse por primera vez en el ordenamiento constitucional actual el artículo 116, que contempla los “estados de alarma, de excepción y de sitio”. Una situación que puede afectar a Catalunya, pero que puede ser ampliable a otras zonas del Estado.

El pesimismo de la razón se centra en gran parte en la posición del PSOE. Los llamamientos a que no apoye una aplicación del artículo 155 parecen tener poco efecto, y los esfuerzos se centran ahora en que rechace la aplicación de ese Estado de alarma. El líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado en varias ocasiones muy pesimista respecto a la situación.

Los pasos a seguir parecen claros, pero no se sabe si serán suficientes o si llegarán a tiempo. La mediación –"ganar tiempo", y la convocatoria de una mesa de diálogo por la paz y la convivencia civil en la que esté invitado el PP para asegurarse que los socialistas acuden a la misma. Asimismo, se pretende llamar a una movilización ciudadana –en la línea de varias iniciativas como Parlem/Hablemos, que han surgido en las últimas horas– con el diálogo como principal lema.

Merkel dice que no es el momento

La tensión entre los Gobiernos de Catalunya y el Estado español ha llegado también a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Esta mañana, en un agitado debate, los representantes de los partidos verde (Verdes-ALE) y de la izquierda europea (GUE/NGL) han exigido que la UE medie en la crisis.

La intervención de Marina Albiol, diputada de IU en el GUE/NGL –“ayer vimos una monarquía más rancia y peligrosa que nunca”, ha dicho la valenciana– ha provocado una reacción airada de Esteban González Pons, que ha amenazado al resto de Europarlamentarios. “Si dejáis que se rompa España, una fila de fichas irán cayendo por toda la UE”, ha dicho González Pons, que ha comparado el nacionalismo catalán con los partidos de extrema derecha que están aumentando en representación electoral en varios países de Europa.

El PP ha recibido un rapapolvo en el Parlamento por parte de varios eurodiputados, pero también el apoyo de Angela Merkel, que a través de su portavoz ha rechazado la mediación europea en el Caso Catalunya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Cinturonrojo
4/10/2017 19:30

Pablo no te canse, deja de llamar a la puerta del P..E si no te van hacer caso esta en su bucle de que la perdida de votantes es vuestra, deja de llamar al traidor de Pedro por que en cuanto pueda también nos traicionara a todos.
Porque no ahí peor cosa que la soberbia y el p..e tiene mucha, para muestra sus antiguos dirigentes como el golfo de Guerra que se tenia que haber ido de la política cuando sus hermanos metieron las zarpas en la caja y se permite de querer destruir una comunidad, cuando le oído e pensado o se le ha ido la olla o es nazi.
Este gobierno no va hacer nada ni se a ha reunir con nadie, esta muy a gusto con que se lo solucione el facha riverita y la p..e.
Me temo mucho que este envite lo vamos a perder, pero vendrán otros y con la experiencia adquirida podres ganarlos.
P.D. Cuando valláis a las tertulias no dejéis que los presentadores os corte en la repuestas como el Ferreras.
SDALUD Y REPUBLICA

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.